[Medioslocales] Cives: "Esta Facultad está comprometida con el desarrollo sostenible de la región"

prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar
Mar Oct 20 16:15:52 ART 2009


Acto de Colación de Grado y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación (UNER)

Cives: "Esta Facultad está comprometida con el desarrollo sostenible de la
región"

El decano destacó la misión de la UNER  en la  formación de  profesionales
con responsabilidad social  que busquen mejorar la calidad de vida de la
sociedad y el compromiso ético de la Facultad para colaborar en el
desarrollo sostenible de la región.

El sábado 17 de octubre frente a un Teatro Odeón colmado se realizó en
Concordia el Acto Académico de Colación  de los egresados de las carreras
de grado como las de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Alimentación
(UNER)  entre los años 2005 y 2009.
De la ceremonia participaron los graduados del Doctorado en Ciencia y
Tecnología de Alimentos, de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Ciencia
y Tecnología de Alimentos, los egresados de la carrera de  Ingeniería en
Alimentos, del Profesorado en Ciencia y Tecnología, de la  Tecnicatura
Superior en Tecnología de  Alimentos y la  Tecnicatura en Gestión
Gastronómica. 
En el inicio del acto el Decano de la Facultad,  Hugo Cives se dirigió a
los egresados y los llamó a seguir formándose y continuar vinculados a la
facultad: “Los convocamos a seguir siendo parte de nuestra institución, no
solo como claustro para integrar órganos de gobierno, sino para
retroalimentarnos de sus experiencias en el campo laboral o en la función
que les toque desempeñar de ahora en adelante. La Facultad por su parte
continuará haciendo esfuerzos para brindar nuevos conocimientos que
enriquezcan sus trayectos de formaciónâ€. Asimismo,  Cives destacó la Misión
de la  Universidad Nacional de Entre Ríos,  comprometida en la formación
profesionales con responsabilidad social, con pensamiento crítico,  capaces
de generar, transmitir y difundir nuevos conocimientos, para mejorar la
calidad de vida de la sociedad y manifestó  el compromiso ético de la
Facultad con el desarrollo sostenible.“Siendo nuestra facultad formadora de
recursos humanos capacitados para la actividad agroalimentaria, a la que
aporta valor agregado con investigación, desarrollo e innovación
tecnológica, no debemos olvidar que el desarrollo sostenible plantea el
equilibrio entre lo ambiental, lo económico y lo social, y justamente en el
bienestar social es donde podremos con nuestro conocimiento y compromiso
social poner nuestro mayor empeño para disminuir la pobrezaâ€
En su discurso, el Decano  se refirió  también a la importancia del
conocimiento para garantizar un genuino y sostenido crecimiento económico
con mayor equidad social. “Todos los imperios del futuro va a ser imperios
del conocimiento  y solamente los pueblos que entiendan como generar
conocimientos y como protegerlos, como buscar a los jóvenes que tengan
capacidad para hacerlo y asegurarse que se queden en el país, serán los
países exitosoâ€, expresó.
Por su parte, al tomar la palabra el Rector  de la Universidad Nacional de
Entre Ríos, Eduardo Asueta que estuvo presidiendo  el acto junto con el
Vicedecano de la Facultad, Carlos Vidal y el Secretario Académico, Juan
Pablo Solari,  instó a los graduados a comprometerse con la sociedad.
“Tienen una responsabilidad mayor con la sociedad, busquen  transformar y
mejorar las instituciones, organizaciones y demás empresas para que sus
intervenciones redunden en una mejor sociedad que nos debemos como paísâ€.
Asimismo, durante su exposición, Asueta remarcó el rol de la universidad
pública y definió a la educación como un derecho humano y un bien público
social.“La educación es un derecho humano porque el hombre nace para saber
y su fin es el desarrollo integral de la personalidad que le permitirá
concretar su proyecto de vida†explicó. En cuanto a la educación como bien
público social el Rector aseveró que la persona que acceda a la educación
no solo consigue una formación integral sino que además, el graduado genera
un impacto en la sociedad forjando un importante desarrollo social de las
naciones.
A continuación se escucharon las palabras del Ing. Jorge Gerard que habló
en representación del claustro docente y del graduado Guillermo Markiewicz
quien lo hizo en nombre de sus compañeros.
En el cierre, luego de la entrega de los recordatorios a los graduados, se
otorgaron medallas a los mejores promedios y al personal de la Facultad de
Ciencias del a Alimentación que cumplieron 25 años de labor en la
institución. 

Fuente: Ãrea de Comunicación Institucional –Facultad de Ciencias de la
Alimentación - UNER




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : vidal, asueta,cives,solari.jpg
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 1034287 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20091020/2cb4bae3/attachment-0002.jpg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : egresados ing alimentos.jpg
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 1009788 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20091020/2cb4bae3/attachment-0003.jpg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Acto de graduación FCAL.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 40448 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20091020/2cb4bae3/attachment-0001.doc 


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales