[Medioslocales] Con excelentes resultados Entre Ríos Alimenta se consolida como un espacio indiscutido para hacer negocios en la región
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Jue Nov 15 08:09:31 ART 2012
CON EXCELENTES RESULTADOS ENTRE RÍOS ALIMENTA SE CONSOLIDA COMO UN
ESPACIO INDISCUTIDO PARA HACER NEGOCIOS EN LA REGIÓN
ORGANIZADORES Y
EMPRESARIOS COINCIDIERON EN DESTACAR EL ÉXITO DE LA 2ª FERIA
AGROINDUSTRIAL ALIMENTARIA DE ENTRE RÍOS QUE LOGRÓ LA PARTICIPACIÓN DE
80 EMPRESAS EXPOSITORAS Y MÁS DE 200 ENTRE LA RONDA INTERNACIONAL Y LA
NACIONAL, CON EXCELENTES RESULTADOS. SEGÚN SE DESPRENDE DE ENCUESTAS
REALIZADAS A LOS PROTAGONISTAS.
_"Estamos muy contentos porque pudimos
superar los objetivos trazados para esta edición, donde se buscó una
mayor participación de empresas y ampliar las posibilidades de alianzas
y negocios y todo eso sucedió"_, expresó Hugo Cives, Presidente de la
Comisión organizadora y Decano de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación, institución organizadora junto con el Gobierno de la
Provincia de Entre Ríos Alimenta.
NÚMEROS DE LA RONDA NACIONAL DE
NEGOCIOS
Según datos que se desprenden de un informe elaborado por la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se concretaron más
de 1000 entrevistas, entre empresas representantes de diversas
localidades de 9 provincias. Según las encuestas realizadas la mayoría
de los oferentes calificó a las entrevistas que obtuvieron con los
supermercados como muy buenas y se pudieron cerrar al menos 20 negocios.
EL DATO ES SUMAMENTE ALENTADOR TENIENDO EN CUENTA QUE LO ESPERABLE ES
QUE LAS DERIVACIONES DE ESTOS ENCUENTROS SE VEAN A MEDIANO PLAZO, YA QUE
EN SU MAYORÍA, ES EL PRIMER CONTACTO QUE TIENEN LOS OFERENTES CON LOS
COMPRADORES. Cabe mencionar que en paralelo, se realizaron contactos
entre proveedores y alianzas para la generación de nuevas acuerdos.
"_Pudimos disfrutar de un ambiente de negocios muy agradable que
propició al encuentro entre los empresarios y predispuso la buena
actitud para realizar negociaciones y obtener nuevos contactos. Estamos
muy contentos de haber participado y conformes con los resultados
obtenidos"_, afirmó un alto ejecutivo de una industria láctea de Entre
Ríos.
RONDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS
Durante las 9 horas de rondas
de negocios inversa se concretaron alrededor de 400 reuniones donde la
oferta entrerriana dejó impactados a los visitantes extranjeros, quienes
destacaron la pujanza y diversificación de la producción entrerriana.
Concretamente se avanzó con pedidos de cotización e intercambio de
muestras con empresas del sector avícola, arrocero, miel, conservas,
nueces y frutos secos.
Se realizó con importadores de Estados Unidos,
Colombia, Perú, Uruguay, Brasil, Chile, Cuba, Angola, Emiratos Árabes
Unidos y Rusia invitados por el Gobierno de la Provincia a fin de
concretar encuentros con la oferta exportable entrerriana, donde la
coordinación estuvo a cargo de la Secretaría de Industria y Comercio de
Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones. Participaron 36 empresas
de los rubros avicultura, arroz, lácteos, citrícola, conservas y dulces,
nueces pecan, arándanos, carnes, jugos y aguas.
_"La clave del éxito
de esta ronda inversa fue el cuidadoso trabajo de selección de los
compradores internacionales. Se comenzó hace 6 meses con el estudio de
los mejores compradores posibles para nuestras empresas en base a
contactos realizados en las misiones comerciales que venimos organizando
desde hace ya 5 años, combinado con el aporte técnico del CFI quienes
también tienen una base de contactos importante"_ destacó el Secretario
de Industria y Comercio, Pablo Zárate.
El criterio de selección de las
cadenas tuvo que ver con brindar al empresariado entrerriano un abanico
amplio de destinos con buena oportunidad de penetración combinado con
distintos tamaños o escala de importadores, a fin de que participen
empresas entrerrianas de variada envergadura.
EXPOSITORES
Las
empresas expositoras representaron a productores del sector avícola,
apícola, arandanero, lácteos, arroceros, carne bovina y porcina, huevos
y alimentos en general (aceites, enlatados, pastas, cereales,
galletitas, harina, dulces, fideos y nueces), bebidas y proveedores de
la industria. Además de participar de las rondas de negocios que se
realizaron jueves y viernes, el sábado los empresarios mostraron sus
productos para el público en general.
_"Los expositores están
contentos porque hicieron buenos negocios. Fue un éxito, el fuerte
fueron las rondas y los contactos que se lograron",_ repasó Darío
Echeverría, coordinador general de la feria. Y agregó: _"estamos
trabajando para seguir generando alianzas y lograr que la Feria siga
creciendo"_. Se estudia la posibilidad de una alianza estratégica con la
Feria Internacional de Alimentación de Rosario (FIAR), que podría
coordinarse con ERA para que cada año haya una actividad de este tipo.
Asimismo, según un chequeo realizado por los organizadores entre los
participantes en su mayoría destacaron la posibilidad de establecer
contactos muy productivos con la posibilidad de cerrar negocios en el
corto plazo. Algunos se llevaron sugerencias para mejorar sus productos
en relación a la presentación, packaging y distribución. También, se
concretaron alianzas entre productores para comercializar en conjunto
sus productos y muchos se fueron sorprendidos por el nivel de la feria y
la gran cantidad de contactos generados.
Arroz con pollo al disco
Cabe indicar que el mal clima obligó a posponer la elaboración del
arroz con pollo al disco más grande del mundo y el evento se trasladó
para el próximo domingo 18 a las 20: 30 en el Puerto de Concordia, con
la organización a cargo del Rotary Club Salto Grande a beneficio del
Programa "No juegues con tus ojos".
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le
solicitará el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si
recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la
Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]
Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: excelentes resultados consolidan la Feria.docx
Type: application/x-zip
Size: 157478 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0001.bin>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ronda nacional.jpg
Type: image/jpeg
Size: 107303 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ronda internacional 2.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2221124 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0003.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: feria.JPG
Type: image/jpeg
Size: 4579204 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0004.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: pabellon profesional.JPG
Type: image/jpeg
Size: 3794172 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20121115/6bb245a4/attachment-0005.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales