[No_docentes] Informe de nuestros representantes en el Consejo Superior
Carlos R. Pasqualini
pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
Mie Jul 30 18:24:16 ART 2014
Compañeros de la FCAL, pongo a Uds. en conocimiento de información
llegada de nuestros representantes en el C.S. por intermedio del grupo
de trabajo de los Consejeros PAyS de la UNER.
Aguardo feedback.
Nota: He eliminado las direcciones de correo electrónico a fin de
combatir el SPAM siendo que este correo va a una lista, quien desee
ponerse en contacto con Facundo o cualquier otro Consejero, me puede
solicitar su dirección por correo privado.
Saludos!
--------- Mensaje reenviado --------
> De: FACUNDO SILVA
> Asunto: Re: Temas a tratar
> Fecha: Wed, 30 Jul 2014 14:12:58 -0700 (PDT)
>
> Estimados compañeros, ya pasamos dos reuniones de consejo superior y
> con la compañera de gualeguachú, vamos construyendo una visión general
> de como van las cosas en este órgano político de conducción de la
> universidad. Por una parte cuando llegamos aquí ya estaba decidido el
> presupuesto del año 2014 en las grandes líneas, en algunos rubros como
> los gastos destinados al matenimiento edilicio, se encuentran en
> discución su distribución. Considero que las propuestas para gestionar
> fondos destinados a capatitación de los Pays debemos acordarlas y
> gestionarlas desde ya. Por otra parte, ya se aprobó la incorporación
> de los fondos para la segunda tanda de 10 cargos, que se completan con
> otros 10 más en el mes de enero de 2015. En total se trata de 30
> cargos distribuidos 20 de ellos en las facultades y rectorado y los
> otros 10 en las radios y comedores. En este punto creo que sería
> importante empezar a construir una visión general de cual es la
> estructura que cada facultad necesita para afrontar el proceso de
> expansión de la oferta academica de uner. creo que todos acordamos que
> este crecimiento es bueno para la institución, pero creo que tambien
> acordamos que no siempre las estructuras administrativas y de las
> otras estan acorde a tal crecimiento. Decir esto no basta, tenemos que
> construir parametros, criterios, que se puedan discutir a escala de la
> universidad y de cada facultad. Es cierto que no es sencillo conseguir
> recursos para ampliar la planta del pays, pero esto no debería
> habilitar a que los decanos y rectores acudan a soluciones irregulares
> o al menos que confunden la dimensión de la planta, como es el caso de
> designaciones con puntos docentes o contratos de servicio/obra.
> Para la próxima reunión el tema que aparece como central es la
> reglamentación de las incompatibiliades docentes. Yo considero que en
> este punto debemos concretar una ordenanza que contemple el tope de 50
> horas semanales, que considere los empleos en relación de dependencia
> y en forma autónoma, por al fin de cuentas se trata de tiempo de
> trabajo destinado a la universidad. Podrían considerarse excepciones
> por uno o dos meses para cuestiones puntuales como cursos o seminario,
> con un tope de 60 horas. Esta es mi posición, creo que es muy
> importante tener la voz de todos en este y los otros temas.
> Sería bueno que les transmitan a sus compañeros este escueto informe y
> retomemos estas discuciones con más voces. Abrazo, facundo
--
Carlos Pasqualini
Administración de Redes
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Tel: +54 345 4231440 int 399
Cel: +54 9 345 4040137
Más información sobre la lista de distribución No_docentes