[Medioslocales] Buscan promover el consumo de la carne de cordero en la Mesopotamia

comunicacion en fcal.uner.edu.ar comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Jue Mayo 12 10:46:29 ART 2011



La FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER) firmó recientemente
un convenio con la empresa EL BELGA BIERES S.R.L. con el objetivo de
promover y asesorar en la producción e industrialización de la carne de
cordero. 

En el marco de este convenio, se está llevando adelante EL
"PROYECTO DE CORDERO MESOPOTÁMICO" a fin de promover este producto
novedoso y de primera calidad como PLATO TÍPICO DE LA REGIÓN TODO EL AÑO
HACIA EL TURISMO. Dicho proyecto también implica el DESARROLLO DE UNA
NUEVA PRESENTACIÓN: EL CORDERO PORCIONADO. Permite menor tiempo de
cocción y variedad en la preparación de platos gracias a sus cortes a
medida, resultando favorable para su uso todo el año y en gastronomía.
Además, BUSCA DAR VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN PRIMARIA ya que
incorpora el porcionado y envasado, dándole mayor versatilidad de uso y
vida útil, gracias a su packaging de envasado al vacío que mantiene su
frescura original hasta su uso además de mejorar significativamente su
terneza y acentuar el aroma y sabor. 

Este proyecto, cuenta con el
COMPROMISO CONJUNTO DE DIVERSOS ORGANISMOS Y EMPRESAS DE LA REGIÓN:
Grupo de Productores de Cordero Mesopotámico, INTA de Curuzú Cuatiá,
Ministerio de Producción de Corrientes, Universidad Nacional de Entre
Ríos, Frigorífico La Mulita de Villaguay, empresa Sealed Air Argentina,
Distribuidora El Águila de Concordia, Hathor Hotels de Concordia y la
empresa El Belga Bieres S.R.L. 

Entre las acciones en las que se está
trabajando, se realizará en el mes de junio, en la Facultad de Ciencias
de la Alimentación, una JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE
PLATOS A BASE DE CORDERO, que será dictada por un reconocido chef y
estará dirigido a gastronómicos, estudiantes y egresados de la
Tecnicatura en Gestión Gastronómica y personal vinculado a la
gastronomía. 

Asimismo, la Facultad participará en la investigación
sobre las cualidades del producto envasado al vacío y el desarrollo de
nuevos productos semi-procesados o procesados a base de carne ovina.


Fuente: Comunicación Institucional -Facultad de Ciencias de la
Alimentación- UNER 

 T. 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le
solicitará el envío de una contraseña por correo electrónico. 

Si
recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la
Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos

http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]

Links:
------
[1]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110512/c304a11c/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Proyecto de Cordero Mesopotámico.doc
Type: application/msword
Size: 33280 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110512/c304a11c/attachment-0001.doc>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: firma convenio 002.jpg
Type: image/jpeg
Size: 1691778 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110512/c304a11c/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: firma convenio 004.jpg
Type: image/jpeg
Size: 1040896 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20110512/c304a11c/attachment-0003.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales