[Medioslocales] LA FACULTAD DE ALIMENTACIÓN DE LA UNER TRABAJA EN UN PROYECTO PARA INSERTAR A LA REGIÓN EN EL NUEVO MERCADO CHINO DE CARNE BOVINA
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Jun 11 20:58:17 -03 2018
LA FACULTAD DE ALIMENTACIÓN DE LA UNER TRABAJA EN UN PROYECTO PARA
INSERTAR A LA REGIÓN EN EL NUEVO MERCADO CHINO DE CARNE BOVINA
_Tras la noticia de la apertura del mercado del gigante asiático para
importar carne argentina congelada, profesionales de la Facultad se
reunieron con representantes de un frigorífico de capitales chinos
radicado en San José. Analizaron las nuevas perspectivas que se abren
para nuestro país y ya trabajan en un proyecto para presentar ante el
IPCVA._
Profesionales de la empresa PGE - Procesadora Ganadera Entrerriana
S.A., de capitales chinos, recibieron en la localidad de San José a
profesores investigadores del Laboratorio de Industrias Cárnicas de la
Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, quienes llegaron
también junto a investigadores del INTA Concepción del Uruguay.
El encuentro estuvo enfocado en analizar las nuevas perspectivas que se
abren para la región ante los recientes convenios firmados entre
Argentina y China para, especialmente, la exportación de carnes
deshuesadas congeladas y/o refrigeradas.
"La gran demanda vinculada a las altas tasas de crecimiento económico
de China comienza a direccionarse también a otros cortes de mayor valor
al estilo occidental, con la condición de que atiendan las exigencias de
calidad requeridas por su mercado interno", explicó Gustavo Teira,
doctor investigador del Laboratorio de Industrias Cárnicas de la
Facultad con sede en Concordia.
El gerente general de PGE detalló las características y exigencias de
calidad del mercado chino relacionadas con la carne bovina, y la
experiencia de su empresa en las actividades realizadas en ambos países
a lo largo de años de participación en la industria frigorífica.
Como resultado del intercambio, profesionales del INTA y de la Facultad
trabajan ahora en la presentación ante el Instituto de Promoción de la
Carne Vacuna Argentina (IPCVA) de un proyecto de agregado de valor a
cortes refrigerados porcionados de carne vacuna con destino al mercado
chino.
"El objetivo es claro: trabajar para concretar los beneficios para
nuestra economía regional. Para eso, todos coincidimos en la importancia
de la participación conjunta de la industria y las instituciones
públicas de investigación y desarrollo", concluyó Teira.
Participaron del encuentro el Sr. Song, gerente general de PGE, los
ingenieros Bidal, Suarez y Arrúa del sector de producción y calidad, los
doctores Biolatto y Vittone del INTA, y los doctores Teira y Tisocco,
por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER.-
FOTO:
--
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20180611/7df4b6fb/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales