[No_docentes] 🥇🕙💻 Ganadores del Rally Latinoamericano de Innovación 2023

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Oct 17 10:34:18 -03 2023


*Ganadores del Rally Latinoamericano 2023*





El pasado 6 y 7 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del *Rally
Latinoamericano de Innovación*, en instalaciones de la Facultad de Ciencias
de la Alimentación.



En esta oportunidad, *88 participantes se distribuyeron en 9 equipos*,
conformados por estudiantes de la facultad, como así también de Ciencias de
la Administración, Ciencias de la Salud, UTN Facultad Regional Concordia,
del Instituto de Profesorado Concordia, empresarios y docentes.



Para este año, los desafíos planteados por las empresas e instituciones
fueron 9 en total, en los que se incluyeron: movilidad sustentable, siempre
en contacto, agua segura, alimentación de calidad, vivienda digna,
revalorización de residuos, crowdsensing, tratar de estar mejor, gris a
verde.



Tras 28 horas consecutivas, finalmente los ganadores fueron:



   - *Categoría Innovación:*



*Equipo “Los Borbotones”*. Integrantes: Valentin Sperdutti, Andrés
Gonzalez, María Victoria Ivancich Prokipczuk, Paula Conde Martin, Rita
Boero, Yago Leiva Kotler, Araceli Roude, Luciano Caminos.



*Desafío elegido:* Tratar de estar mejor.



*Proyecto presentado: “Maki” <https://www.youtube.com/watch?v=9bKfy3Ielms>.* Se
trata de una aplicación para celulares y/o smartwatch, suministrada y
evaluada por un profesional de la salud, para personas que sufren depresión
mayor, propensas al suicidio, con uso restringido a casos especiales que el
profesional médico considere pertinente. Esta aplicación permite que el
profesional tenga control a largo plazo de la salud mental de sus
pacientes, recolecta información y monitorea a los pacientes logrando un
seguimiento personalizado, previniendo suicidios y aportando un abordaje
integral.



   - *Categoría Impacto Social:*



*Equipo “Food Savers”*. Integrantes: María Jazmin Severgnini Poggio, Tomás
Russo, Iván Yañez Baranov, Yamila Emmenegger Cecchini, Sofía Carla Aumenta,
María Delfina Malvasio Cruañes, Gianella Dalzotto, María del Carmen
Malvasio Cruañes, Melina Sangenis, Celina Ocampo.



*Desafío elegido:* Revalorización de residuos.



*Proyecto presentado: “Biorange”.
<https://www.youtube.com/watch?v=oRfRr0rB0ds> *Se trata del desarrollo de
bolsas biodegradables para uso doméstico y pellets para uso industrial con
diversas aplicaciones (energía renovable, sustitución de plástico,
productos sostenibles), utilizando cáscaras cítricas, almidón de maíz,
glicerina, ácido acético y agua en el proceso de producción.





A su vez, durante la competencia, y en conjunto estudiantes de otros
países, los participantes tuvieron que presentar un *video de TikTok*. Los
más votados fueron:



https://vm.tiktok.com/ZMjHk77dv/

https://vm.tiktok.com/ZMjHUgF7K/

https://vm.tiktok.com/ZMjHBCHSw/





Desde la organización se agradece a quienes participaron de una nueva
edición del Rally Latinoamericano de Innovación: Facultad de Ciencias de la
Alimentación, de Ciencias de la Administración y de Ciencias de la Salud de
la Universidad Nacional de Entre Ríos, UTN Facultad Regional Concordia,
Instituto de Profesorado Concordia.



Como también a los sponsors que acompañaron: Campoy, Simplificadc, Dilfer.



Pueden encontrar la galería de imágenes en: https://bit.ly/3S2SBBz
<https://bit.ly/3S2SBBz?fbclid=IwAR1Jcq1LSui1Jf7NrP45AumKZRyMwv5CjvcHTwAcQCbR4kSIizJVX2BoXCE>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20231017/731cc1c6/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes