[Egresados] Alimentando con el Corazón y AGENDA NOVIEMBRE

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Nov 6 08:49:37 -03 2019


AGENDA

II Colecta Externa Voluntaria Altruista de Sangre 

El 6 y 8 de noviembre, llega una nueva edición de Alimentando con el
corazón, campaña de concientización, colecta externa de sangre y
registro de donantes de médula ósea, a la Facultad de Ciencias de la
Alimentación. La actividad, realizada en el contexto del Día Nacional
del Donante de Sangre y que comprende una Acción de Extensión de la
Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, será un trabajo
articulado con el Servicio de Hemoterapia del Hospital Delicia
Concepción Masvernat. 

La primera edición, realizada en 2018, fue la colecta externa más
numerosa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Masvernat y, en esta
edición, como en la anterior, además de la donación voluntaria, la
acción contemplará Talleres de Sensibilización y el registro como
posible donante de células hematopoyéticas (médula ósea) para el 
INCUCAI. 

TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN: 6 de noviembre - 10 y 16:30 hs.- Sala de
Posgrado de la FCAL 

 COLECTA EXTERNA DE SANGRE: 8 de noviembre - de 9 a 13 hs. - Hall de la
FCAL

Específicamente, los Talleres de Sensibilización estarán a cargo del Mg.
Ariel Rossi,  bioquímico especialista en Bancos de Sangre y la
bioquímica Cecilia Godoy, del Servicio de Hemoterapia del Hospital
Delicia Concepción Masvernat. A su vez, desde la Facultad de Ciencias de
la Alimentación, la Acción estará coordinada por la Lic. Guillermina
Chabrillon, con el apoyo y colaboración del Centro de Estudiantes de la
FCAL. 

En este sentido, uno de los fines principales de la campaña será
informar, derribar mitos y crear una mayor concientización sobre el
tema, difundir la donación en vida y conductas saludables. 

 ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Donante de Sangre? 

La charla y la colecta se realizarán en el marco Nacional del Donante de
Sangre, que se celebra el 9 de noviembre de cada año, fecha escogida en
recuerdo del Doctor Luis Agote quien posibilitó la primera transfusión
de sangre, con el uso de citrato de sodio como anticoagulante, hecho que
permitió salvar numerosas vidas durante la II Guerra Mundial. 

Información importante para los donantes: 

 	* Presentarse con DNI 
 	* Edad: entre 18 y 65 años
 	* Está permitido desayunar (en lo posible líquidos - no lácteos - y
alimentos sin grasas)
 	* Antes de donar, se le realizará a cada donante una entrevista
privada y confidencial
 	* Consultar si: en el último tiempo has sido vacunado, pesás menos de
50 kg., si sos hipertenso, si tomás medicamentos, si padecés o padeciste
alguna enfermedad
 	* Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada 2
 	* Es necesario especificar que para anotarse como posible donante de
las células hematopoyéticas (médula ósea), se debe donar sangre el día
de la Colecta en la FCAL (8 de noviembre de 9 a 13 hs.).

 TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN: 6 de noviembre - 10 y 16:30 hs.- Sala de
Posgrado de la FCAL 

 COLECTA EXTERNA DE SANGRE: 8 de noviembre - de 9 a 13 hs. - Hall de la
FCAL 

 Contacto: chabrillong en fcal.uner.edu.ar 

 ¡Y recordemos: DONAR SANGRE SALVA VIDAS! 

MUESTRA y GANADORES ALIMENTANDO LA FOTOGRAFÍA 

El 11 de noviembre a las 18:30,en el Hall de la Facultad de Ciencias de
la Alimentación, se llevará a cabo la entrega de premios a los ganadores
del 4to. ALIMENTANDO LA FOTOGRAFÍA, donde quedará inaugurada la muestra
hasta el 20 de noviembre. 

Por su parte, los ganadores son: 

1º "Bajo la luna", de Susana Amiano
2º "Volarás", de Alejandro Carlos Osuna
3º "Acerca de cómo se arman las pierdas pulidoras de arroz", de
Evangelina Gonzalez

Conocé las menciones y las fotografías seleccionadas para la muestra en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/noticias/ganadores-del-4to-alimentando-la-fotografia-2019/


 NOVEDADES 

 GANADORES ALIMENTANDO LA FOTOGRAFÍA 

GALERÍA DE FOTOS : Feria de Seguridad Alimentaria 

En el marco del Día Internacional de la Alimentación y como una Acción
de la Secretaría de Extensión Universitaria, alumnas de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación llevaron a cabo la Feria de Seguridad
Alimentaria, en la Plaza 25 de Mayo, a la cual asistieron una multitud
de alumnos y docentes de escuelas primarias de la ciudad. 

Todas las fotos en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/noticias/feria-de-seguridad-alimentaria-y-obra-de-teatro-ojo-pepino/

XXVII JORNADAS DE JOVENES INVESTIGADORES EN BRASIL

Agustina Flores, alumna avanzada de la Ing. en Alimentos de la Facultad
de Ciencias de la Alimentación, participó de las XXVII Jornadas de
Jóvenes Investigadores en la Universidad Federal de Sao Carlos, Brasil. 

El proyecto presentado en las JJI fue «Efecto del estrés lumínico y de
las concentraciones de Nitrógeno y Carbono sobre la producción de
minerales en la microalga Scenedesmus obliquus», dirigido por las Dras.
Mariana Jimenez Veuthey y Marina Zapata, en el que también se encuentran
las alumnas Gina Vezzosi y Natalia Sacks.

Nota completa en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/noticias/microalgas-fuentes-de-proteinas-vitaminas-y-antioxidantes/
 

Nueva Doctora en Ingeniería: VALERIA URBANI

En el marco del programa de Doctorado en Ingeniería de la UNER, mención
Ciencia y Tecnología de Alimentos, el pasado jueves 24 de octubre se
realizó la defensa de la tesis doctoral de la Ingeniera en Alimentos
Valeria Maria Urbani, dirigida por la Dra. Andrea Biolatto y el Dr.
Osvaldo Daniel Tisocco. 

La tesis titulada «Efecto de la dieta y la aplicación de tecnología
sous-vide sobre la calidad de carne de vaca de refugo» estudió una
alternativa para diversificar la oferta de productos a partir de  carne 
de vaca de refugo, categoría vacuna de bajo valor comercial, mediante la
obtención de un producto listo para consumir aplicando la  tecnología 
sous-vide y el efecto de la suplementación de la dieta con taninos de
quebracho colorado. 

Galería de fotos y nota completa en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/graduados/tecnologia-sous-vide-y-una-nueva-doctora-en-ingenieria/


-- 

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/egresados/attachments/20191106/a5d7f317/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Egresados