[Medioslocales] Acciones de la Facultad de Ciencias de la Alimentación durante la emergencia sanitaria

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Jue Abr 9 13:02:18 -03 2020


Acciones de la Facultad de Ciencias de la Alimentación durante la
emergencia sanitaria

Durante la cuarentena, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la
Universidad Nacional de Entre Ríos colabora con diferentes elementos y
conocimientos para evitar la expansión de la enfermedad COVID-19 causada
por el virus SARS-CoV-2. 

Dada la escasa disponibilidad de insumos, miembros de la Unidad
Académica elaboraron solución hidroalcohólica para una correcta
desinfección de manos. Esta solución, junto con guantes y batas
descartables fueron entregados a la Secretaría de Salud de la
Municipalidad de Concordia; los que serán destinados a centros de salud,
comedores comunitarios y elaboradores de alimentos. 

Fotos en: https://bit.ly/EmergenciaSanitariaFCAL  

Adicionalmente, la Facultad forma parte de la red de voluntarios que,
con impresión 3D, fabrican máscaras faciales para la protección de ojos,
nariz y boca. Dichas máscaras fueron entregadas al Hospital Masvernat,
además de trajes de protección para profesionales de la salud. 

En el marco de acciones orientadas a diferentes actores sociales, la
Facultad de Ciencias de la Alimentación se encuentra trabajando con
emprendedores locales de la Economía Social y con beneficiarios de la
Tarjeta Alimentar, en la temática "Alimentación sana, segura y soberana
en tiempo de cuarentena", con el fin de colaborar con la
comercialización de productos durante el aislamiento social y
obligatorio, como así también, de promocionar hábitos de alimentación
saludables y elaboración de alimentos en condiciones de higiene e
inocuidad de alimentarias. 

Dirigido a adultos mayores, a la comunidad universitaria y a la
comunidad de Concordia en general, y bajo el nombre
#QuedateenCASAconlaFCAL se está trabajando en el acompañamiento y
contención; compartiendo a través de los diferentes medios y Redes
Sociales, temáticas vinculadas a la alimentación, cultura, actividad
física, entre otros. 

A su vez, y atendiendo a las normas de aislamiento social, la Facultad,
desde el inicio de la emergencia sanitaria, pasó el dictado de las
actividades curriculares de todas las carreras a la modalidad virtual a
través de su campus virtual y de diferentes herramientas tecnológicas,
con el fin de dar continuidad al desarrollo de las diferentes
asignaturas. Periódicamente, distintas áreas de la Institución, van
trabajando en el seguimiento y desarrollo de pautas pedagógicas para la
enseñanza desde la virtualidad. Actualmente, gracias a las gestiones de
la Universidad, se dispone de la plataforma de libros electrónicos
"e-Libro", que posibilita que estudiantes, docentes e investigadores
dispongan de forma gratuita de libros, revistas y tesis doctorales de
diferentes disciplinas. 

La comunidad educativa de la Facultad de Ciencias de la Alimentación
alienta a la población de Concordia a renovar nuestro compromiso,
actuando con responsabilidad frente a las demandas que nos han
encomendado como ciudadanos: cuidarnos y cuidar al prójimo. 

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20200409/39829d9e/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales