[Medioslocales] Estudiantes de la UNER realizaron intercambios en Universidades de Brasil y México
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Mayo 7 11:56:59 ART 2013
ESTUDIANTES DE LA UNER REALIZARON INTERCAMBIOS EN UNIVERSIDADES DE
BRASIL Y MÉXICO
Dos concordienses y, estudiantes avanzados de
Ingeniería en alimentos tuvieron la posibilidad de cursar un
cuatrimestre durante el 2012 en Universidades de Brasil y México. En ese
tiempo, Melina Bou y Gustavo Pérez pudieron aprender no sólo de las
cuestiones específicas relacionadas a lo académico que cada Universidad
ofrece, si no también, conocer nuevas formas de relacionarse, nuevo
hábitos y costumbres; en definitiva, adaptarse a una nueva cultura que
según ambos coinciden, les permitió conocerse más a ellos mismos y
volver renovados. Gracias a una beca del Programa Escala Estudiantil de
la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Melina asistió a
la Universidade Federal de Rio Grande Do Sul en la ciudad de Porto
Alegre. En tanto, Gustavo cursó en la Universidad de Monterrey, UDEM, en
la ciudad de Monterrey, por el Programa de Jóvenes en Intercambio México
y Argentina (JIMA, coordinado por el Área de Relaciones Internacionales
de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER.
¿SI TUVIERAN
QUE DESTACAR ALGO DE LA UNIVERSIDAD DONDE LES TOCÓ CURSAR, QUÉ
MENCIONARÍAN?
MELINA: En cuanto a mi universidad destaco la apuesta
que hace por el intercambio estudiantil recibiendo todos los semestres a
más de 500 intercambistas provenientes de 150 países. Dan prioridad a
las carreras de ciencias biológicas, médicas y las ingenierías por sobre
las carreras sociales. En cuanto a la facultad, la forma en que
priorizan el trabajo en grupo como capacidad excluyente para poder
llevar adelante cualquier proyecto profesional, fortaleciendo el ámbito
de discusión en clases donde los propios alumnos daban las devoluciones,
tomando la competencia de equipos -solo de equipos, _nunca lo personal_-
como el medio más real y acelerado para el desarrollo académico -como
estudiantes-, profesional -como recibidos-, cultural -como personas que
viven dentro de una sociedad.
GUSTAVO: En mi caso, la integración, la
participación y la motivación que se brindaba a los estudiantes. Se
hacían muchas actividades culturales de todo tipo presentadas por los
alumnos, muchas con las materias co - curriculares y otras por cuenta de
ellos. Se hacía hincapié en fomentar el liderazgo y el trabajo en
equipo. También, me pareció muy lindo la integración de chicos con
distintas capacidades.
¿Qué es lo que consideran más valioso del
intercambio?
GUSTAVO: Es una pregunta muy amplia y con mucho para
contar, pero puedo decir que considero valioso el poder integrarme con
personas de muchas partes y con historias muy diferentes, gané muchos
amigos por todo el mundo y no veo la hora de volver a reencontrarme con
ellos. Uno descubre lo lindo que es viajar, conocer e interactuar con la
gente del lugar. En lo académico puede que no haya avanzado mucho, pero
en lo personal fue algo que superó las expectativas enormemente.
MELINA: No es una experiencia más, un intercambio es algo especial.
Cuando se llega a un lugar nuevo todo significa empezar de cero.
Conocer, que te conozcan...conocerte. Algo tan simple como tener que
presentarte docenas de veces todo el primer mes. Eternamente agradecida
por esta oportunidad única.
Si un estudiante está indeciso en
presentarse para una beca ¿qué le dirían?
GUSTAVO: ¡Que no lo dude!.
Yo estaba muy indeciso y le pregunté a mis allegados que opinaban,
necesitaba un empujón porque no me animaba, tenía miedo de lo que podía
llegar a perder y no sabía con lo que me podía encontrar. Pero es un
poco la gracia de esa aventura, descubrir gente nueva y uno mismo
también. Es una posibilidad de crecer en lo profesional y en lo
personal, te abre un poco la cabeza ver otras realidades y como se
manejan en otros lugares. La oportunidad de esta hermosa experiencia es
ahora, siendo estudiante, después no es lo mismo. Según me contaron,
como profesional es muy diferente.
MELINA: En el cierre de mi
presentación ante los alumnos de la facultad sólo había una pregunta
'¿Por qué no? Para mí eso resume todo. Para decidirse hay que pensar en
uno mismo, la pregunta se contesta sola. Hacer un intercambio no es irse
de viaje...es mudarse un tiempo largo...
¿Cuáles son sus proyectos
para este año?
GUSTAVO: Para este año espero ponerme al día con la
carrera, ya que no pude avanzar mucho el año pasado. Más allá de eso
quiero motivar a los estudiantes a que se interesen en lo que es el
intercambio, aconsejar a los que se van y ayudar a los que vengan en lo
que pueda.
MELINA: Terminar de dar mis últimos exámenes y avanzar en
mi tema de proyecto final para poder pasar a otra etapa, nuevos desafíos
que aún no tengo certeza si serán dentro o fuera del contexto de la
universidad, pero si hay algo que aprendí durante mi estadía de
intercambio fue aprender a no programar, pero sí siempre estar preparado
para lo que este por venir.
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de
Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la
Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail:
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 /
0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun
Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por correo
electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores
de red a la brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias
de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]
Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Experiencias de intercambio de estudiantes de la UNER.docx
Type: application/x-zip
Size: 78841 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0001.bin>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Gustavo Perez 3.jpg
Type: image/jpeg
Size: 187050 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Gustavo Perez2.jpg
Type: image/jpeg
Size: 76162 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Melina Bou vista Rio de Janeiro.JPG
Type: image/jpeg
Size: 6474185 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0002.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Melina Univ.JPG
Type: image/jpeg
Size: 6857689 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130507/79d1c42e/attachment-0003.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales