[No_docentes] Agenda FCAL y novedades
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Jue Nov 18 15:09:55 -03 2021
*El Arte de la Robótica Noche de los Museos Concordia*
El *viernes 19 de noviembre, de 20 a 23 hs., estudiantes de Ing. en
Mecatrónica* estarán presentes en la *Noche de los Museos Concordia,*
específicamente en el Museo Costa Ciencia (Casa de Piedra – Costanera de
Concordia), junto a 49 módulos interactivos.
¡Los invitamos a acercarse!
*Presentación del libro + degustación*
*“Silvestres comestibles de la A a la Z”*
El *jueves 25 de noviembre, a las 18 hs, en la Sala de Conferencias de la
FCAL, *se llevará a cabo la presentación del libro “*Silvestres comestibles
de la A a la Z” de Mariana Acosta. *
* Mariana Acosta es Educadora Ambiental, directora pedagógica de la primera
Escuela de Formación Agroecológica de Latinoamérica situada en Concordia, e
integrante de la Asociación Luz del Ibirá, con quienes la Facultad viene
realizando diferentes trabajos e investigaciones.*
La obra forma parte de un recorrido que empezó hace muchos años en pos de
la Educación y la Soberanía Alimentaria.
Con una primera impresión que se agotó a los pocos días de haber llegado,
el conocimiento recopilado en estas páginas se vuelve fundamental para
volver a conectarnos con el valor comida de todo lo que nos rodea.
*Además, habrá degustación de SILVESTRES COMESTIBLES y se podrán comprar
ejemplares en efectivo y Mercado Pago.*
*IV Jornadas de Difusión de Actividades*
*de Doctorandos e Investigación*
Las Secretarías de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias de
la Alimentación llevarán a cabo las *IV Jornadas de Difusión de Actividades
de Doctorandos e Investigación* los días *24 y 25 de noviembre *en* modalidad
virtual*.
El objetivo de estas Jornadas, declaradas de interés institucional por el
Consejo Directivo, es difundir las líneas de investigación y los proyectos
en ejecución de cada grupo de la Facultad y, además, contará con la
presencia de charlas magistrales de investigadores referentes en la región.
*Entre las temáticas de estas charlas estarán: el impacto ambiental de
distintas cadenas productivas, nuevas estrategias ambientalmente amigables
para el control de patógenos fúngicos en producciones frutícolas y el
aprovechamiento de materias primas vegetales*
A su vez, las jornadas se enmarcan en el trabajo y avance de las tesis
doctorales desarrolladas en el marco del *Doctorado en Ingeniería**
mención Ciencia
y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación,
investigaciones que ponen el foco en la mejora del desarrollo productivo de
la región y avances en la producción de alimentos.*
*Horarios:*
*Miércoles 24 de noviembrede 14:15 a 19:15 hs*
*Jueves 25 de noviembrede 8:45 a 13:30 hs*
*Programa*
*HACIENDO CLICK AQUÍ*
<https://docs.google.com/spreadsheets/d/11AXwHMvznpZ7SwF9CSKh_gBIxXupaZ7u/edit?usp=sharing&ouid=106807823471915478628&rtpof=true&sd=true>
*Enlace Meet:*
*meet.google.com/udy-asat-hmh* <http://meet.google.com/udy-asat-hmh>
Acerca de las charlas magistrales:
*Mg. Mariano Minaglia (INTI)*
Licenciado en Bromatología, Magister en Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos. Actualmente, Jefe de Departamento de Medio Ambiente Región Centro
del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Especialista en el
Impacto Ambiental de distintas cadenas productivas.
*Dr. Pablo Ribotta (ICYTAC - CONICET)*
Investigador Principal del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
de Córdoba (ICYTAC-CONICET-UNC)
Tema: Aprovechamiento de materias primas vegetales. Estudio de procesos de
transformación y aplicación en la formulación de alimentos a partir de
derivados de cereales y granos, y desarrollo y optimización de productos y
procesos.
*Dr. Marcos Derita (ICIAgro-Litoral)*
Investigador Adjunto del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral,
Universidad Nacional del Litoral, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias
Tema: Nuevas estrategias ambientalmente amigables para el control de
patógenos fúngicos de poscosecha en producciones frutícolas de importancia
para la región del Litoral Argentino.
*Estudiantes de la FCAL en las *
*XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM*
*Estudiantes de la Ing. en Alimentos participaron de las XXVIII Jornadas de
Jóvenes Investigadores de la Asociación Universitaria del grupo Montevideo
(AUGM), “Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post
pandemia”.*
En esta oportunidad, la Universidad de Santiago de Chile fue la sede
anfitriona del evento que tuvo modalidad virtual, y la Facultad de Ciencias
de la Alimentación, estuvo representada con los siguientes trabajos que
surgieron de distintos grupos de investigación:
1. Evaluación nutricional del cultivo de microalga Scenedesmus
obliquus para su utilización como bioinsumo agrícola.
Scarzello, María Florencia, Aumenta, Sofía Carla, Dalzotto, Gianella Itatí,
Russo, Tomás.
2. Efecto del secado por atomización en el contenido de componentes
bioactivos de microalga Scenedesmus obliquus.
Russo, Tomás, Aumenta, Sofía Carla, Dalzotto, Gianella Itatí, Scarzello,
María Florencia.
3. Caracterización molecular de levaduras autóctonas aisladas de uvas
de Concordia. Esteche, Sofía Magalí, Lupiañez, María Victoria.
4. Acacias negras: haciendo harina de un problema ambiental.
Spinelli, Franco Roberto, Rojas, María Cecilia.
5. Validación y estimación de la incertidumbre expandida para
pesticidas en pescado, y su presencia en el Río Uruguay.
Barragan, Rodrigo, Colman Casanova, David, Medina, María Belén, Piacenza,
Micaela, Williman Celia.
*En este contexto, y en el EJE: CIENCIA DE LA VIDA, de las Jornadas, el
estudiante avanzado de la Ing. en Alimentos, Franco Spinelli, recibió una
distinción por su participación y la temática presentada. *
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20211118/36cfc318/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución No_docentes