[Docentes] RV: Boletin 94 SICTFRH
Carlos Omar Vuarant
vuarantc en fcal.uner.edu.ar
Lun Jun 30 19:07:08 ART 2008
Adjunto información recibida.
Prof. Carlos O. Vuarant
Sec. Técnico
Fac. Ciencias de la Alimentacion
0345-423-1451
De: SCYT [mailto:scyt en cu.uner.edu.ar]
Enviado el: lunes, 30 de junio de 2008 18:04
Para: SCYT
Asunto: Boletin 94 SICTFRH
Importancia: Alta
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER
Boletín Nº 94, Junio 2008
Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
Postergación III Jornadas de Difusión de Proyectos <mid://00000350/#inex>
Investigación - Extensión INEX
II Jornadas RedVITEC <mid://00000350/#victec>
Seminario Enseñanza de las ciencias <mid://00000350/#fce>
VI Encuentro Nacional de Carreras de <mid://00000350/#fadecos> Comunicación
Social
XII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica <mid://00000350/#geic> y
Tecnología Médica
Apertura ANR FONSOFT 2008 <mid://00000350/#fonsoft>
Conferencia <mid://00000350/#fleni> “El rol de los intangibles como
herramienta para obtener financiamiento”
Programa internacional de desarrollo de carrera <mid://00000350/#planck>
para jóvenes científicos
Concurso de Subsidios para Investigación del Mal <mid://00000350/#chagas>
de Chagas
Premio 2008 a la Excelencia en Materiales para la <mid://00000350/#needs>
Enseñanza de la Ingeniería
IX Encuentro Nacional de la <mid://00000350/#fenix> Red de Economías
Regionales - Plan Fenix
XIV Jornadas de Historia del Pensamiento <mid://00000350/#fepai> Científico
Argentino
Postergación III Jornadas de Difusión de Proyectos Investigación - Extensión
INEX
Ante los sucesos que son de público conocimiento, se ha decidido postergar
la realización de las Jornadas de Difusión de Proyectos de Investigación y
Extensión 2008 (INEX), que fueran programadas para el día 19 de junio de
2008 en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Esta iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Entre Ríos tiene
como objetivo exponer ante la comunidad universitaria y el público en
general las líneas de trabajo que se desarrollan en los ámbitos académicos,
de extensión e investigación, haciendo conocer la producción de la
Universidad, posibilitando un encuentro enriquecedor entre grupos de
investigadores, extensionistas, docentes y estudiantes.
La expectativa generada por esta convocatoria quedo demostrada en los 219
trabajos presentados, que abarcan las diferentes áreas disciplinares.
De esta manera se reafirma además el compromiso de la Universidad con el
país, no pudiendo la misma ser ajena a los difíciles momentos que nos toca
vivir a los argentinos.
Consultas: <mailto:inex en rect.uner.edu.ar> inex en rect.uner.edu.ar
II Jornadas RedVITEC
"La Vinculación Tecnológica en el contexto de las Políticas de Estado y la
Sociedad"
19 y 20 de Noviembre de 2008. Paraná, Entre Ríos.
Organizadas por la RedVITEC (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias
de la Nación y la
Universidad Nacional de Entre Ríos.
Las Jornadas tienen como objetivo promover y fortalecer un espacio de
discusión y debate que permita abordar la problemática de la vinculación
tecnológica como objeto de estudio.
Se convoca a los actores del sistema científico tecnológico, de los
entornos socioproductivo y gubernamentales a presentar trabajos científicos
académicos, relatos de experiencias y trabajos en ejecución que tengan como
objeto actividades de vinculación tecnológica.
Fecha de cierre de resúmenes: 15 de Julio de 2008. C-e:
redvitec-trabajos en cu.uner.edu.ar
Seminario Enseñanza de las Ciencias
Se invita a participar en el Seminario Enseñanza de las Ciencias organizado
por el Área de Investigación en Pedagogía Universitaria de la Facultad de
Ciencias de la Educación (UNER), auspiciado por la SICTFRH, en el marco de
las actividades a desarrollar en adhesión al Año de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación y Año de la Enseñanza de las Ciencias.
Se desarrollará en tres encuentros con mesas debate acerca de los siguientes
temas: Enseñanza de las Ciencias Naturales, Enseñanza de los Lenguajes,
Enseñanza de las Ciencias Sociales, Enseñanza de la Matemática, Entre
pedagogía y ciencia/s de la educación, Relaciones entre Filosofía y
Ciencias.
El Seminario está dirigido a docentes universitarios, de escuela media y
estudiantes universitarios avanzados.
Inicio 12 de Agosto 2008. Ver
<http://www.fcedu.uner.edu.ar/noticias/archivos/FCE_-_Seminario_de_ensenanza
_de_las_ciencias.doc> programa completo.
Inscripción: Mesa de Entradas, Facultad de Cs. de la Educación (UNER),
Rivadavia 106.
VI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social
24, 25 y 26 de septiembre de 2008. Facultad de Ciencias de la Educación
(UNER)
Organizan: Coordinación de la carrera de Comunicación Social, Facultad de
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos, FADECCOS.
Los ejes temáticos del encuentro giran entorno a: Comunicación Social y
Tecnologías, Nuevas dimensiones de la información pública, Organizaciones y
medios: nuevas formas de comunicación en las sociedades en red, Enseñanza de
la comunicación en los escenarios actuales, Comunicación y espacio urbano,
Comunicación y cultura: dimensiones estéticas y gestión cultural, Teorías y
metodologías de la investigación en comunicación.
Los interesados pueden solicitar la información completa, ficha de
inscripción, programación a: coordinacioncs en fcedu.uner.edu.ar Plazo para
presentación de resúmenes: 10 de julio 2008. Fecha límite de presentación de
ponencias: 11 de agosto de 2008.
XII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica
20 al 22 de Agosto de 2008 - Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Las jornadas pretenden ser "un espacio de difusión y discusión de los temas
inherentes a la aplicación de la tecnología en el ámbito de las
instituciones de salud" tanto de Argentina como en Latinoamérica teniendo
como ejes principales:
- La labor del profesional técnico en el ámbito hospitalario, encargado de
la gestión, compra, instalación y mantenimiento de la tecnología y
capacitación del personal que la utiliza.
- La aplicación directa o indirecta en el ámbito de la salud de estudios e
investigaciones realizadas por diversos actores como Universidades,
Institutos y profesionales independientes en el desarrollo de equipos,
partes de equipos, procedimientos, etc.
- La actualización y capacitación tanto del profesional técnico y médico
como del personal usuario de la tecnología.
Información completa: http://bioingenieria.edu.ar/grupos/geic/j2008/
Apertura ANR FONSOFT 2008
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del
FONSOFT, llama a la presentación de Proyectos destinados al fortalecimiento
de la industria del software, para su financiamiento parcial a través de
Aportes No Reembolsables (ANR).
Se podrán presentar proyectos en las siguientes categorías:
I. Certificación de Calidad,
II. Desarrollo de nuevos productos y procesos de software, y
III. Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de
software.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre de 2008 a las
12.00 horas.
<http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=702>
Ver más información de la convocatoria
Conferencia “El rol de los intangibles como herramienta para obtener
financiamiento”
17 y 18 de julio de 2008. Auditorio de FLENI, Olazábal 1561, Ciudad de
Buenos Aires.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, junto con la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, organizan esta Conferencia
Internacional con el fin de dar a conocer la visión de expertos nacionales e
internacionales sobre los diferentes aspectos a considerar al momento de
procurar la obtención de fuentes de financiamiento –tanto públicas como
privadas- para su inversión en proyectos con alto contenido de capital
intelectual.
La Conferencia está dirigida a profesionales interesados en las siguientes
temáticas: Auditoria, valuación y comercialización del capital intelectual;
Inversión de riesgo y capital semilla; Emprendedorismo; Generación de
Empresas de Base Tecnológica; Inversores Ángeles.
Inscripción libre y gratuita, a través de este sitio ingresando sus datos un
formulario online.
<http://www.mincyt.gov.ar/documentos/programa_ompi_espanol.pdf> Ver
Programa en español (.pdf). Los cupos son limitados y la fecha límite para
inscribirse es el 14 de julio de 2008.
<http://www.mincyt.gov.ar/index.php?contenido=formulario_ompi> Ver
Formulario Para más información:
<mailto:eherrera en agencia.secyt.gov.ar?subject=Sol.%20informacion%20Conferenc
ia%20OMPI> eherrera en agencia.secyt.gov.ar
Programa internacional de desarrollo de carrera para jóvenes científicos
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el
Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, junto
a la Sociedad Max Planck y la Fundación Volkswagen, Alemania; ofrecen un
único programa internacional de desarrollo de carrera para un joven
científico sobresaliente con el objetivo de que, al término del mismo, se
dedique a la actividad académica full time en un centro de investigación en
Argentina en las áreas de biología molecular, genética, biofísica o
biomedicina. El programa implica:
(1) un designación inicial por 5 años como líder de un Grupo de
Investigación Joven Independiente incluyendo un subsidio para iniciarse de 5
años (cargos de investigación, costos de funcionamiento, suministros y
equipo inicial) en un instituto de la Sociedad Max Planck.
(2) posterior posibilidad de entrar a la Carrera del Investigador de CONICET
(3) posterior apoyo económico a la investigación por parte del CONICET y del
MINCyT.
La fecha límite para la aplicación a este programa es el 4 de Julio de 2008.
Descripción del programa e instrucciones: http://snwg.mpg.de
<http://snwg.mpg.de/>
Concurso de Subsidios para Investigación del Mal de Chagas
La Fundación Bunge y Born, convoca al 3er Concurso de Subsidios para la
investigación de la enfermedad de Chagas, que se lleva a cabo con el objeto
de promover la realización de proyectos originales y/o relevantes para su
implementación en humanos, en investigación aplicada en clínica y
operacional sobre la Enfermedad de Chagas, preferentemente en pediatría. La
Fundación Bunge y Born invita a grupos de investigación argentinos, que se
desempeñen en instituciones públicas o entidades civiles, tales como centros
asistenciales, universidades y centros de investigación.
La inscripción finaliza el 19 de septiembre de 2008. Consultas en
info en fundacionbyb.org
Información: en www.fundacionbyb.org <http://www.fundacionbyb.org/> o a los
teléfonos 4318-6600 ó 4318-6613
Premio 2008 a la Excelencia en Materiales para la Enseñanza de la Ingeniería
NEEDS, John Wiley & Son, Microsoft Research, Techsmith y Autodesk se
complacen en anunciar el Premio 2008 a la Excelencia en Materiales para la
Enseñanza de la Ingeniería.
El Premio reconoce el material para enseñanza, no-comercial, de alta
calidad, diseñado para mejorar la educación en ingeniería, el diseño de
páginas web que ayuden a mejorar la educación en Ingeniería.
Fecha límite para presentaciones: 11 de Julio 2008 hasta las 5 p.m. MT
Más información: http://www.engineeringpathway.com/ep/premier/
IX Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales - Plan Fenix
18 y 19 de Septiembre de 2008, Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires
Bajo el lema "Conflictos y transformaciones del territorio. Procesos
sociales del último medio siglo", estas jornadas aspiran a desarrollar una
mayor comprensión de la cuestión regional argentina en el último medio siglo
e intensificar el análisis crítico de sus problemas y potencialidades, a
través de un enfoque interdisciplinario y a lo previsto por el Plan Fénix.
Presentación de resúmenes: hasta el 30 de junio de 2008. Ponencias: 15 de
agosto de 2008.
Las ponencias serán publicadas en un CD y, con posterioridad de las Jornadas
se conformará un Comité Evaluador que propondrá aquellas ponencias a
publicarse en formato impreso.
Contacto: jorn.econ.reg en gmail.com URL: http://dch.unne.edu.ar/planFenix.htm
XIV Jornadas de Historia del Pensamiento Científico Argentino
22-23 de agosto 2008 - Buenos Aires - Museo Roca
Organiza: Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e
Iberoamericano - FEPAI
Las XIV Jornadas de Historia del pensamiento científico argentino se
proponen reunir a investigadores y estudiosos de la historia de la ciencia
argentina, en esta oportunidad el tema central será Recursos naturales
argentinos: pasado y presente, con la propuesta de abordar un tema actual
crítico y acuciante, buscando aportar elementos tanto para la comprensión de
los procesos como para la búsqueda de soluciones y alternativas.
Los resúmenes se reciben hasta el 30 de junio. Inscripción: Secretaría de
FEPAI, por fax, mail o correo: Marcelo T. de Alvear 1640, lª E, 1060 Buenos
Aires. Tel: (11) 4813.2448.
Fax. (11) 4812.9341 C-e: fundacionfepai en yahoo.com.ar ;
clertora en conicet.gov.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080630/64d12a01/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 10041 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080630/64d12a01/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080630/64d12a01/attachment-0001.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin_94.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 92160 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080630/64d12a01/attachment-0001.doc
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: _AVG certification_.txt
Url: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080630/64d12a01/attachment-0001.txt
Más información sobre la lista de distribución Docentes