[Medioslocales] Presencialidad en la FCAL UNER
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Jue Mar 25 18:15:00 -03 2021
*Vuelta a la presencialidad en la Facultad de Ciencias de la Alimentación*
Con todos los recaudos necesarios, y con las habilitaciones pertinentes
hechas por el Comité de Organización de Emergencia de Salud tanto
provincial como municipal, la Facultad de Ciencias de la Alimentación
retomó la presencialidad de algunas de sus actividades académicas.
Poniendo el foco en actividades prácticas, la Facultad retornó a las clases
presenciales, principalmente en laboratorios y en su Planta Piloto, con un
regreso escalonado de los diferentes años de las carreras. En este sentido,
a mitad del mes de marzo, retornaron gradualmente, los años más avanzados
mientras que, los primeros años, volverán el mes de abril.
La Vicedecana de la Facultad, Dra. Luz Marina Zapata, se refirió a esta
vuelta afirmando que “es una etapa muy importante la que se ha empezado a
transitar como institución, ya que implica poder volver al desarrollo de
actividades prácticas que contribuyen a la formación de los futuros
profesionales. Somos una Facultad en la que las prácticas presenciales
contribuyen al desarrollo de habilidades y competencias de nuestros
estudiantes. Por lo que los estudiantes no solo deben “saber”, sino que
deben “saber hacer”; puesto que la formación no es una mera adquisición de
conocimientos sino que es poner en marcha la implementación de
conocimientos, habilidades y destrezas que capacite a nuestros estudiantes
para una efectiva inserción laboral. Poder retomar espacios presenciales se
vuelve fundamental, porque hace al perfil de nuestros egresados”.
Las actividades comenzaron atendiendo los protocolos de la Universidad
Nacional de Entre Ríos y de la Facultad, en particular, tanto por docentes
como por estudiantes, y en este contexto la doctora comentó que, hasta el
momento, todo se viene desarrollando de manera muy satisfactoria.
“Comenzamos con los años más avanzados, y luego, tendremos el desafío de
trabajar con un grupo de estudiantes, tanto de ingresantes 2020 como de
este año, que, hasta ahora, ha desarrollado su educación en la virtualidad”.
“Destacamos que trabajamos con un equipo de personas que se han desenvuelto
con mucho profesionalismo, trasladando la educación presencial a la
virtualidad y acompañando estos procesos desde el primer momento de este
gran cambio introducido por la pandemia. Ahora nos toca desandar ese
camino, trabajando con alto compromiso para abordar este nuevo escenario,
que no es menor, y que conlleva muchísima responsabilidad por parte de
todos”, puntualizó la Vicedecana.
Para esta vuelta paulatina a la presencialidad, tanto docentes como
estudiantes, acceden a un protocolo específico de la institución que es
evaluado para poder ingresar a la Facultad. Así, la modalidad de cursado
contemplará instancias virtuales y presenciales, en donde las primeras
siguen teniendo el mayor porcentaje dentro de la currícula.
*GALERÍA DE FOTOS*
*HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://drive.google.com/drive/folders/1KfLqqXQaY75j1RL7oi4gcalEhnfCOYQF?usp=sharing>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20210325/95c26699/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales