[Medioslocales] Agenda y Novedades - OCTUBRE - Facultad de Ciencias de la Alimentación

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Oct 15 14:30:53 -03 2019


AGENDA y NOVEDADES

24 HORAS POR LA COMUNIDAD

El miércoles 16, a las 8 hs. comienza "24 Horas por la Comunidad", en la
Facultad de Ciencias de la Alimentación, organizado por el Centro de
Estudiantes de la FCAL, con el objetivo de realizar producciones en la
Planta Piloto de la institución, donde participarán tanto alumnos como
docentes, no docentes y graduados, con el fin de destinar lo producido a
instituciones benéficas, como comedores comunitarios. 

Se trabajará durante 24 horas corridas, en turnos de 8 horas, donde los
alumnos serán coordinados y dirigidos por los integrantes del Centro de
Estudiantes, y asesorados por docentes y graduados de la Facultad. 

El CECAL pide colaboración con las materias primas a utilizar: leche en
polvo o fluida, harina común 000, azúcar, huevos y margarina, que se
pueden acercar al centro o el mismo día a la Planta Piloto. 

ÚLTIMA SANTA MILONGUITA DE GALA 2019

El 19 y 20 de octubre, Santa Milonguita de Gala recibirá a los
bicampeones metropolitanos de milonga y vals, finalistas del Mundial de
Tango, JUAN AMAYA Y VALENTINA GARNIER. 

El 19 y el 20 habrá clases magistrales y el 19 por la noche será la Gran
Milonga SHOW en la Casa del Tango (Saavedra 333). 

Entradas anticipadas: Martín Novoa  -  0358 154 020 134

Cronograma y más información:
https://www.fcal.uner.edu.ar/extension/ultima-santa-milonguita-de-gala-2019/


CHARLA: LACTANCIA Y TRABAJO ES POSIBLE

En el marco del Programa UNER Saludable, y como continuación de la
primera charla realizada en el mes de agosto, el próximo 18 de octubre a
las 18 hs., en la Sala de Posgrado de la FCAL, se llevará a cabo la
charla «Lactancia y trabajo ES POSIBLE», facilitada por la Lic. Vanesa
Campestrini, Líder de la Liga de la Leche. 

Inscripciones en: extension en fcal.uner.edu.ar 

Más información en: http://bit.ly/LactanciaMaternaFCAL 

FERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y OBRA DE TEATRO OJO PEPINO

En el marco del Día Internacional de la Alimentación y como una Acción
de la Secretaría de Extensión Universitaria, alumnas de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación llevarán a cabo la Feria de Seguridad
Alimentaria, el 31 de octubre, de 8:30 a 16 hs., en la Plaza 25 de Mayo,
destinada para alumnos de colegios primarios y público en general.  

Además, a las 10:30 y a las 15:00 hs., los asistentes tendrán la
oportunidad de ver la obra de teatro Ojo Pepino ¿qué pasa en la cocina?,
perteneciente al ICAB,  protagonizada por Ezequiel Caridad y Paula
Righelato, quienes a través de un PROGRAMA DE COCINA como propuesta
teatral-pedagógica, enseñarán a los niños sobre diferentes temáticas
para promover el cuidado al momento de manipular alimentos en la cocina.


IMPORTANTE: La actividad estaba prevista para el miércoles 16/10 pero se
reprogramó por cuestiones climáticas para el 31/10 en el mismo horario y
lugar. 

Más información en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/noticias/feria-de-seguridad-alimentaria-y-obra-de-teatro-ojo-pepino/


ADORABLES ATORRANTES - Por el Taller de Teatro UPAMI

Se estrenó la obra "Adorables Atorrantes", del Grupo ConCiencias
perteneciente al Taller de TEATRO UPAMI de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación, dirigida por la Prof. Estela Pitoni. 

Las próximas funciones a beneficio, que se llevarán a cabo en el Teatro
Auditorium de la ciudad de Concordia, serán: 

26/10 - 20 hs. A beneficio de LA CASA DE LOS ABUELOS Y GRUTA DE LOURDES 
2/11 - 21 hs.  A beneficio de MANOS ABIERTAS
16/11 - 21 hs. A beneficio de NUESTROS CINCO PANES 

ENTRADAS GENERALES para fechas a beneficio $120 en ventanilla del
teatro, media hora antes de cada función. 

NOVEDADES

PESCADORES: Un cierre y nuevos desafíos

Con la instalación de maquinaria necesaria para el trabajo diario, los
pescadores y la Facultad de Ciencias de la Alimentación cerraron un
ciclo de 4 años de trabajo para dar lugar a nuevos desafíos. 

"La Facultad va al río: actividades para la mejora de la sala de
elaboración de la Coop. Pescadores Unidos de Benito Legerén" es la
denominación del proyecto en el cual trabajó una red infinita de
personas e instituciones. 

La nota completa y galería de fotos en: http://bit.ly/PescadoresFCAL 

-- 

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20191015/0778dbd2/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales