[Medioslocales] La Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER adquirió un Brazo robótico para utilizar en la carrera de Ingeniería en Mecatrónica
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Mar 15 09:35:57 ART 2017
LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN DE LA UNER ADQUIRIÓ UN BRAZO
ROBÓTICO PARA UTILIZAR EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
Es la primera universidad del país donde se dicta esta carrera que
tendrá este tipo de equipo. Hoy solo el Instituto Balseiro cuenta con
uno similar.
La DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
ENTRE RÍOS, A TRAVÉS DEL NODO CONCORDIA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA fue
la encargada de llevar adelante la licitación. Se invitaron 5 empresas y
se recibieron ofertas de dos proveedores: - Ruben Constantini S.A.-
QUESTT S.A.
El 16 de febrero de 2017 se realizó la adjudicación a la firma Ruben
Constantini S.A., quién proveerá un EQUIPO MARCA KUKA AGILUS MODELO
KR6. R700. Se espera que el equipo llegue a Concordia en un plazo entre
30 y 60 días.
LA IMPORTANCIA DE QUE LA FACULTAD CUENTE CON ESTE EQUIPO PARA LA CARRERA
RADICA EN QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA ESPECIALIDAD EN MECATRÓNICA ES
CREAR MAQUINARIA AUTOMATIZADA MUY COMPLEJA PARA FACILITAR LAS
ACTIVIDADES DEL SER HUMANO A TRAVÉS DE PROCESOS ELECTRÓNICOS EN LA
INDUSTRIA MECÁNICA, FARMACÉUTICA , ALIMENTICIA, SIDERÚRGICA ETC. Debido
a que combina varias ingenierías en una sola, y su punto fuerte es la
robótica. Donde cada día estás máquinas se asemejan más al ser humano.
"Comparable a decir que un estudiante de medicina no tenga un cadáver y
vea las órganos en una foto", explica Ing.José Páramo, Coordinador de la
Carrera de Ingeniería en Mecatrónica.
"_El uso de este equipo es fundamental en las asignaturas de Robótica
, Electrónica Aplicada y Circuitos electrónicos no lineales , es decir
que a partir del tercer año de la carrera de Ingeniería en mecatrónica
ya será de uso normal el Brazo robótico además para los alumnos que
están terminando el año que viene la Tecnicatura en Mecatrónica podrán
aprender a programarlo_", agregó.
Si bien hay otras universidades que cuentan con brazos, ninguno cuenta
con este de la marca KUKA, el de mayor velocidad en el mercado actual.
_"En ese aspecto, se puede decir que ninguna universidad tiene este
tipo de brazo , solo nosotros y el Instituto Balseiro y lo tienen
debido un convenio de colaboración con el INVAP (investigación
aplicada) de la CNEA (comisión Nacional de Energía Atómica) que tiene
varios de estos robots que trabajan en las líneas de montaje del ARSAT
el satélite Argentino"_, aclara Páramo.
KUKA es uno de los principales fabricantes mundiales de robots
industriales y sistemas de soluciones automatizadas de fabricación. El
Grupo KUKA Robot cuenta con más de 25 filiales en todo el mundo, la
mayoría son sucursales de ventas y servicios, en los EE. UU., México,
Brasil, Japón y China, Corea, Taiwan, India ofreciendo también sus
servicios a clientes de toda Europa.
Consultado sobre EL VALOR AGREGADO PARA EL ESTUDIANTE QUE PUEDE CONTAR
CON ESTE TIPO DE EQUIPO PARA PROGRAMAR Y PRACTICAR DURANTE LA CARRERA,
el ingeniero señalo que _" es enorme, ya que solo entre la Volkswagen
, Ford y Mercedes Benz Argentina hay instalados alrededor de 1000
unidades Kuka. Además de otras 600 unidades en la industria farmacéutica
y alimenticia. Trabajan alimentos ultracongelados en cámaras y túneles
de frío donde no puede trabajar un operario. En el caso de aplicación
nuestro el estudiante estará frente al brazo robótico y el docente le
dará una determinada tarea que debe realizar, (en nuestro caso tendremos
en un principio 8 licencias que trataremos de llevar a 20) , es decir
que podrán estar hasta 8 alumnos trabajando cada uno en su PC y viendo
cómo responde el programa en la pantalla luego ese programa se aplicará
en el mismo brazo y así ver cómo lo ejecuta_".
Utilización del brazo en las industrias
(http://www.kuka-robotics.com/es/solutions/branches/food/) [1]
El brazo KUKA el más rápido del mercado. Ver presentació:
https://www.youtube.com/watch?v=QExbRqtujcA
Por entrevistas con el Ing. José Paramo
Celular: 0345- 155282783
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Links:
------
[1] http://www.kuka-robotics.com/es/solutions/branches/food/%29.Trabajan
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170315/b1d50ad2/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: La Facultad adquirió un Brazo robótico para utilizar en la carrera de Ingeniería en Mecatrónica.doc
Type: application/msword
Size: 61952 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170315/b1d50ad2/attachment-0001.doc>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: brazo robótico KUKA.jpg
Type: image/jpeg
Size: 51088 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170315/b1d50ad2/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: brazo utilizado en la industria.jpg
Type: image/jpeg
Size: 183026 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170315/b1d50ad2/attachment-0003.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales