[Egresados] Fwd: LLAMADOS A CONCURSOS - CURSOS - CURSOS DE POSGRADO - EXPOSICIONES

Andrés Palou graduados en fcal.uner.edu.ar
Lun Abr 30 23:14:48 ART 2012


Estimados,

Reenvío información de interés recibida del coordinador del Dpto de 
Graduados de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la 
UNCuyo, Ing Ricardo Ortiz

Saludos cordiales.

--
Ing. Andrés Palou
Dto Graduados
Facultad de Ciencias de la  Alimentación - UNER
Mons. Tavella 1450 - (3200) Concordia - E.R.
Tel: (0345) 4231455  Cel: (0345) 154053784



CONCURSOS
_ _

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS.

Convocatorias a Concurso

Convócase a concurso para proveer TRES (03) CARGOS en condición de
_EFECTIVO_ en la categoría de JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, conforme al
Reglamento de Concursos (Ordenanzas No 07/12-CS), según lo dispuesto
por Resoluciones Nros. 018/12–CD y 019/12-CD, de acuerdo al siguiente
detalle:

ESPECIALIDAD

CARGO Y DEDICACIÓN

CANTIDAD

EXPTE.

Economía y Política Agraria

Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Exclusiva

Uno (1)

CUDAP:EXP-FCA: 12435/2011

Administración Rural

Jefe de Trabajos Prácticos – Dedicación Semiexclusiva

Dos (2)

CUDAP:EXP-FCA: 12428/2011

El período de INSCRIPCIÓN se llevará a cabo entre el MIÉRCOLES 09
DE MAYO Y EL MIÉRCOLES 06 DE JUNIO DE 2012 INCLUSIVE, de lunes a
viernes en horario de 8:30 a 12:00, en Mesa de Entradas de la Facultad
de Ciencias Agrarias, sita en Almirante Brown 500, (M5528AHB) Chacras 
de
Coria, Mendoza. Informes en Mesa de Entradas - F.C.A., en el horario
citado precedentemente. Tel. PBX (0261) 413-5000, Int.1126/7.

CURSOS EN MENDOZA

PLC 2 - "INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS - NIVEL 2"

25 DE ABRIL, 16 DE AGOSTO Y 12 DE DICIEMBRE. 8 horas de duración

PLC 3 - "APLICACIONES ESPECIALES DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES TWIDO -
NIVEL 1"

26 DE ABRIL, 17 DE AGOSTO Y 13 DE DICIEMBRE. 8 horas de duración.

PLC 4 - "APLICACIONES ESPECIALES DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES TWIDO -
NIVEL 2"

27 DE ABRIL, 27 DE SETIEMBRE Y 14 DE DICIEMBRE. 8 horas de duración.

Mayor información: CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA - SCHNEIDER ELECTRIC
ARGENTINA S.A.

Dirección San Martín 198, 2° Piso, Godoy Cruz, Mendoza

Tel: 0261 4221110 int 310

MAIL: ROBERTO.MOLTO en SCHNEIDER-ELECTRIC.COM

_ _

_CURSOS DE POSGRADO_

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN TRANSPORTE, DISEÑO Y SEGURIDAD VIAL.

Organizado por la secretaría de Posgrado y Cátedra Abierta Electiva
Diseño y Seguridad Vial de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo
y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud.

Formación de Posgrado que, por su temática y características, es
inédita en la Argentina. Plantea un abordaje sistémico, articulando
tres núcleos convergentes: transporte, diseño y seguridad vial, siendo
este último el eje central de la problemática. Con la dirección
académica del magíster Roberto Tomassiello, el curso tiene una carga
65 horas (34 presenciales y 31 no presenciales).

CONTENIDOS

Técnicas de conducción, Manejo de equipaje y cargas, Riesgologia y
Diseño del Trazado Vial

Diseño, Ergonomía y Seguridad Vial, Ferrocarriles y Seguridad Vial,
Salud en el Transporte,

Mecánica de vehículos y Seguridad Vial, Legislación Vial:
Provincial, Nacional e Internacional

Preservación del lugar del hecho, Ética y Seguridad Vial

LAS CLASES COMIENZAN EL 8 DE MAYO Y SE DICTARÁN EN LA FACULTAD DE
ARTES Y DISEÑO, LOS MARTES DE 16 A 20HS. LA INSCRIPCIÓN DEFINITIVA
ESTÁ FIJADA DEL 25 DE ABRIL AL 4 DE MAYO.

La formación está destinada a profesionales universitarios de
diferentes disciplinas relacionadas con diseño, transporte y seguridad
vial, ergónomos, abogados, ingenieros, especialistas en
criminalística, profesionales de las fuerzas de seguridad, médicos,
docentes, investigadores, funcionarios de gobierno, legisladores.

Para más información, dirigirse a la secretaría de Posgrado de la
Facultad: primer piso del edificio de gobierno, teléfono 4494170 (de 9
a 12). Correo-e  SITIO WEB

__

EXPOSICIONES

EXPO MINERA MALARGÜE, 2012

4 AL 7 DE MAYO

OBJETIVOS:

Poner en valor la actividad minera local.

Socializar las diferentes actividades locales llevadas a cabo en
relación a la minería.

Manifestar la voluntad de las entidades comerciales, sociales,
intermedias de apoyar la actividad minera en Malargüe.

Destacar las múltiples oportunidades de desarrollo genuino a partir de
valiosos recursos propios.

Defender la inversión en actividades mineras de emprendedores locales.


Promover procesos educativos situados en el propio contexto económico.


Mostrar los productos y trabajos realizado por mineros de Malargüe.

Mostrar la minería como una fuente generadora de oportunidades.

TEMÁTICA:Legislación Minera. Minería y Desarrollo Sustentable.
Actividades complementarias a la Minería. Maquinarias y herramientas
mineras. Productos mineros. Tecnología al servicio de la Minería.
Historia, literatura, cultura minera. Otras actividades económicas
relacionadas con la actividad minera. Propuestas de desarrollo minero.

METODOLOGÍA

SE HABILITARÁ UN ESPACIO PARA LA EXPOSICIÓN DE HERRAMIENTAS,
MAQUINARIAS, PRODUCTOS, REFERIDOS A LA ACTIVIDAD MINERA. STANDS,
BANNERS, PANELES, PROYECCIONES DE VIDEOS, EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS.
PRESENTACIÓN DE LIBROS, DOCUMENTOS, REVISTAS, ETC. VISITAS A
LABORATORIOS Y TALLERES. PRÁCTICAS CON TECNOLOGÍA ESPECÍFICA.
CAPACITACIÓN. MUESTRA FOTOGRÁFICA. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CON
RECURSOS DE LA MINERÍA.

INSCRIPCIONES Y ENVIO DE RESÚMENES DE PARTICIPACIÓN

Enviar inscripciones hasta el día 25 abril de 2012.

Contacto Organizadores: Tel. Cel: 0260 – 154666848 / 154666633 /
154582537

Correo: expomineriamgue en yahoo.com.ar [1]

 expomineriamgue@ [2]malargue.gov.ar

web.: www.malargue.gov.ar

FUENTE: Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza [3]

Ricardo H. Ortiz
Departamento de Graduados
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Universidad Nacional de Cuyo



Links:
------
[1] mailto:expomineriamgue en yahoo.com.ar
[2] mailto:expomineriamgue en gov.ar
[3] http://www.copigmza.org.ar/boletines.html




---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Egresados