[No_docentes] Extensión de plazo para ACCIONES DE EXTENSIÓN EN EMERGENCIA

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Mayo 5 16:36:09 -03 2020


*CONVOCATORIA - ACCIONES DE EXTENSIÓN EN EMERGENCIA*




*                                                       Se EXTIENDE EL
PLAZO para PRESENTAR ACCIONES DE EXTENSIÓN EN EMERGENCIA*


*Fecha límite de presentación: 15 de mayo*


*Más información y formulario de inscripción en:*


 http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=115aa0a0


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Frente a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, a raíz de la
pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
relación con el coronavirus COVID-19, la Universidad Nacional de Entre Ríos
ha incorporado espacios alternativos y de modalidad virtual para el dictado
de las clases en las carreras de pre-grado, grado y posgrado universitario.


Asimismo, el Artículo 7° de la Resolución Rectoral No 147/20 resuelve
suspender transitoriamente todas las actividades de investigación, de
extensión y transferencia que por sus características impliquen
aglomeraciones o concentraciones de personas y las que se orienten o
cuenten con la participación de población de riesgo.


En este marco, y a fin de dar respuesta a demandas de la comunidad o por
propia iniciativa de las unidades académicas, el Consejo de Extensión
acordó poner en marcha las acciones de extensión en emergencia, enmarcadas
en el Artículo 10 de la Ordenanza 447 que rige el Sistema de Extensión:


“Estas se diseñan como líneas específicas de trabajo con la comunidad
frente a situaciones de urgencia y emergencia declaradas por el Estado
nacional, provincial o municipal, con objetivos a corto plazo y acciones de
corta duración (días, semanas o meses según las necesidades del territorio)
proveyendo desde la Universidad, herramientas que contribuyan a la solución
de asuntos o situaciones imprevistas, que generen conmoción social y que
requieran una especial atención y deban solucionarse lo antes posible.
Pueden ser coordinadas por docentes, PAyS y estudiantes y el equipo de
trabajo debe estar integrado por estudiantes”.


Las acciones deberán ser desarrolladas utilizando recursos y metodologías
que no pongan en riesgo la salud de las personas que las lleven adelante y
utilizándose todos los protocolos que se hayan establecido en materia de
bio-seguridad dado el contexto actual en el que se desarrollarán.



*LÍNEAS DE ACCIÓN SUGERIDAS:*


*- Elaboración de insumos.*

*- Integración de redes orientadas a fortalecer y/o potenciar el desarrollo
de procesos de apoyo tecnológico, social y económico.*

*- Relevamiento de datos con organismos públicos y privados.*

*- Acciones de fortalecimiento en E-commerce para PyMes y Emprendedores.*

*- Producción de recursos educativos, culturales y/o de divulgación para la
niñez y tercera edad.*

*- Desarrollo de Plataformas y/o documentos para brindar información.*

*- Actividades tendientes al fortalecimiento de redes frente a las
violencias por motivos de género.*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20200505/a2e45763/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes