[No_docentes] Info de nuestro representante en el CS
Carlos R. Pasqualini
pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
Jue Nov 13 18:50:31 ART 2014
Compañeros, les reenvío info de nuestro representante en el CS que
amerita su lectura.
Hay un correo anterior en el que se planteaba la discusión previa que,
debo admitir, no cumplí en mi responsabilidad de enviárselos a tiempo.
Lo expresado por todos en dicha discusión es lo manifestado por Facundo
en el CS y muy bien explicado por él.
Nos queda como claustro seguir trabajando en pos de normalizar la
situación de los cargos de todos los compañeros y de hacer valer el
hecho de que tenemos un CCT y la modalidad en que los nuevos postulantes
deben ingresar a nuestro claustro.
Saludos!
--------- Mensaje reenviado --------
> De: FACUNDO SILVA <facundosilva39 en gmail.com>
> Para: consejeros-pays-de-la-uner en googlegroups.com
> Asunto: Re: Temas a tratar
> Fecha: Thu, 13 Nov 2014 12:28:32 -0800 (PST)
>
> Estimados compañeros, en el día de ayer se realizó la reunión de CS, y
> tal como estaba previsto se trató como el último de los puntos la
> aprobación del acta firmada por los paritarios de la uner y los de la
> apuner. El rector solicitó la lectura del acta completa, "dada la
> importancia del tema"(textual). Luego pedí la palabra y recordé que la
> discusión respecto del tema había comenzado la semana anterior en la
> comisión de hacienda donde ya se plantearon reparos. Además comenté
> sobre nuestros intercambios por correo y las numerosas reuniones que
> se desarrollaron en las facultades. En general todos los compañeros
> defienden los concursos como mecanismos de ingreso y ascenso en la
> carrera, pero con matices, no todos vemos la cosas de igual manera.
> En cierta medida también se trata de reconocer que las condiciones de
> trabajo en las que se encuentran muchos compañeros no han sido
> elegidas por ellos, si por quienes los contrataron. Entonces, resalté
> este convencimiento por parte del claustro y la necesidad de
> fortalecer el lugar que tenemos dentro de la universidad. Recordé que
> esta misma universidad se ha planteado regularizar algunas situaciones
> como por ejemplo lo referido a los cargos ad honoren de los auxiliares
> alumnos, el tope de 50 horas de trabajo en el ámbito de la
> universidad, la regularización de las convocatorias de concursos
> docentes y cuestiones de la gestión administrativa que se han
> estandarizado. En ese mismo orden yo entendía que la universidad debía
> tener una política similar para con la planta del PAyS. Que no solo se
> trata de regularizar los ingresos a los cargos de convenio, sino que
> también hay que ordenar la política de las contrataciones y las becas
> usadas con fines administrativos y de servicio. Recordé buena parte de
> los cargos que hoy se encontraban alcanzados por las condiciones del
> acta, eran aquellos que no se concursaron en el tiempo en que se
> debieron hacer, y ya en la reunión del mes de agosto, en ocasión de
> incorporar al presupuesto una cargo Pays por facultad, les había
> recordado yo a los decanos y el rector que quedaban pendientes
> concursos de los 44 cargos ingresados en 2012. Que si bien parecía
> haber un acuerdo político de los decanos y el rector para firmar el
> acta en estas condiciones, no podíamos aceptar que se sigan generando
> nuevas situaciones especiales que luego necesitarían nuevas actas que
> las encuadren. No se trataba de asumir un compromiso que tanto los
> cargos de julio y enero (20 para toda uner) y los nuevos cargos para
> la tv digital en 2015 (15 cargos) ahora si se concursarían, se tiene
> que acordar una normativa que retire el crédito presupuestario a las
> facultades que en 6 meses no concursen los cargos!!
>
> Luego de un par de intervenciones, entre ellas la del decano Fink que
> dijo estar absolutamente en desacuerdo con lo que se hacía pero que no
> veía otra alternativa, el rector dejo claro en consiste el centro de
> la cuestión, al menos para quienes conducen. Como les decía en el
> anterior informe, en este momento en la uner hay más de 100 personas
> contratadas en condiciones irregulares, algunas con más de 10 años de
> antigüedad. Esto “fue producto de la necesidad” (textual) de resolver
> situaciones particulares con los mecanismos de contratación que se
> tenían. Acá se sinceraron las cosas, la universidad teme que cada una
> de estas situaciones sea un potencial conflicto laboral, con altísimas
> probabilidades de resolución desfavorables para la uner. Algunos
> compañeros dirían que con razón que son ellos quienes deben hacerse
> cargo, pero esta situación viene desde hace mucho tiempo y muchas
> gestiones de rectores y decanos!!!
>
> Es decir, asume que no solo se trata de un problema social (nadie
> quiere pagar el costo de enfrentar a alguien que trabaja en la uner
> hace años y decirle tiene que irse por que no ganó un concurso), sino
> que también se trata de un problema de la propia universidad y las
> condiciones irregulares en que se ha contratado personal.
>
> El rector nos anunció que en la reunión de gestión (rector, decanos y
> secretarios) se acordaría una propuesta para la próxima para tratar en
> la próxima reunión de consejo que consistiría en la creación de la
> planta pays temporaria que hoy no existe (puede ser como máximo del 25
> % de la planta permanente). A la fecha solo tenemos una planta
> permanente de la que algunos compañeros ocupan interinamente ciertos
> cargos, pero no hay cargos pays temporarios, todo se canaliza por los
> contratos. Entonces, ya no se podría contratar más por fuera del
> convenio, se regularían los ingresos y fundamentalmente se limitaría
> el tiempo de designación, es decir que si un decano necesita alguien
> más, tiene propio producido para pagarle, tendrá que designar a
> alguien en una cargo de convenio y por un máximo de 6 meses sin
> posibilidad de renovación. Solo si se consigue financiamiento para
> nuevos cargos de planta permanente, y en ese caso se deben hacer
> concursos abiertos. Necesariamente las facultades deben acceder a un
> control centralizado de los contratos, que hoy es resorte de los
> decanos.
>
> Finalmente, el acta se queda como está, nadie tenía vocación de
> discutirla, y el rector se comprometió a traer en la próxima reunión
> una propuesta para regularizar toda planta… yo les pedía a los decanos
> y el rector que por favor le comuniquen los trabajadores de cada lugar
> como está constituida realmente la planta de cargos pays, contratos y
> becas de cada facultad, para transparentar la situación (algunos
> miraron de costado).
>
> Creo que no se dio del modo en que pensamos, pero quizás si cumplen
> con la promesa en la próxima reunión le pueda contar mejores
> perspectivas para el pays. Creo además que el órgano con poder
> político en la uner es la reunión de decanos y el rector, claramente
> allí se tomó la decisión de firmar el acta en estas condiciones y
> luego lo pasaron al superior para dar el visto. No fue el superior el
> que definió la política de la universidad sobre este punto, solo
> hicimos la rúbrica al costado, en esto como en la mayoría de los temas
> tratados acompañamos al verdadero poder política de la uner.
>
>
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Consejeros
> PAyS de la UNER" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
> mensajes, envía un correo electrónico a consejeros-pays-de-la-uner
> +unsubscribe en googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita
> https://groups.google.com/d/optout.
--
Carlos Pasqualini
Administración de Redes
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Tel: +54 345 4231440 int 399
Cel: +54 9 345 4040137
Más información sobre la lista de distribución No_docentes