[No_docentes] AGENDA Y NOVEDADES SEPTIEMBRE

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Sep 23 09:25:29 -03 2019


AGENDA y NOVEDADES

FORMACIÓN DOCENTE "AULA RED"

El 1 de octubre comenzará la Formación Docente "Aula Red", a cargo de la
Lic. Luz Pearson, organizada por el Área de Educación a Distancia de la
FCAL. La actividad durará 8 semanas, será de modalidad semipresencial
con 2 encuentros presenciales y está destinada a docentes, auxiliares
alumnos y alumnos tutores de la Facultad. 

Inscripciones hasta el 29/09 en https://forms.gle/8KemTcwfLYvJo7bZ9 

Cronograma en: http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=19317036 

Flyer: http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=171a1c04 

Más información a: ead en fcal.uner.edu.ar 

LA FCAL GANADORA DEL PROGRAMA EMPRENDÉ ConCIENCIA

Emprendé Con Ciencia es un concurso organizado por la Fundación INVAP y
el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que busca a
emprendedoras y emprendedores con iniciativas que soluciones
problemáticas sociales y ambientales a través de la tecnología, la
ciencia y la innovación y que requieran asistencia técnica de la
Fundación INVAP, institución que busca ser catalizadora de cambios
sociales basados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. 

Lucas Benitez, Ing. en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación, presentó "KETOUNER: alimentos para dieta cetogénica", y su
propuesta fue una de las 14 elegidas, entre las 236 presentadas a lo
largo y ancho del país. 

Haber quedado entre los ganadores, le permitió viajar a Bariloche
durante 2 semanas para recibir capacitaciones y mentorías personalizadas
con el objetivo de potenciar su proyectos. 

Leé la nota completa y conocé todas las etapas del proyecto en:
http://bit.ly/EmprendéConCiencia 

SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA FCAL

Más de 650 alumnos de nivel primario y medio y adultos mayores visitaron
la FCALen la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se desarrolló en
todo el país, durante dos semanas. 

En las visitas realizaron ensayos fisicoquímicos y microbiológicos de
alimentos, elaboraciones de panes, mermeladas, dulce de leche, análisis
de agua y microorganismos, talleres de nutrición, una obra de teatro
para aprender diferente, talleres de Buenas Prácticas de Manufactura,
ensayos con dispositivos mecatrónicos, entre otras actividades. 

Galería de fotos en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/investigacion/semana-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-la-fcal/


CARNAVAL POPULAR

Se inauguraró la Muestra Fotográfica Colectiva «Carnaval Popular»
organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Agrupación
MOMO de Concordia. 

Además, en la apertura, la FCAL y la Agrupación MOMO, reconocieron la
trayectoria fotográfica en la ciudad de Concordia a dos grandes artistas
y profesionales de la fotografía: Carlos Merlo y Oscar Calvet. 

La muestra estará activa hasta el 27 de septiembre. 

Galería de fotos en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/extension/muestra-fotografica-colectiva-carnaval-popular/


LA SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA
FCAL

En el marco del relevamiento que está llevando a cabo la Secretaría de
Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, su responsable, María
Lucrecia Escandón y el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación,
Juan Pablo Zacarías visitaron la Facultad de Ciencias de la
Alimentación. 

El relevamiento tiene como objetivo reconocer las capacidades de
investigación y desarrollo y prestación de servicios tecnológicos de los
distintos centros de educativos y de investigación de la Provincia de
Entre Ríos. 

Toda la información: http://bit.ly/SecModernizaciónenlaFCAL 

EL EMBAJADOR DE NIGERIA VISITÓ LA FCAL 

Jonah Odo Mkpuruka, el Embajador de la República Federal de Nigeria para
Argentina, Paraguay y Uruguay visitó la Facultad de Ciencias de la
Alimentación con el fin de establecer vínculos con el sector productivo
y comercial. 

Fotos e información en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/facultad/el-embajador-de-nigeria-visito-la-fcal/
 

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS ON THE GO

El Laboratorio de Desarrollo de Productos Libres de Gluten de la
Facultad de Ciencias de la Alimentación, junto al Centro de Estudiantes
y la Coordinación de la Ingeniería en Alimentos, llevó a cabo el Curso
"_Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en la_ _elaboración de
masas batidas libres de gluten bajo el formato de productos on the go_".


La actividad, dictada por los Dres. Mirta Susana Velazque y Horacio José
Martínez junto al Lic. Antonio Darío Malleret, estuvo basada en una
demanda frecuente del mercado: los alimentos "on the go", que se pueden
definir, de una manera general y simple, como productos innovadores para
acelerados estilos de vida. 

Nota completa en: http://bit.ly/ProductosONTHEGO 

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20190923/ecb0bc3b/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes