[No_docentes] Simulacro de Evacuación FCAL

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Jue Nov 14 20:32:10 -03 2019


SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Estimada comunidad:  

El próximo 20/11 se llevará a cabo en la FCAL un simulacro de evacuación
para tener en cuenta ante algún incidente (incendio, derrame de
sustancia peligrosa, escape de gas etc.). 

Fecha del simulacro: 20/11/19 

Hora del simulacro: 18:00 

Duración aproximada del evento: 30-45 minutos. 

IMPORTANTE: 

Se definen los siguientes puntos de encuentro de evacuación: 

 	* Portón de acceso peatonal principal sobre Av. Mñor. Tavella
 	* Tanque de agua en patio exterior entre Planta Piloto y edificio
principal.

RECOMENDACIONES DE CÓMO EVACUAR PARA TODO EL PERSONAL

Al escuchar la alarma de evacuación debe: 

 	* Abandonar el  área  inmediatamente  siguiendo  las instrucciones del
Responsables del Sector.
 	* El Responsables del Sector (líder) dirigirá al personal y alumnos en
la evacuación del  sector  afectado,  de  manera  ordenada  y  caminando
 (sin correr) hacia el Punto de Encuentro más cercano.
 	* Organizar la salida de cada aula, sector o piso, y trasladarse hasta
el lugar determinado, acompañados por líderes previamente capacitados.
 	* Verificar la  ausencia  de  alumnos  y  personal  en  el  aula  y 
en  todo  el  piso (líder de evacuación).
 	* Seguir las  vías  de  escape  de  las  rutas prestablecidas en 
forma  lenta  y ordenada.
 	* En caso  de  presencia  de  humo,  deberán  agacharse  de  acuerdo 
a  la intensidad del humo, fuego o temperatura. Cubrirse la nariz con
pañuelos o ropas, antes de abandonar el área. No correr, caminar rápido
y en fila de a uno  o  de  a  dos,  cerrando  a  su  paso  la  mayor 
cantidad  de  puertas  y ventanas, descienda siempre, nunca el recorrido
debe ser ascendente.
 	* Mantener la  calma  en  todo  momento,  para  evitar  actitudes  que
 generen pánico.
 	* No utilizar ascensores, donde se pueda quedar atrapado.
 	* Si no puede abandonar el lugar, acercarse a una ventana que dé al
exterior donde se pueda encontrar aire para respirar, a la vez que se
hará señales agitando elementos  que  permitan  su  visualización.
Cubrir  las  puertas  y aberturas con elementos que impidan el ingreso
del humo.
 	* No transportar   bultos   (mochilas,   carteras,   abrigos,   )   a 
 fin   de   no entorpecer el propio desplazamiento y el de los demás.
 	* En caso  de  producirse  en  momentos  en  que  no  se  esté en  el 
puesto habitual  de  trabajo/estudio,  adecuarse  a  las  formas  del 
piso  en  donde  se encuentre.
 	* No transponer  ventanas,  aberturas  que  den  al  vacío;  esperar 
a  ser rescatado.
 	* Las vías  de  escape  se  mantendrán  libres  de  obstáculos, 
rejas,  trabas  o llaves que impidan la evacuación.
 	* No abandonar  a  los  accidentados,  pedir  ayuda  y  llevarlos  a 
un  lugar seguro.
 	* El fuego,  humo  y  gases  tóxicos  se  propagan  rápidamente.  No 
regresar  al edificio  una  vez  que  se  lo  ha  Quizás  no  exista 
una  segunda oportunidad.
 	* Alejarse de  las  edificaciones  incendiadas;  pueden  ocurrir 
explosiones  o derrumbes o salir despedidos elementos que puedan causar
daño.
 	* Reunirse con  el  resto  de  las  personas  en  el punto  de 
reunión,  y  verificar que no falte nadie.
 	* Si no tiene un líder de evacuación, diríjase al punto de reunión,
utilizando la salida de emergencia más cercana.
 	* Si en ese momento se encuentra reunido con alguna visita, llévelo
con las indicaciones del líder de evacuación.
 	* El líder  deberá  verificar  la  evacuación  total  buscando 
personas  en  zonas donde no fuera audible la señal de evacuación:
ejemplo baños, depósitos, etc.
 	* El líder deberá realizar un conteo del personal/alumnos evacuados.
 	* Una vez que el personal se ha retirado no  podrá regresar al sector
hasta tanto no haya terminado con el control de la emergencia

 Por consultas:  tecnica en fcal.uner.edu.ar 

-- 

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20191114/81f8a95a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes