[No_docentes] [Fwd: Re: Temas a tratar]

Carlos R. Pasqualini pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
Vie Oct 10 15:56:29 ART 2014


FYI
--------- Mensaje reenviado --------
> De: FACUNDO SILVA <facundosilva..... en gmail.com>
> Asunto: Re: Temas a tratar
> Fecha: Thu, 9 Oct 2014 21:05:21 -0700 (PDT)
> 
> Como les decía en los anteriores informes de las reuniones de Consejo
> Superior, es complicado poder tener una agenda de temas para plantear
> y seguir, ya que en primer lugar la iniciativa casi total la tiene la
> gestión encabezada por Gerard, y en segundo lugar porque es complejo
> poder encontrarnos y construir cosas juntos los pays de la
> universidad. La verdad yo creí que sería un poco más sencillo poder
> acercarme a las facultades para conversar, pero ha sido casi imposible
> disponer de tiempo. Espero poder hacer algo antes de abril del año que
> viene.
> 
> Pasando a lo puntual de la última reunión realizada el 30 de
> septiembre los resumo en primer lugar algunas informaciones del
> rector:
> 
> * Congreso extensión. La universidad participo en el congreso nacional
> de extensión que se realizó en la ciudad de Rosario, presentando las
> líneas de trabajo de la uner en muestras y paneles de debate. Según el
> Secretario de Extensión y Cultura, Daniel De Michele, se trató de una
> participación destacada.
> 
> * Respecto de los Proyectos de Investigación y Desarrollo de la UNER
> el rector planteo que han tenido una tramitación que no ha excedido
> los 6 meses desde su presentación hasta su aprobación,  motivado por
> el cambio de ordenanza, según su opinión. Agrego que la próxima
> reunión plenaria del CIN se plantearía el aumento del presupueste
> destinado para investigación que se encuentra congelada desde hace
> unos cuatro años. 
> 
> * Como ya les había planteado en alguna ocasión, se firmó el convenio
> con la spu para los nuevos 
> 
> 15 cargos del PAyS para el canal de televisión de la universidad. En
> 2015 comenzaría una transmisión web.
> 
> * El rector informo que la gestión se encuentra trabajando con
> técnicos de la coneau  un proyecto de autoevaluación que incluya a
> toda la universidad. La idea es producir un diagnóstico de las
> debilidades y potencialidades de toda la institución, que nos permitan
> generar políticas más sustentadas en una mirada profunda de lo que
> somos y no tanto en lo que suponemos. Además dijo que se presentará
> una propuesta lo antes posible para que se discuta.
> 
>  
> 
> *Informes de Comisiones: 
> 
> Interpretación y Reglamentos
> 
> - La comisión trato una serie de temas más o menos de orden
> administrativo como la conformación del Tribunal Académico, la
> aceptación de cargos de consejeros, etc. También se planteó la firma
> de un convenio de comodato con la empresa Arsat en el predio de Oro
> Verde para la instalación de equipo de comunicación con fibra óptica.
> 
> - La gestión de la universidad envió a la comisión una propuesta de
> ordenanza para adecuar la normativa de la universidad a la legislación
> laboral. En síntesis se trata de limitar la relación laborar de la
> universidad con todos los que tienen una relación de dependencia y en
> todos las formas y modalidades de contratación a un máximo de 50 horas
> semanales a partir del 01 de enero de 2015. La fundamentación aportada
> por el área legal de la universidad se sustenta en que la legislación
> laborar garantiza una jornada semanal de 48 horas desde la década del
> 30. En esta situación se encuentran veinte personas en toda la
> universidad, con situaciones distintas pero todas ellas superando las
> 50 horas en la universidad. En el plenario los consejeros docentes
> Domínguez y Schiafino plantearon que consideraban que el lugar para
> discutir esto era la paritaria, especialmente sino está homologado aún
> el convenio colectivo de trabajo de los docentes universitarios. El
> rector considero que en ningún caso la paritaria habría de
> flexibilizar el topo de 50 horas para todo el sistema universitario,
> por tanto esta norma nunca sería más restrictiva que aquella. Luego yo
> platee que me parecía que se generarían situaciones de desigualdad,
> puesto que por ejemplo podría darse el caso de un compañero del pays
> que además tuviera un cargo parcial en la uner estaría excedido en
> horas, en tanto si la misma situación se daba con un cargo en la
> uader, la utn o la unl no estaría excedido. El rector respondió que
> sin duda se daría injusticias, pero que la universidad no podía seguir
> sosteniendo la situación de contrataciones que exceden las 50 horas
> semanales. Insistí que el consejo superior debía asumido el compromiso
> de reglamentar las incompatibilidades, incluyendo el trabajo fuera del
> sistema universitario. El decano de ciencias económicas aporto además
> en este sentido que todavía tenemos casos de docentes con 30, 40 o 50
> en la uner y que por la mañana trabajan como empleados del estado con
> 35 horas semanales!!! Todo esto es sabido y rechazado por todos pero
> aún no hay ordenanza de incompatibilidad. La verdad es difícil
> argumentar que está bien que alguien trabaje más de 50 semanales y que
> la universidad como empleador sigua consintiendo esta situación. En
> otra reunión planteo el decano Fink que las facultades manejan otras
> alternativas como las becas de vinculación tecnológicas, que a todas
> luces no son para resolver tareas de orden técnico-administrativas,
> sin embargo se usan para esto. Según el rector el compromiso es
> regularizar todas estas situaciones lo antes posible.
> 
>  
> 
> Hacienda
> 
> - Se aprobaron los propio producido para 2014 de varias facultades,
> Cs. de la Educación $1.136.983/ Cs. Económicas $1.569.474/ Trabajo
> Social $2.011.670 y Cs. Agropecuarias $1.786.000.
> 
> - Se planteó que el presupuesto de ciencia y técnica para 2014, y
> teniendo en cuenta los proyectos aprobados en los meses de agosto y
> septiembre, arroja un saldo negativo que supera los $ 410 mil. Se
> aprobó acreditar el 30 % a los directores de los proyectos y el resto
> se imputara al remanente que se distribuye a fin de año o en su
> defecto al presupuesto 2015.
> 
> 

-- 
Carlos Pasqualini

Administración de Redes
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Tel: +54 345 4231440 int 399
Cel: +54 9 345 4040137



Más información sobre la lista de distribución No_docentes