[No_docentes] [Fwd: Re: Temas a tratar]
Carlos R. Pasqualini
pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
Lun Sep 15 17:40:32 ART 2014
Para vuestro conocimiento, reenvío el informe de uno nuestros
representantes en el Consejo Superior.
Saludos!
--------- Mensaje reenviado --------
> De: FACUNDO SILVA <facundosilva39 en gmail.com>
> Para: consejeros-pays-de-la-uner en googlegroups.com
> Cc: facundosilva39 en gmail.com, pasqualinic en fcal.uner.edu.ar
> Asunto: Re: Temas a tratar
> Fecha: Mon, 15 Sep 2014 09:57:46 -0700 (PDT)
>
> HOLA COMPAÑEROS!!!
> El 26 de agosto pasado se realizo una nueva reunión de Consejo
> Superior. Como en cada reunión hubo una gran cantidad de temas de un
> orden más o menos mecánico en su tratamiento, me refiero a la
> aprobación de informes parciales y finales de proyecto de
> investigación, la aprobación de concursos ordinarios y algunas cosas
> más.
>
>
> Se aprobó la convocatoria a proyectos de extensión para el 2015. En
> este punto es interesante estimular a los compañeros a que participen
> de estas instancias que nos permiten ir incorporándonos en espacios
> antes vedados para los pays. Tenemos que ser muchos en muchos lugares
> y ser partes de distintas instancias de construcción de nuestra
> universidad.
>
>
> En otro momento de la reunión, a solicitud de la comisión de hacienda,
> el secretario económico financiero (Arbelo) realizo un detalle sobre
> la ejecución de uno de los rubros del presupuesto destinado a
> mantenimiento edilicio. Este año esta suma asciende a un millón
> ochocientos mil pesos y su administración se hace de modo centralizado
> para abordar obras con más recursos, a diferencia del modo en que se
> hacía antes repartiendo la misma suma en diez partes iguales.
> Entonces, se detallaron obras de pequeña escala en varias facultades,
> diseños de proyectos ejecutivos en tantas otras y obras
> complementarias de grandes obras financiadas por la nación, como son
> los casos de los gimnasios en las dos costas. De modo colateral se
> informo del estado de la construcción del edificio de trabajo social,
> que avanza pero a un ritmo más lento del esperado, y del proyecto del
> nuevo edificio de la facultad de bromatología, que en las últimas
> semanas recibió por parte de la municipalidad de gualeguaychú la
> propuesta de ubicarse en una zona denominada polo educativo
> (frigorífico de gualeguaychú).
>
>
> También se trató una resolución de la facultad de trabajo social que
> rechazo la represión que tuvo lugar en las cercanías de la ciudad de
> concordia, sufrida por miembros de la asamblea ambiental de esa ciudad
> a manos de la gendarmeria nacional. Todo esto a razón de las protestas
> contra el fracking (método de extracción de hidrocarburos mediante
> fracturas hidráulicas en el suelo). Entre quienes sufrieron la
> represión se encontraba un estudiante de la facultad de trabajo
> social. Se discutió en el plenario con acuerdo unánime para rechazar
> el accionar de la gendarmeria y se acordó generar instancias de debate
> y difusión respecto del fracking en la uner. En este punto se solicitó
> una propuesta concreta de que se hará y no quede esto solo como una
> declaración de principios. Este punto lo considero central ya que al
> comenzar la reunión el rector mencionó que la secretaria de ambiente
> de la nación pretende que a mediano plazo los laboratorios de esta
> universidad sean los responsables de los análisis de impacto ambiental
> en agua, suelo y aire. Sin duda la universidad esta frente a la
> oportunidad no solo de realizar una tarea técnica de relevancia, sino
> que además es indispensable ser parte del debate regional respecto de
> la relación entre ambiente, la energía y desarrollo, pero desde una
> posición que técnica, ética y política respecto del tema.
>
>
> Respecto del plan de expansión de la universidad, se trataron las
> tecnicaturas y licenciaturas que cada facultad aprobó. Como mencionaba
> en el correo anterior creo que es necesario que para los próximos
> años tengamos una forma de medir o proponer una estructura mínima que
> soporte estos planes de expansión.
>
>
> Por último se informó que ya se cuenta con financiamiento para quince
> cargos destinados a la planta técnica la televisión digital en la
> universidad. Aquí aproveche la oportunidad para insistir sobre los
> modos de ingreso a la planta pays y que todavía hay situaciones sin
> resolver de los 44 cargos que ingresaron en 2011.
>
>
> Bueno compañeros esto es lo que recogí y transmito a ustedes,
> esperando que lo puedan pasar a sus compañeros de facultad. abrazo
> Facundo
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Consejeros
> PAyS de la UNER" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
> mensajes, envía un correo electrónico a consejeros-pays-de-la-uner
> +unsubscribe en googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita
> https://groups.google.com/d/optout.
--
Carlos Pasqualini
Administración de Redes
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Tel: +54 345 4231440 int 399
Cel: +54 9 345 4040137
Más información sobre la lista de distribución No_docentes