[Medioslocales] Estudiante de Ingeniería en alimentos realizó intercambio en Universidad de Brasil
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Dic 28 21:53:16 ART 2015
ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS REALIZÓ INTERCAMBIO EN UNIVERSIDAD
DE BRASIL
Camilo Etchebarne, estudiante de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN DE LA UNER, a través del Programa Escala Estudiantil de la
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), cursó un
cuatrimestre en la Universidad Estadual de Campinas en San Pablo, una de
las casas de estudios más prestigiosas de Brasil. A Camilo este tipo de
experiencias le sirvió para aprender cosas más allá de lo académico, a
relacionarse con otras personas, a trabajar en equipo, a conocerse y
saber de lo puede llegar a ser capaz.
_"Tuve nuevos desafíos debido a todo lo que implica estar lejos de casa,
no conocer el idioma, y no conocer a las personas. Lo bueno fue que
tampoco me resulto difícil, sino todo lo contrario, fue muy
enriquecedor"_, sostuvo.
En relación a las actividades académicas Camilo cursó 4 materias:
Envases de alimentos, Desarrollo de nuevos productos, Control de
calidad, Economía agroalimentaria y Portugués. "_El nivel académico en
la universidad me pareció bastante bueno (aunque un poco menos exigente
que acá) con bastantes ejemplos prácticos y muchos profesores con
experiencia en la industria en varias áreas. La carga horaria es
considerablemente menor que la nuestra y con varias opciones para cursar
materias electivas, a la mañana o tarde según uno trabaje o simplemente
porque los cupos del curso estaban o no completos. La cantidad de
alumnos en los salones era muy similar a la nuestra y las comodidades
también (aire acondicionado, proyector, etc)",_ explicó Camilo.
En tanto en su tiempo libre pudo relacionarse también interculturalmente
con estudiantes de distintos países. "_Hacía ejercicios, salía a correr
o a andar en bicicleta para conocer el lugar. Los viernes y los
miércoles jugaba al futbol con varios extranjeros. Cada tanto nos
juntábamos a comer, un día cocinaba yo, otro día un colombiano, otro un
alemán_,".
LA ADAPTACIÓN A NUEVA CULTURA
Si bien le costó un poco la adaptación a un nuevo país sobre todo por el
idioma, Camilo pude disfrutar a pleno la experiencia. "_Me adapté
bastante rápido. Las primeras personas que conocí eran extranjeros
también y como estábamos todos en la misma nos ayudamos bastante. Con el
correr de los días, sin prisa, me fui adaptando al ritmo de vida de
Cmpinas que es bastante tranquilo y estructurado. Algo que me costó fue
adaptarme a los horarios y comidas. Por ejemplo: arroz y porotos todos
los días, en almuerzo y cena (más alguna ensalada y algo de carne) es
bastante diferente a lo que se acostumbra por estos lados. También que
la hora de la cena era de 17 a 19:30 cuando nosotros a esa hora
prácticamente merendamos. El idioma, también me costó, mis conocimientos
de portugués eran casi nulos por lo que estuve un par de meses para
poder comunicarme algo así como fluidamente y para la escritura necesite
esforzarme bastante_".
SOBRE LA UNICAMP
Me gustó mucho la interacción de los alumnos de las diferentes carreras
en un mismo campus, compartiendo las instalaciones, ya sea piscina,
canchas de basquet, vóley y futbol 5, cancha de futbol 11, gimnasio,
etc. También, fue muy destacable la participación directa para afrontar
problemas ambientales, industriales, políticos, etc; actuales, de la
ciudad, del estado y del país, debatiendo desde una amplia cantidad de
puntos de vistas y tomando una postura sobre el tema. Incluían
directamente a los alumnos, profesores, profesionales y todo aquel que
le interesara. Otro punto a favor fue la cantidad de becas disponibles,
las comodidades de las instalaciones y la agilidad en el plan de
estudios (el promedio de la carrera eran 6-7 años).
LO MÁS VALIOSO DEL INTERCAMBIO
"Encontré muy positivo poder estudiar en otro país becado, porque hay un
mundo distinto, lleno de sorpresas y desafíos que debemos enfrentar.
Salimos de la zona de confort a la que estamos acostumbrados. Nos vemos
obligados a aprender cosas más allá de lo académico, a relacionarnos con
otras personas, a trabajar en equipo, a conocerse uno mismo y saber de
lo puede llegar a ser capas o no. Conocer otros límites y ver otras
realidades antes desconocidas o ignoradas que ahora nos hacen frente te
llevan a "abrir la cabeza" como decimos a veces. Desenvolverse en un
lugar donde las condiciones son desfavorables (no tenés facilidad de
transporte, las distancias son más grandes, el dinero es más acotado, no
están nuestros amigos ni nuestros padres que son los primeros en
ayudarnos, no conoces a nadie, no tenés obra social y sos vos contra
todo eso) lleva a superarte, enfrentando miedos y solucionando problemas
de forma ágil, reevaluando las situaciones y replanteándose las cosas
desde otro lugar, nuevo, del que no sabemos nada pero nos da mucho.
Podría decirse que crecemos como seres humanos. Tenemos que arreglarnos
con lo que tenemos cerca, que es mucho menos de lo que teníamos antes y
que no lo sabíamos, pero es un montón. Esto te lleva a valorar ciertas
cosas y a prescindir de otras que creíamos "esenciales". Aprendemos a
confiar en otras personas y aparece otro mundo, nuevo, que antes era de
miedos y ahora son oportunidades. Las ganas de viajar de nuevo, a otro
país, me están persiguiendo!"
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151228/069c94ca/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 150612_0000.jpg
Type: image/jpeg
Size: 752525 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151228/069c94ca/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 4.jpg
Type: image/jpeg
Size: 217102 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151228/069c94ca/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Estudiante de ingeniería en alimentos fue becado para realizar un intercambio en Universidad de Brasil.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 52600 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151228/069c94ca/attachment-0001.docx>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales