[Medioslocales] La Universidad se acerca a la escuela media para disminuir la brecha entre los dos niveles

comunicacion en fcal.uner.edu.ar comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Abr 27 18:53:11 ART 2011



27 DE ABRIL DE 2011 

LA UNIVERSIDAD SE ACERCA A LA ESCUELA MEDIA
PARA DISMINUIR LA BRECHA ENTRE LOS DOS NIVELES 

CON EL OBJETIVO DE
CREAR ESPACIOS DE ENCUENTRO, REFLEXIÓN Y ACHICAR LA BRECHA ENTRE LOS DOS
NIVELES, SE REALIZÓ UN TALLER EN LA SEDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA ALIMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS, EN CONCORDIA
LOS DÍAS 19 Y 26 DE ABRIL PARA DOCENTES DEL NIVEL MEDIO DENOMINADO
"PROBLEMÁTICAS VINCULADAS CON LAS CARRERAS DE INGENIERÍA EN EL MARCO DE
LA ARTICULACIÓN ESCUELA SECUNDARIA-UNIVERSIDAD". EL MISMO SE DESARROLLÓ
EN EL MARCO DE LAS ACCIONES COMPLEMENTARIAS EN EDUCACIÓN DE LAS BECAS
BICENTENARIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, CON UNA CARGA HORARIA DE 14
HORAS-RELOJ (21 HORAS CÁTEDRA). 

La presentación estuvo a cargo de las
autoridades de la Facultad, EL DECANO HUGO CIVES, EL VICEDECANO GUSTAVO
TEIRA Y EL SECRETARIO ACADÉMICO, OSCAR GERARD. En su discurso Cives
destacó que el sector educativo vive un proceso de cambio que obliga a
realizar ajustes continuos para superar los retos que impone el ritmo de
vida actual. "_Hoy la escuela se debate entre ser una institución
educadora o una contenedora"_, explicó. Asimismo, señaló que la
educación es una responsabilidad de todos y que los encuentros de
diálogo y reflexión como estos son necesarios para adaptarse a los
nuevos desafíos. Para finalizar, agradeció la presencia de los docentes
de escuelas secundaria y aclaró que el objetivo del taller es lograr una
retroalimentación que sea beneficiosa para los dos niveles. 

En el
Taller se abordaron diferentes temas de interés para ambos niveles.
Durante el primer encuentro se trataron los siguientes contenidos: la
Importancia de las ingenierías, la Articulación escuela
secundaria-universidad y los Contenidos de Física y Química de ambos
niveles. En el segundo encuentro los contenidos abordados fueron: el
Paradigma de la Complejidad y el Pensamiento complejo, las Competencias
comunes en ambos niveles, las Prácticas experimentales, los Problemas de
lápiz y papel, los Problemas abiertos o Actividades abiertas, el Uso de
Tablas y Diagramas, la Evaluación y las Incumbencias de los Ingenieros
de Alimentos. También, el T.S.T.A. José Luis Canalis presentó el
Proyecto de Extensión que dirige y suministró los datos para que los
docentes secundarios interesados puedan comunicarse a fin de elaborar
trabajos conjuntos en la Planta Piloto de la Facultad. Para finalizar se
realizó a los 25 docentes que participaron una encuesta sobre
contenidos, organización y material del Taller con una escala de cuatro
puntos (1: malo; 2: regular; 3: bueno; 4: muy bueno). Los resultados
fueron 3,92 para contenidos, 3,95 para organización y material del
taller. Se otorgó certificado de aprobación y se entregó un cuaderno de
trabajo con Nº de ISBN 978-950-698-267-6, gestionado ante EDUNER. 


Asimismo, el interés de la Facultad en este tipo de encuentro reside
también en lograr que los docentes de nivel medio, especialmente los
vinculados a las áreas de Física y Química tengan un conocimiento más
profundo de las Ingenierías que se dictan en la región, para ayudar a
fortalecer la vocación de alumnos que manifiesten durante el cursado del
secundario una inclinación por las carreras de ingeniería. 

A CARGO DEL
TALLER ESTUVIERON LOS SIGUIENTES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA ALIMENTACIÓN: PROF. MARÍA DEL ROSARIO SIMONETTI, ING. MIRTA SUSANA
VELAZQUE Y LA PROF. HILDA FABIANA ROUSSERIE.


-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le
solicitará el envío de una contraseña por correo electrónico. 

Si
recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la
Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos

http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]

Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110427/74ad41a9/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: taller con esc media 005.jpg
Type: image/jpeg
Size: 458942 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110427/74ad41a9/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: taller con esc media 009.jpg
Type: image/jpeg
Size: 811578 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110427/74ad41a9/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: La Universidad  se acerca  a la escuela media[1].doc
Type: application/msword
Size: 31232 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110427/74ad41a9/attachment-0001.doc>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales