[No_docentes] Elección de Consejeros Superiores - 29/04

Carlos R. Pasqualini pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
Mar Abr 1 17:01:27 ART 2014


Estimados


El día sábado viajamos a Villaguay a la elección de Consejeros
Superiores.

En nuestra Facultad, no logramos organizarnos de forma de tener una
reunión previa sobre el tema (mea culpa), cosa que sí se organizó en la
FCAD, es una lástima que no se nos fuera notificado de dicho evento de
los compañeros administrativos y de servicios de la vecina Facultad a
fin de llevar a Villaguay un nombre en común, y con el aval de todos,
tampoco se contó con la presencia de ellos en la combi a fin de tener
tiempo de encontrar un punto común en el trayecto del viaje.

La FCAD llevó como propuesta al Cro. Marcelo Bengoa, quien ya fuera
Consejero Superior con anterioridad; desde la FCAL viajamos con Soledad
Rojas, Carlos Rivero y Germán Loker, con quienes pareció adecuado
proponer el nombre de Germán para el mismo cargo. Como en la reunión en
la que decidimos que Carolina y yo seríamos los Consejeros por la
Facultad, creí conveniente defender el concepto de que tengamos 'Nombres
Nuevos' y por tal motivo decidí intentar defender la propuesta de Germán
en la elección (Nada personal con Marcelo, simplemente el afán de buscar
un nombre nuevo).

Cuando comienza la charla, vemos que el asentamiento Paraná (a pesar de
incluir a varias Unidades Académicas) tienen un representante en común,
lo mismo con Gualeguaychú (Bromatología) habiendo disputa en los sitios
Concordia y Concepción del Uruguay, este último donde se planteaba la
mayor disputa entre un representante de Rectorado (Ignacio Vénere,
presente en la reunión y siendo Elector por Rectorado) y otro de Salud
(de quien lamentablemente no recuerdo su nombre en este momento).

La disputa por C.del U., llegó al terminar la primera hora de discusión
con la posibilidad de que se armaran dos listas e ir a votación.

El mayor reclamo que tenía la lista que proponía a Ignacio Vénere,
radicaba en un tema histórico en el que Rectorado participa de las
elecciones a Consejero Superior solo cuando se elije Rector, y Vénere
defendiéndose con el argumento que dicha elección no era el punto que a
él le interesaba.

Tal como quedaron confeccionadas ambas listas, se planteaba que como
estaba por salir la votación entrarían dos Consejeros de cada lista,
quedando afuera (sin titular ni suplentes) los asentamientos Concordia y
Gualeguaychú.

Ante ese porvenir, decidí optar (y espero que estén Uds. de acuerdo) por
avalar la candidatura del Compañero Bengoa y tratar de persuadir (junto
con otros Electores) a Ignacio Vénere de proponerse como suplente, a fin
de destrabar el conflicto (siendo suplente no participa de la elección
de Rector que era su principal punto en contra) y buscar armar una única
lista, en la que se premie a los compañeros que llegaron con una
propuesta organizada, esto propuesto al mismo tiempo por otros electores
y una vez confeccionada fue apoyada con lo que terminó siendo la que
obtenga suficiente aval como para evitar tener que ir a una elección.

La lista quedó conformada por:
Silva- Paraná/Oro Verde, Titular
Genaro- Gualeguaychú, Titular
Vénere- C. del Uruguay, Suplente
Bengoa, Concordia, Suplente.


Independientemente de esta elección, lo que al menos yo considero mas
importante, es el hecho que todos los Electores (Consejeros Directivos
de las diferentes Unidades Académicas) expresamos nuestra intención de
trabajar en conjunto y junto a los Consejeros Superiores (Titulares y
Suplentes) a fin de tener un ámbito de discusión y colaboración entre
los representantes de todos los compañeros administrativos y de
servicios.

La intención es que los Consejeros Directivos de cada Facultad,
trabajando en equipo tanto el Consejero titular como el suplente,
funcionemos como canales de comunicación bidireccional con los
Consejeros Superiores (Tanto Titulares como Suplentes).

Esperemos que este empuje sirva para lograr mas y mejores proyectos,
tanto en los ámbitos de los Consejos Directivos de cada Unidad
Académica, como en el ámbito del Consejo Superior.


Por cierto, tanto Carolina como yo estamos abiertos a escuchar sus ideas
a fin de confeccionar propuestas a find de presentarlas ante los
Consejos o inquietudes a ser presentadas al Sr. Decano.


Saludos!

-- 
Carlos Pasqualini

Administración de Redes
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
+54 345 4231440 int 399





Más información sobre la lista de distribución No_docentes