[No_docentes] 📆 Agenda y noticias

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Jun 21 15:04:27 -03 2023


*ECO-CANJE de pilas y aceite de cocina usado en la FCAL*





*En el marco del Programa UNER SALUDABLE y del Mes del Ambiente, el 28 de
junio, de 9 a 12 y de 15 a 18, la Facultad de Ciencias de la Alimentación
llevará a cabo una jornada de ECO CANJE. *


*Se recibirán pilas y aceite de cocina usado a cambio de semillas.*



Se solicita traer el aceite en botellas o recipientes cerrados con tapa a
rosca, indicando con una etiqueta la cantidad de aceite.



*Además, se siguen recolectando tapitas de botellas de plástico en el HALL.*









*Capacitación para personal de comedores escolares en *

*elaboración de productos libres de gluten*





*El Laboratorio de Desarrollo de Productos Libres de Gluten de la Facultad
de Ciencias de la Alimentación, en conjunto con la coordinación zonal del
Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, llevó a cabo las “II
Jornadas: Estrategias para la elaboración de alimentos libres de gluten”,
destinada a personal a cargo de comedores escolares del Departamento de
Concordia. *



Dando apertura a las actividades, estuvieron la ministra de Desarrollo
Social, Marisa Paira; la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación de la UNER, Luz Marina Zapata, y el director Departamental de
Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos.



También estuvieron presentes, el presidente de la Cámara de Diputados,
Ángel Giano y la coordinadora departamental del Ministerio de Desarrollo
Social, Marcela Sbresso.



*El primer encuentro fue un abordaje teórico a cargo de los docentes e
investigadores de la Facultad: Dr. Horacio José Martínez, Lic. Antonio
Darío Malleret, Lic. Franco Yamil Alul y T.S.T.A. Vanesa Noelia Giudici.*



En el segundo día, los participantes pusieron en práctica los
conocimientos, realizando una producción de galletitas de chocolate,
naranja y limón, libres de gluten, en la escuela Manuel J. Lavarden, junto
a 80 responsables de comedores escolares de la ciudad.



*NOTA COMPLETA*

*HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/capacitacion-para-personal-de-comedores-escolares-en-elaboracion-de-productos-libres-d-gluten/>*







*Encuentro binacional para la discusión de la calidad*

*de la carne bovina y exigencias para la exportación*





Desde la cátedra Procesos Industriales II de la Ingeniería en Alimentos y
el Laboratorio de Industrias Cárnicas de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación, *el próximo 22 de junio, a las 18 h,* se llevará a cabo un
encuentro binacional para la discusión de la calidad de la carne bovina y
exigencias para la exportación, con docentes, investigadores, empresas
exportadoras de la región y especialistas en la temática de Argentina y
Brasil.





La actividad, destinada a estudiantes avanzados de la ingeniería, docentes,
graduados y público interesado, busca discutir sobre diversos aspectos
actuales relacionados con la calidad de la carne, el bienestar animal y
nuevos emprendimientos para la exportación a distintos mercados
internacionales.



*Cronograma y más información*

*HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/encuentro-binacional-para-la-discusion-de-la-calidad-de-la-carne-bovina-y-exigencias-para-la-exportacion/>*







*Plegaria por los humedales*

*Acción de Extensión Universitaria*





La Acción de Extensión Universitaria de la FCAL, que ya tuvo una primera
presentación en la 7ma. Feria Internacional de Ambiente “Eco Ciencias
Concordia”, pretende sensibilizar y visibilizar, a través del canto con
caja, la problemática e importancia de los humedales.



En esta oportunidad, se invita a la presentación y canto el *25 de junio, a
las 16 h, en el Humedal Salto Chico,* Av. Eva Perón, entre en las calles
Alfredo Palacios y Capuchinos, a pocos metros de La Bianca.



Ubicación: https://goo.gl/maps/Q7VLYRB7XxXaZCqT7



La canción elegida, a la que se puede sumar el público en general sin que
sea necesaria la experiencia previa en canto, es una vidala del canto con
caja que fue creada en plena pandemia, por la comparsa de canto con caja,
“Copleres del humedal” de la localidad de Tigre, corazón de humedales.



Así, se propone la conexión con el paisaje, desde un lugar sensible, con el
objetivo de difundir su importancia porque, entre otras cosas, los
humedales albergan, filtran, producen y generan la tan primordial vida que
es el agua.



La Acción, dirigida por Gabriela Achrem, PAyS de la FCAL, y de la que
participan estudiantes y docentes, es articulada con la Facultad de
Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER, Nodo Brote Nativo y el
Coro de la UNER, Tahil Mapu.







*VIII Concurso Nacional de Fotografía sobre temática *

*científica y tecnológica*





La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la octava edición del *Concurso
Nacional de Fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”,* cuya
convocatoria permanecerá *abierta hasta el 21 de julio* a través del sitio
web: www.concursofotociencia.gob.ar.



El certamen invita a descubrir, mediante la fotografía, el desarrollo de la
ciencia y la tecnología Argentina y propiciar que la comunidad académica,
científica, artística y el público aficionado, documenten de manera
creativa los universos relacionados a la ciencia, la tecnología y la
innovación.



*El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años de nacionalidad
argentina o residentes en el país; profesionales y aficionadas de la
fotografía; artistas; estudiantes; empresas; investigadoras e
investigadores de instituciones del sistema científico tecnológico y
académico nacional; y organizaciones sin fines de lucro.*



Las imágenes a presentar deberán estar relacionadas con la investigación
científica, sus aplicaciones tecnológicas e industriales en Argentina, y
reflejar como objeto de estudio, las personas que las realizan, sus
instrumentos e instalaciones o las tecnologías resultantes del avance
científico.



*El certamen incluye nuevas categorías, distinciones de entre $50.000 y
$150.000 para las categorías generales y otros premios especiales que
otorgarán diversas instituciones que apoyan la iniciativa.*





*BASES, CONDICIONES Y MÁS INFORMACIÓN*

*HACIENDO CLICK AQUÍ <http://www.concursofotociencia.gob.ar/>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20230621/89d28109/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes