[No_docentes] Beca Fulbright – Ministerio de Educación para realizar cursos de grado en univ. de EEUU “FRIENDS OF FULBRIGHT”.

Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R. internacionales en fcal.uner.edu.ar
Mar Jul 31 15:18:03 -03 2018


Estimados alumnos:

Está abierta la inscripción a becas de la Fundación Fulbright – 
Ministerio de Educación de la Nación para realizar cursos de grado en 
universidades de los Estados Unidos llamadas “FRIENDS OF FULBRIGHT”.

Estas instituciones, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, 
ofrecen becas para estudiantes universitarios destacados de la República 
Argentina.

Dos alumnas de nuestra facultad ya han ganado una beca “FRIENDS OF 
FULBRIGHT” y vivieron una muy enriquecedera experiencia.

En el siguiente enlace encontrarán toda la información:
http://fulbright.edu.ar/becas/grado/beca-ministerio-grado-info/


Un resumen de la información para comenzar:
Plazo: Hasta el 16 de agosto de 2018, inclusive.

Objetivo

Compartir una experiencia vivencial y académica con estudiantes de los 
Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa 
“Friends of Fulbright”, que cuenta con el apoyo de la Embajada de los 
Estados Unidos. Los becarios asistirán a clases y seminarios en una 
universidad estadounidense acreditada y serán parte de un programa de 
inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades 
culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos 
dependerá de la posibilidad que ofrezca la universidad receptora en los 
Estados Unidos y estará sujeto a la aprobación de la universidad donde 
se cursan los estudios en la Argentina.

Áreas y destinatarios

Las becas se otorgan para estudiantes de TODAS las disciplinas con 
excepción de: Educación Física, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, 
Marketing, Medicina, Odontología, Psicología, Publicidad, Recursos 
Humanos, Relaciones Laborales, Traducción, Turismo.

Duración de la estancia: de 5 a 7 semanas.

Período de realización: entre enero y marzo de 2019.

Instituciones receptoras: Los alumnos serán enviados a universidades 
ubicadas en distintas ciudades que representen la diversidad de los 
Estados Unidos. La universidad de destino será definida luego de la 
entrevista de selección.

Cantidad: hasta 60 becas en el marco de la presente convocatoria.


REQUISITOS

Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de 
solicitar la beca.
Tener hasta 24 años inclusive hasta el 31 de marzo de 2019.
Ser alumno regular de la educación superior de la República Argentina, 
de carreras de no menos de 4 años.
Tener promedio académico parcial destacado en la carrera de grado 
(mínimo de 7/10 puntos).
Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un 
programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, 
investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
Los postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y 
estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados 
Unidos no son elegibles.
Tener un nivel de inglés mínimo aproximado a 80 puntos en el Internet 
Based TOEFL u otro certificado equivalente (FCE, CAE, etc., en caso de 
no saber que equivalencia tiene su certificado con TOEFL, consulte la 
institución donde lo rindió.).

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Las postulaciones que cumplan con los requisitos y con la presentación 
de los documentos solicitados según el Reglamento de la Convocatoria, 
serán ponderadas en función de los siguientes criterios generales:

Antecedentes y desempeño académico
Manejo del idioma inglés
Inserción profesional (no excluyente)
Participación social (no excluyente)
Consistencia y claridad en las motivaciones
La  beca  está  orientada  a  estudiantes  que  no  cuenten  con  la  
posibilidad  de  solventar  los  costos  de  un  programa  de 
intercambio.  Además,  serán  criterios  de  priorización  de  los/as  
postulantes:  no  haber  residido  en  o  viajado  a  los  Estados 
Unidos por períodos prolongados;  pertenecer a  universidades estatales; 
  de los estudiantes de universidades privadas serán priorizados  los  
que  reciben  becas  en  dichas  instituciones;  estar  cursando  el  
tercer  o  cuarto  año  de  la  carrera;  las características académicas 
y personales  que les permitan obtener un beneficio óptimo de esta  
beca;  las probabilidades de reinserción y transmisión de los 
aprendizajes adquiridos ;  la diversidad de áreas  disciplinares; la 
distribución federal de las becas.

BENEFICIOS DE LAS BECAS

Las becas cubren pasaje de ida y vuelta, manutención, seguro de salud y 
costo total del programa a realizarse en los Estados Unidos. En ningún 
caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia 
del becario, gestión y costo de la visa.

Saludos cordiales,


Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución No_docentes