[Docentes] Fw: Programa Preliminar Jornadas de Bromatología y Nutrición
Sec. Académica Fac. Cs. Alimentación U.N.E.R.
academica en fcal.uner.edu.ar
Vie Sep 18 18:09:51 ART 2009
Sres. Docentes:
Reenvio lo recibido desde el Área de Comunicación de la Facultad Bromatología - UNER.
----- Original Message -----
From: "Comunicación-FB,UNER-"
To: destinatarios-no-revelados:
Sent: Wednesday, September 16, 2009 11:38 PM
Subject: Programa Preliminar Jornadas de Bromatología y Nutrición
* Se adjunta Programa Preliminar de la XXVI Jornadas de Bromatología y XI de Nutrición y Listado y tarifas de hoteles de Gualeguaychú
<!--[if !vml]--><!--[endif]-->
PROGRAMA PRELIMINAR
JORNADAS DE BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN 2009.
15 y 16 de octubre
Propósito:
“Construir un espacio para el intercambio de experiencias en docencia, extensión, investigación e innovación tecnológica”
Cronograma de horarios:
Jueves 15 de octubre
8:15 a 9:00
ACREDITACIÓN
9:00 a 9:30
ACTO DE APERTURA
Palabras a cargo de las autoridades de la Facultad de Bromatología – UNER
9:30 a 10:15
PANEL
“Planta de producción de edulcorantes de Stevia”.
Ing. Nicolás Stechina - Ing. Matías Maggiolo
“Stevia ¿Aceptada o rechazada? Grado de aceptación por integrantes de ALCO”.
Lic. Alejandra Silva
10:15 a 10:30
INTERVALO
10:30 a 11:15
PANEL
Experiencias de Trabajos de Extensión con la comunidad:
“Programa de Prevención y control de las Enfermedades metabólicas”
Voluntariado Universitario – SPU. Dra. Mónica Paneth.
“Cocineras de la Memoria”
CFI. Magister Isabel Corfield.
“Diagnostico de los comedores escolares del Departamento Islas del Ibicuy: abastecimiento, servicio y producción local de alimentos”
UNER - Vicegobernación de Entre Ríos. Magister María Clara Melchiori.
11:15 a 11:30
Experiencia académica:
“Especialización en Docencia en Salud y en Alimentación”.
Magister Norma Kindsvater
11:30 a 12:15
CONFERENCIA
“Enfoque integral en la producción de Arándanos”.
Dr. Carlos Vidal
12:15 a 14:00
RECESO
14:00 a 15:00
PANEL
Experiencias de Trabajos en Investigación:
“Técnicas de Biología Molecular en Microbiología de alimentos. Tamizajes disponibles en la argentina: E.coli O157:H7 (USDA 2008). Salmonella y Staphilococcus aureus. PCR en tiempo real”.
Dr Gerardo Leotta,
“Experiencia en la Aplicación de la Norma ISO 17025”.
Dr. Julio Copes.
“Caracterización genetica y genotípica de cepas STEC O157-O157:H7/NM como germen patógeno marcador de la contaminación por establecimientos pecuariios de engorde a corral en la Pcia. De Entre Ríos”.
Magister José Daniel Tanaro.
15:00 a 16:30
PANEL
Experiencias de Trabajos en Investigación:
“Carne aviar modificada en su perfil lipídico”
Ing. Jorge Azcona - Dra. María Beatriz Gomez - Lic. Corina Bernigaud - Lic. Elena Cossani - Lic. Virginia Boari
“Aceptabilidad sensorial de carne de pollo con perfil lipídico modificado”
Lic. Guillermo Peralta.
“Valoración del aporte nutricional de ácidos grasos omega 3 de pollos con perfil lipídico modificado”
Lic. Danilo Tabárez
16:30 A 17:00
PANEL
Experiencias de Trabajos Municipales y de Extensión con graduados:
“Programa AMINI”
Dirección de Salud- Municipalidad de Gualeguaychú.
Dr. Martín E. Piaggio - Lic.Elina Schauman - Lic. Melisa Rafart - Lic. Natalia Gutiérrez.
“Programa para favorecer la Seguridad Alimentaria en los municipios de Entre Ríos”
Lic. Estefanía Gradizuela - Lic.Danilo Tabárez.
"Comer sano, vivir sano"
Lic. Yanina Schultheis.
17:00 a 17:15
INTERVALO
17:15 a 19:15
PANEL
Experiencias de Trabajos de Investigación:
“Irradiación y Nutrición en el Desarrollo en Tecnología de alimentos”
Lic. Patricia Narváiz.
“Aceptabilidad sensorial de un panificado con harina de arroz fortificada, irradiada en pacientes celíacos”.
Lic. Luciana Saucina - Magister María Clara Melchiori
“Aceptabilidad de hamburguesas de carne de pollo enriquecidas con omega 3 en personas sanas que concurren al Centro Atómico Ezeiza”
Lic. Marlene Cernieux - Dra. María Beatriz Gómez
“Comidas nutritivas y seguras microbiológicamente, tratadas por irradiación gamma, para pacientes inmunosuprimidos”
Lic. Paola Veronesi - Lic. Liliana Lound - Lic. Alejandra Gasparovic
19:30
ENCUENTRO DE GRADUADOS EN BROMATOLOGÍA
Lugar: Salón Dr. Jorge Müllor - Facultad de Bromatología.
Presidente Perón 64
ENCUENTRO DE GRADUADOS EN TÉCNICOS EN CONTROL BROMATOLÓGICO
Lugar: Salón de Usos Múltiples - Facultad de Bromatología.
Presidente Perón 64
Viernes 16 de octubre
8.15 a 10:15
PANEL
Experiencias de trabajos en Investigación:
“Grano Entero: ¿Es algo más que la suma de las partes?
Desafío de la industria. Beneficio para la Salud.
Dra. Catalina Olguín - Lic. Cristina Possidoni - Dra. Angela Zuletta - Lic. Eduardo Costa - Lic. Cecilia Trigos – Lic. Zoe Rivas – Lic. Elisa Naef.
10.15 a 10.30
INTERVALO
10:30 a 12:30
PANEL
"Coordinacion de la Cadena de la miel en Argentina"
Lic. Fernando Mogni.
"El Sistema agroindustrial y Agroalimentario Lácteo Argentino: Importancia, conflictos históricos, y nuevos desafios en un contexto de políticas de intervencion.
Ing. Agr. Mercedes Barilatti.
"Intervención en clusters agroalimentarios en países en desarrollo"
Programa de Agronegocios y Alimentos – Facultad de Agronomía – UBA
Ing. Agr. Alejandro Alcover.
12:30 a 14:30
RECESO
13:30 a 14:30
ENCUENTRO DE GRADUADOS EN NUTRICIÓN.
Lugar: Salón Dr. Jorge Müllor - Facultad de Bromatología.
Presidente Perón 64 - Planta Baja.
14:30 a 15:30
RECORRIDA DE PÓSTER
15:30 a 17:30
PANEL
Innovación en desarrollos de Alimentos:
“Aprovechamiento, diversificación y fortificación de harinas y productos hortícolas regionales, en vistas a resolver las problemáticas nutricionales mas prevalentes en distintos grupos vulnerables”
Cátedra Tecnología Alimentaria – Lic. en Bromatología - UNER
Prácticas Profesionales Supervisadas – Área Tecnología – Lic. en Nutrición - UNER
Eduardo Costa - Liliana Lound - Horacio Aleu - Gustavo Molto - Paula Rossi - Viviana Genaro.
Presentación de productos:
- Arroz con pollo y vegetales deshidratados: Elisa Naef y Diego Aldeira
- Evaluación de color en tomate deshidratado: Edgar López.
- Estudios de perfil de ácidos grasos en zapallo y su incorporación en la dieta: Carla Rasello y Romina Reichel.
- Obtención de harina de nuez Pecan para su uso en alimentos para celíacos
- Caracterización de nuez Pecan: Eder Palacios y Santiago Marsilli.
- Encapsulado de principios activos en matrices pécticas: Florencia Aguiar y Estefania Susan.
- Uso de almidones modificados en el desarrollo de postres en base láctea: Mauro Vitton y Francisco Rodríguez.
- Desarrollo de un producto alimenticio en base a Aloe Vera: Silvana Plen y Fernanda Martínez.
17:30 a 17:45
INTERVALO
17:45 a 18:30
PANEL
Experiencias de trabajos de Extensión con las Escuelas:
“Promoviendo la salud alimentaria nutricional en el ámbito de la escuela rural”
Lic. Alicia García - Lic. María Tulia Aizaga - Natalia Reverdito
“Pro salud”
Lic. María Teresa Cettour - Lic. Débora Lazza.
“Enseñar a Comer”
CESNI- Dirección Dptal. De Escuelas- Facultad de Bromatología- UNER
Lic. Sergio Britos - Lic.María Eugenia Santos - Lic. Laura Lonardi.
18:30 a 19.30
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES
Coordinadores: Lic.Eduardo Costa, Ing. Victor Badaracco, Lic. Viviana Genaro.
Facultad de Bromatología - UNER
19:45
CIERRE DE LAS JORNADAS
COMITÉ ORGANIZADOR:
Magister María Clara Melchiori - Decanato
Lic. Alicia García - Secretaría de Extensión y Cultura
Dra. María Beatríz Gómez - Secretaría de Investigación
Ing. Victor Andrés Badaracco - Secretaría Académica
Contador Nicolás Zonis - Secretaría Administrativa
Conducción: Diego Zanetti y Laura Lonardi - Docentes de la Cátedra de ECAN
Facultad de Bromatología – Universidad Nacional de Entre Ríos
Lugar de Realización:
Instituto Magnasco.
Camila Nievas 78 – Gualeguaychú – Entre Ríos
Aranceles:
Docentes: $120
Graduados: $70
Alumnos: No Arancelado
Profesionales de la Industria: $200
Informes:
Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura. Facultad de Bromatología – UNER.
E-mail: jornadas2009 en fb.uner.edu.ar
Teléfonos: 03446 – 426115 / 426345
Domicilio: Presidente Perón 64. Gualeguaychú – Entre Ríos – Argentina.
Área Comunicación
Facultad Bromatología - UNER
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com
Version: 8.5.409 / Virus Database: 270.13.102/2377 - Release Date: 09/16/09 17:49:00
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090918/06e7db0c/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 16392 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090918/06e7db0c/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Programa preliminar.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 125952 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090918/06e7db0c/attachment-0001.doc
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : hoteles(1).xls
Tipo : application/vnd.ms-excel
Tamaño : 22528 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090918/06e7db0c/attachment-0001.xls
Más información sobre la lista de distribución Docentes