[No_docentes] APUNER 15%

rojass en fcal.uner.edu.ar rojass en fcal.uner.edu.ar
Jue Mayo 14 11:48:09 ART 2009


SECRETARIA GREMIAL APUNER
TE INFORMA
 
Compañeros afiliados APUNER: Ante innumerables consultas de afiliados de
distintas dependencias de la UNER con respecto a la pauta salarial del
gobierno nacional para con su empleados, si bien no tenemos aun informacion
oficial desde nuestra Federacion, publicamos distintos partes de
informacion de medios nacionales referidos al tema. 
 
TAMBIEN NOS VEMOS EN LA OBLIGACION DE RECORDAR QUE LA MILITANCIA EN LA CGT
HA POSIBILITADO CONSEGUIR LOS FONDOS PARA BLANQUEAR EN FORMA PARCIAL
NUESTROS BASICOS DESDE ABRIL CON FONDOS DEL GABINETE NACIONAL SIN QUE LOS
RECTORES REALIZARAN UNA SOLA GESTION AL RESPECTO SIENDO FRUTO ESTO DE
NUESTRA ORGANIZACION SINDICAL FATUN, ASIMISMO LA MILITANCIA DE LA FATUN EN
EL FRENTE DE GREMIOS ESTATALES PERMITIRA PODER ACCEDER A ESTE RECIENTE
AUMENTO ANUNCIADO DESDE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y P.E.N.
 
 
Anucian un aumento del 15 % para estatales
Se aplicará en dos etapas, a partir de junio. Lo dio a conocer esta noche
el ministro Carlos Tomada. Además, aclaró que la mejora "será
remunerativa".
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, confirmó que se acordó para este
año un aumento salarial del 15 por ciento para el sector estatal, que se
pagará en dos etapas. Se aplicará una suba del "8 por ciento desde el 1º
de junio y un 7 a partir del 1 de agosto", dijo. 

El incremento de haberes comprende al personal que cumple tareas bajo
convenio o contrato en la administración pública central y en los
organismos descentralizados. Tomada aclaró que la mejora "será
remunerativa". Y aseguró que se aplicará la misma cifra de recomposición
sobre todos los adicionales. 

Asimismo, confirmó que se convocará a concurso para abrir las vacantes y
regularizar progresivamente la planta transitoria. Y con respecto al
incremento de haberes, aseguró: "Esta negociación colectiva se ha
caracterizado por su normalidad. Otra vez se discutió la capacidad
colectiva del salario, en un mundo que pierde empleo", señaló. 

Tomada aclaró que algunas organizaciones sindicales firmaron acuerdos de
sumas fijas como resultado de la "heterogeneidad" de las negociaciones.
"Cada actividad ha tenido un desarrollo diferente", contó.

El acuerdo beneficiará a alrededor de 200 mil trabajadores estatales,
según agregó el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Al respecto, el
secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN),
Andrés Rodríguez, señaló su "satisfacción" por el aumento y expresó
que el acuerdo será "un ejemplo para el resto de los gremios que tuvieron
problemas para cerrar las negociaciones". 



Acuerdo salarial con trabajadores estatales 
miércoles, 13 de mayo de 2009
La presidenta Cristina Fernández recibió esta tarde a los representantes
gremiales de los trabajadores estatales en el Salón Norte de Casa de
Gobierno. 

La presidenta Cristina Fernández recibió esta tarde a los representantes
gremiales de los trabajadores estatales, con el objeto de informales acerca
del acuerdo de aumento salarial para el sector, en el Salón Norte de Casa
de Gobierno. 
Culminado el encuentro, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, informó el
alcance del acuerdo salarial. Según explicó Massa, los trabajadores
estales recibirán un aumento del 15 por ciento en sus haberes como
resultado de una ronda paritaria que se desarrollá la semana próxima en
la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. El aumento incluye a los
trabajadores de los organismos descentralizados, por lo cual la cifra de
empleados benefiados llega a 200 mil. 

Por otra parte, Massa explicó que se ha decidido poner en marcha "un
mecanismo de apertura de concurso para las vacantes presupuestadas pero que
no están aún ocupadas por parte de trabajadores del sector público". De
esta manera, dijo el Jefe de Gabinete, "se van a ir eliminando los sectores
precarios en terminos de relación laboral" en el ámbito del Estado
Nacional

El Gobierno acordó una suba salarial del 15 por ciento para todos los
estatales nacionales 
 
El acuerdo que tendrá un año de vigencia. El incremento se abonará en
dos cuotas: la primera del 8 por ciento desde junio -se cobrará en julio-
y luego otro 7 por ciento desde agosto -se abonará en septiembre-,
informó el Gobierno. 
 
 
 
Miércoles 13 de Mayo de 2009 | 22:04 Hs.    
 
 
 
 
   
 
  
 
  
 
  
 
  
 
  
 
 
 
  
  
 
  
 
  
 
  
 
 
El Gobierno acordó el otorgamiento de un aumento salarial del 15 por
ciento para todos los trabajadores del sector público, en el marco de un
acuerdo que tendrá un año de vigencia. 
El incremento se abonará en dos cuotas: la primera del 8 por ciento desde
junio -se cobrará en julio- y luego otro 7,5 por ciento desde agosto -se
abonará en septiembre-, informó el Gobierno. 
El acuerdo fue consensuado con el gremio UPCN y una veintena de sindicatos
del Frente de Gremios Estatales (FGE) y se prevé que los representantes de
ATE se sumarán luego al convenio. 
El aumento salarial fue informado durante una conferencia de prensa que
brindaron en la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete Sergio Massa, el
ministro de Trabajo Carlos Tomada, el secretario de Gabinete, Juan Manuel
Abal Medina y el líder de UPCN Andrés Rodríguez. 
No obstante, se aclaró que el acuerdo se firmará la semana próxima.
Previo al anuncio, los representantes de los gremios estatales mantuvieron
una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, Massa, Tomada y Abal
Medina en el Salón Norte de la Casa de Gobierno. 
Rodríguez por su parte destacó el acuerdo alcanzado y recordó que se
concretó "en un momento especial que vive el mundo y que repercute en el
país", en referencia a la crisis internacional. 
También recordó que los estatales lograron este incremento mientras el
sector privado "tiene dificultades para cerrar con los gremios hermanos". 
El aumento a los trabajadores públicos se suma al que el Gobierno otorgó
este martes a los docentes universitarios de todas las universidades
públicas del país, también del orden del 15,5 por ciento. 
Por otro lado, Massa anunció también la apertura de un concurso para
vacantes del sector público y organismos descentralizados del Estado con
el objetivo de "eliminar los puestos precarios (contratados) y lograr una
relación laboral más estable". (NA)
 
PD: Repetimos cuando tengamos la informacion desde nuestra organizacion
madre FATUN la publicaremos a la brevedad.
 
Hector Coronel
Sec. GRal APUNER
Parana, 14 de mayo de 2009 


 





Más información sobre la lista de distribución No_docentes