[Medioslocales] Balance de la Facultad de Ciencias de la Alimentación en el marco de los 40 años de la UNER
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Dom Mayo 26 22:04:58 ART 2013
BALANCE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN EN EL MARCO DE
LOS 40 AÑOS DE LA UNER
EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR LOS 40 AÑOS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS, EL DECANO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, HUGO CIVES REALIZÓ UN BALANCE SOBRE LOS
LOGROS INSTITUCIONALES DESDE EL COMIENZO DE ESTE AÑO.
Luego de una
fuerte apuesta a la difusión de la INGENIERÍA DE ALIMENTOS, una carrera
con un gran presente por el buen desempeño de las industrias
alimenticias del país y una sostenida demanda internacional además del
consumo interno, se logró incrementar considerablemente la matrícula de
la carrera con el dato positivo que a tres meses del inicio de las
clases la RETENCIÓN ES DEL 85 POR CIENTO.
Asimismo, gracias al trabajo
que se viene realizando en los últimos años apostando a la vinculación
con el medio y el lanzamiento de nuevas carreras de pregrado con fuerte
relación con el sector productivo, LAS NUEVAS TECNICATURAS Y LAS QUE SE
HAN VUELTO A ABRIR, HAN TENIDO UNA EXCELENTE RESPUESTA POR PARTE DE LOS
JÓVENES.
La nueva carrera TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MECATRÓNICA
requirió un alto costo de inversión tanto en la infraestructura para
laboratorio como para la contratación de docentes de muy buen nivel en
ese campo para dictar las asignaturas. Cabe destacar que ésta es una de
las POCAS TECNICATURAS QUE SE DICTAN EN EL PAÍS CON TAL MODALIDAD Y NO
ARANCELADA. La respuesta fue excelente con una convocatoria que superó
ampliamente las expectativas.
Este año además, se abrió una nueva
cohorte de la TECNICATURA EN GESTIÓN GASTRONÓMICA ingresaron 64 alumnos
y se apunta a lograr como con las cohortes anteriores a profesionalizar
cada vez más el sector de servicios para el turismo y los
emprendimientos relacionados con la gastronomía tan importante para la
provincia.
En tanto, en agosto comenzará otra cohorte de la
TECNICATURA SUPERIOR EN TECNOLOGÍA AVÍCOLA que se cursa en San José con
45 inscriptos que completaron el cupo que hubo que acordar por el
espacio ofrecido en la Escuela de San José donde se cursa la carrera_.
"Nos sentimos orgullosos que nuevamente los productores de las
principales avícolas del país hayan vuelto a depositar su confianza para
financiar una nueva cohorte de esta carrera que ha volcado al mercado a
profesionales con un excelente nivel académico y que están en su mayoría
trabajando para las empresas en la zona, permitiendo que los jóvenes no
tengan que abandonar la provincia para formarse y obtener empleo"_
sostuvo Cives.
También, SE FORTALECIÓ POR UNA DECISIÓN POLÍTICA LA
COORDINACIÓN DE RELACIONES
INTERNACIONALES dependiente de la
Secretaría Académica permitiendo que más estudiantes accedan a
presentarse para los intercambios estudiantiles a distintas
universidades del mundo. "_Confirmamos a través de estas experiencias
que formamos estudiantes no solo con ética y valores sino con un muy
buen nivel académico que lo demuestran a la hora de tener que
desenvolverse en universidades de distintas parte de América y Europa_",
destacó Cives.
En tanto, el DEPARTAMENTO DE GRADUADOS tiene
planificado para este año el desarrollo de por lo menos dos cursos de
formación. El primero ya está en marcha con la temática: "Comunicación y
relaciones interpersonales" con muy buena recepción de los graduados. De
esta manera se cumple con otro de los objetivos trazados de mejorar el
vínculo con los egresados para poder generar una retroalimentación
beneficiosa para todos.
En cuanto a los proyectos para el próximo año
Cives se refirió a la realización de Entre Ríos Alimenta para el 2014.
"Queremos darle continuidad a esta Feria que _ha permitido que las más
de 200 empresas que participaron en el 2012, se hayan ido con una gran
cantidad de contactos interesantes, muchos con acuerdos cerrados o
próximos a hacerlo y un enorme número de puertas por abrirse, gracias a
los vínculos y alianzas que han sido posible. Lo que logramos con Entre
Ríos Alimenta fue algo inédito, que desde la Universidad, a través de
una alianza con el gobierno, se dinamice la actividad económica de la
provincia", explicó. _
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de
Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la
Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail:
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 /
0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun
Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por correo
electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores
de red a la brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias
de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]
Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130526/b99f95ad/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Balance en lso 40 anios de la UNER.doc
Type: application/msword
Size: 88576 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130526/b99f95ad/attachment-0001.doc>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales