[Medioslocales] La Facultad de Ciencias de la Alimentación elige nuevas autoridades

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Feb 19 01:13:35 ART 2014


 

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN ELIGE NUEVAS AUTORIDADES 

  

El 12 de abril los representantes de los estamentos en el Consejo
Directivo de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER) votarán a
las autoridades que tendrán la responsabilidad de conducir los destinos
de la Institución durante los próximos cuatro años. A diferencia de la
elección anterior, se ha presentado una única lista para la fórmula a
Decano y Vicedecano denominada "Lista Unidad" representada por el DR.
GUSTAVO TEIRA ACTUAL VICEDECANO DE LA INSTITUCIÓN  Y EL ING. CARLOS
CHIARELLA, docente titular de la Cátedra Formulación y Evaluación de
Proyecto, quien ya se ha desempeñado en cargos de conducción en
gestiones anteriores. 

En la PROPUESTA presentada para la Gestión 2014- 2018 manifiestan
claramente la intención de continuar con las políticas que resultaron
exitosas para la Facultad en los años anteriores, como la CALIDAD
ACADÉMICA, reflejada por el logro de la acreditación otorgado por la
CONEAU por el máximo plazo de tiempo (6 años); la estrecha vinculación
con Instituciones y actores de la actividad productiva agroindustrial y
el sostenimiento en la creación de nuevas carreras asociadas con las
demandas y necesidades de la sociedad. Asimismo, proponen para mantener
los logros alcanzados centrar los esfuerzos en las siguientes líneas
estratégicas: - Calidad académica, - Fortalecimiento institucional, -
Inserción en el medio, - Diversificación de carreras, - Trabajo conjunto
con los claustros, - Aumento de la investigación y Consolidación de la
Extensión. 

¿DENTRO DE ESTOS EJES, QUÉ TEMAS  CONSIDERAN PRIORITARIOS PARA TRABAJAR
DESDE EL PRINCIPIO? 

TEIRA: Creemos que en el área externa institucional se ha venido
trabajando muy bien, la Facultad ha crecido mucho, incrementando no solo
su oferta de servicios a la comunidad, si no también, contando en la
actualidad con una amplia oferta académica, logrando su posicionamiento
en la región como referente. Hoy la Facultad tiene la carrera de
ingeniería en alimentos en marcha, más tres tecnicaturas y una nueva que
comenzará en marzo de 2014. Todo esto ha implicado un esfuerzo muy
grande, que en muchos casos ha traído dificultades organizativas a nivel
interno el cual creemos debemos reforzar. 

CHIARELLA: Apuntamos a que las Secretarías tengan más autonomía y la
toma de decisión se realice desde los niveles más bajos. También, si
bien no depende totalmente de nosotros, vamos a intentar aumentar el
personal permanente para las Secretarías. 

¿CUÁL ES LA POSICIÓN CON RESPECTO A LA AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA
QUE VIENE HACIENDO LA FACULTAD? 

CHIARELLA: Pensamos continuar con la política de creación de carreras
asociadas con las demandas y necesidades de la sociedad. Asimismo, en
relación a la carrera de Ingeniería en Alimentos, que es nuestra carrera
principal, mantendremos y profundizaremos las acciones realizadas hasta
el momento para su fortalecimiento como las políticas de retención
estudiantil, prácticas relacionadas con la industria, estímulos de
proyectos de grado y la investigación y sostenimiento de las actividades
de intercambio docente y estudiantil, entre otras acciones. 

SE SABE QUE EN LA ARGENTINA ES BAJA LA PROPORCIÓN DE ALUMNOS QUE
ESTUDIAN LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN CIENTÍFICO – TÉCNICAS COMO LAS
INGENIERÍAS. ¿CUÁLES SON SUS PROPUESTAS PARA MOTIVAR Y RETENER A LOS
ALUMNOS? 

TEIRA: trabajaremos en la optimización del relevamiento y difusión de
diferentes líneas de becas o ayudas económicas para estudiantes.
También, mantendremos las tutorías procurando que llegue al mayor número
de alumnos. En cuanto a los deportes, se continuará con la política
vigente apoyando la participación de los estudiantes en distintas
competencias y el mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones
deportivas existentes. 

PROPONEN LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN. ¿QUÉ TAREAS
TENDRÁ A CARGO? 

TEIRA: Consideramos fundamental facilitar y promover la presentación y
el seguimiento de proyectos nuevos y en ejecución, así como la difusión
del conocimiento generado en diversas reuniones científicas y
publicaciones. También, diferentes planes de movilización de
investigadores con la finalidad de optimizar su formación y facilitar el
establecimiento de vínculos estrechos con otros grupos afines, dentro y
fuera del país. Además, esta Secretaría deberá favorecer la creación de
nuevos equipos de investigadores mediante la articulación con las
demandas de los sectores productivos y las posibles fuentes de
financiación y por supuesto, articular con el Área de Vinculación
Tecnológica a fin de orientar nuestras capacidades y recursos hacia
investigaciones que tengan impacto directo sobre el entorno social y
productivo. 

  
-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1] 

Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140219/edfb3c08/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ENTREVISTA - elección de nuevas autoridades FEB 2014.doc
Type: application/msword
Size: 60928 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140219/edfb3c08/attachment-0001.doc>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Gustavo Teira - Carlos Chiarella.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2430946 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140219/edfb3c08/attachment-0001.jpe>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales