[Medioslocales] Alumnos de ingeniería de alimentos de Concordia fueron becados para estudiar en Brasil y México

comunicacion en fcal.uner.edu.ar comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Ago 21 23:33:50 ART 2012



ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER), FUERON BECADOS PARA
REALIZAR EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE ESTE AÑO EN BRASIL Y MÉXICO. MELINA
BOU ASISTIRÁ A LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE RIO GRANDE DO SUL EN LA CIUDAD
DE PORTO ALEGRE, DE AGOSTO A DICIEMBRE CON UNA BECA DEL PROGRAMA ESCALA
ESTUDIANTIL DE LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM).
POR SU PARTE, GUSTAVO PÉREZ CURSARÁ EN EL MISMO PERÍODO EN LA
UNIVERSIDAD DE MONTERREY, UDEM, EN LA CIUDAD DE MONTERREY, BECADO POR EL
PROGRAMA JIMA (JÓVENES EN INTERCAMBIO MÉXICO Y ARGENTINA). 

Antes de
partir a sus nuevos destinos, ambos se mostraron felices y expectantes
por el futuro en el extranjero. Aunque no fueron las mismas razones que
motivaron a estos estudiantes que necesitan reunir condiciones
especiales para poder postularse y ser beneficiarios de estas becas
internacionales. GUSTAVO se entusiasmó luego de asistir a reuniones
donde alumnos becados en el exterior contaron sus experiencias a los
demás. _"Participar de esa reunión fue una motivación importante para
presentarme", _señaló. En tanto Melina cuenta que desde que entró a la
Facultad tenía en mente hacer un intercambio. _"Sabía que no quería
terminar la carrera sin hacer una experiencia de este tipo, además yo ya
estudiaba portugués y siempre me llamó la atención la cultura brasileña
y quería aprovechar esta beca para mejorar el portugués. También, me
sirvió que el año pasado participé de un Congreso en el Estado de Paraná
y me di cuenta que perfectamente podría hacer un intercambio allá."_
explicó. 

En la Universidad de Monterrey , Gustavo cursará materias de
la Licenciatura en Nutrición relacionadas a la Ingeniería de Alimentos
como Bromatología, Laboratorio en Bromatología, Planes de Alimentación,
y Liderazgo. "Opté por elegir algunas que puedan llegar a reconocerme a
mi regreso y por otras que no tenemos aquí como "Liderazgo" explicó.
Melina, por su parte eligió Lácteos, Tecnología en Postcosechas. También
cursará Aditivos y Coadyuvantes y Análisis Sensorial, "son asignaturas
que no existen acá y seguramente van a ampliar mi visión en la
temática", señaló la estudiante. 

UNA EXPERIENCIA QUE SUPERA LO
ACADÉMICO 

Pero además de aprovechar el lado académico, los
intercambios también brindan la posibilidad de conocer más acerca de la
cultura del país que visitan, sus atractivos turísticos, sus costumbres.
Los dos van con ganas de conocer más sobre el país que les tocó y de
aprovechar las opciones que les ofrecen las universidades. " La
Universidade Federal de Rio Grande Do Sul tiene un área cultural muy
importante con grupos de folclore, una banda sinfónica , coro y un campo
de deportes donde se puede hacer desde nado sincronizado hasta cualquier
otro deporte, dependerá del tiempo que tenga pero por supuesto pienso
aprovecharlo", remarcó Melina. 

Ambos recalcan que es la primera vez
que van a vivir una experiencia como estudiantes fuera de sus casas y
que seguramente les servirá para estar preparados cuando, una vez
recibidos, tengan que tomar la decisión de irse a trabajar fuera de
Concordia y afrontar el desafío con mayor seguridad. "Al terminar la
carrera sabemos que hay trabajo pero hay que irse lejos y esto sería un
adelanto de lo que podría ser en un futuro irnos a vivir a otra ciudad",
señalan. 

AGRADECIMIENTOS 

Gustavo se mostró agradecido por hab er
podido presenciar la exposición que hicieron los alumnos que regresaron
de sus experiencias de becas internacionales que lo llevó a presentarse
para la beca a México. También, a los docentes que anónimamente donaron
dinero para pagar parte del pasaje y a los directivos por conseguirle el
traslado desde Concordia a Montevideo y su regreso. 

Asimismo,
destacaron la ayuda de la docente Guillermina Chabrillon a cargo del
ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN, a la Secretaría Académica y los directivos de la Facultad
por su apoyo para poder llevar adelante esta actividad. Destacaron la
buena organización y la ayuda que recibieron para poder cumplir con
todos los requisitos administrativos solicitados para la beca. Desde
Relaciones Internacionales, además de la gestión de las becas, los
estudiantes reciben asesoramiento y apoyo para sus trámites y
preparativos y Melina también clases de portugués. 

El PROGRAMA JIMA 
surge de la base del Convenio de Colaboración Académica, Científica y
Cultural, celebrado entre la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de la República Mexicana y
el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la República Argentina,
el cual dio lugar a la firma de un Acuerdo Específico de Cooperación
para el Intercambio de Estudiantes de grado, entre 5 Universidades
Argentinas (Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de
Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Tucumán y
Universidad Nacional de Luján) y 5 Universidades Mexicanas (Universidad
de Colima, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de
Guanajuato, Universidad Autónoma de Tamaulipas y Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo). 

El PROGRAMA ESCALA DE LA AUGM tiene por
objetivo principal impulsar la movilidad de alumnos y docentes de
distintas universidades de la región con el fin de promover el
intercambio académico y cultural, y un mejor conocimiento de la
diversidad y particularidades de los diferentes sistemas de educación
superior. Estos intercambios permiten una formación integral, ya que no
sólo son valiosos en al área académica, sino también cultural y social,
accediendo a las universidades más prestigiosas de Brasil, Uruguay,
Paraguay y Chile. 
-------------------------

Recuerde que ningun
Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por correo
electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores
de red a la brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias
de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos

http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]

Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20120821/0f05afcc/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Melina Bou y Gustavo Pérez.jpg
Type: image/jpeg
Size: 774019 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20120821/0f05afcc/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: estud de ing de alimentos fueron becados en México y Brasil.doc
Type: application/msword
Size: 36864 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20120821/0f05afcc/attachment-0001.doc>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales