[Docentes] 👉 Clase abierta de fermentados y Premios para la INNOVACIÓN.
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Vie Sep 24 14:58:19 -03 2021
*Clase abierta:*
* Dialogando de alimentos fermentados con Gabriel Vinderola y Martín Russo *
El *martes 5 de octubre, a las 16 hs.,* los reconocidos profesionales
cerrarán el crédito de Alimentos Fermentados de la Tecnicatura en Gestión
Gastronómica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y el evento *será
abierto, virtual y gratuito para todos los interesados en la temática.*
En el mundo de los alimentos fermentados y de las redes sociales, Gabriel
Vinderola y Martín Russo, se posicionan como dos referentes a nivel
nacional e internacional. Un científico y un chef interesados en el mundo
de los fermentos, charlarán con toda la comunidad de la FCAL,
intercambiando diferentes saberes.
*Gabriel* es docente universitario e investigador de la Facultad de
Ingeniería Química (UNL), investigador principal CONICET en el Instituto de
Lactología Industrial (UNL-CONICET) y desde 1995 se dedica a estudiar
bacterias lácticas, alimentos fermentados y probióticos. Además, es miembro
del directorio de la Asociación Científica para Probióticos y Prebióticos
(ISAPP) y tiene *muchos seguidores en las redes sociales debido a que ha
popularizado la ciencia.*
Por su parte, *Martín es chef del IGA*, ha sido becado durante un año para
trabajar en uno de los restaurantes más importantes del mundo, *el
Mugaritz, en España, donde se especializó en alimentos fermentados.*
También ha trabajado en el área de fermentados del restaurante de *Narda
Lepes* y actualmente es referente de la cocina con fermentados en
Argentina, dicta seminarios y talleres tanto para cocineros profesionales
como amateurs.
*INSCRIBITE en: https://bit.ly/AlimentosFermentadosFCAL
<https://bit.ly/AlimentosFermentadosFCAL>*
*¡Innová y ganá!*
*Llega una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación*
*1 y 2 de octubre *
*La competencia internacional, que se desarrolla por equipos durante 28
horas consecutivas, tiene como propósito fomentar la innovación abierta en
estudiantes universitarios de Latinoamérica. Se llevará a cabo los días 1 y
2 de octubre de 2021 en modalidad virtual y utilizando la plataforma Teams
(para Google Play
<https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microsoft.teams&hl=es_AR&gl=US>
y
para App Store
<https://apps.apple.com/ar/app/microsoft-teams/id1113153706>).*
El Rally propone resolver desafíos sobre problemáticas actuales que
requieran de soluciones creativas, pudiendo ser del ámbito tecnológico,
social, ambiental, organizacional, logístico, entre otros, con importantes
premios para los ganadores.
Dirigido principalmente a estudiantes, también pueden participar egresados,
graduados y profesores de universidades latinoamericanas. Desde la
organización recomiendan estimular la participación interdisciplinaria y
multinivel al interior de los equipos de trabajo, convocando a estudiantes
de distintas facultades: ingeniería, diseño, negocios o administración de
empresas, facultades de ciencias humanas y sociales.
Los *equipos deben estar conformados por al menos 1 estudiante de
ingeniería de cualquier Universidad Latinoamericana, al menos 1 mujer y los
restantes integrantes podrán ser estudiantes, profesores, investigadores
universitarios y/o profesionales de cualquier carrera o disciplina.* Se
aceptarán un máximo de un graduado y un máximo de un profesor por equipo.
En el caso de estudiantes de nivel medio, podrán sumarse hasta dos
participantes, que no se contabilizarán en la formación del equipo.
Los participantes tienen 28 horas para conformar los equipos
multidisciplinarios, seleccionar el desafío, entender el problema, plantear
una solución creativa y realizable, identificar los beneficiarios y
defender la propuesta con un video que plasme su impacto social.
El Rally Latinoamericano de Innovación otorgará distinciones en dos
categorías: INNOVACIÓN e IMPACTO SOCIAL. Cada una de ellas será juzgada en
tres niveles: por sede, nacional, y latinoamericano.
La inscripción comenzará el próximo 15 de septiembre por el Sistema
“SIRLI”, disponible en el sitio web del Rally. Cabe destacar que en esta
oportunidad, la UNER participará como sede a nivel provincial.
Inscribite en: http://www.sirli.org/registro/participante
<http://www.sirli.org/registro/participante?fbclid=IwAR0WZSz28S_08L33mN2kQ6vk9BSiV7coV76mtwrNyY5O1KbFEtoAHtvKUIY>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20210924/2c85419b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes