[Medioslocales] Estudiante de Ingeniería de alimentos fue becado para estudiar en el Instituto Balseiro ( se adjunta foto correspondiente)

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Jue Jul 11 07:52:44 ART 2013


 

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS FUE BECADO PARA ESTUDIAR EN EL
INSTITUTO BALSEIRO  

JOHANN CAMBRA LUEGO DE APROBAR UN EXAMEN Y
ENTREVISTA PERSONAL, QUEDÓ SELECCIONADO PARA PODER CURSAR LA
LICENCIATURA EN FÍSICA EN EL PRESTIGIOSO INSTITUTO BALSEIRO EN LA CIUDAD
DE BARILOCHE. DE LOS DE 135 POSTULANTES DE DISTINTAS PROVINCIAS DE LA
ARGENTINA QUE SE PRESENTARON PARA SEGUIR DIVERSAS CARRERAS, SOLO 46
QUEDARON SELECCIONADOS. TODOS ELLOS PODRÁN ACCEDER A BECAS COMPLETAS Y
LA OPCIÓN DE VIVIR DENTRO DEL CAMPUS DEL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE .


Johann es oriundo de Estación Yuquerí, viene de una familia
trabajadora y numerosa, es el quinto de diez hermanos. Estudiante de
tercer año de la carrera de ingeniería de alimentos de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación (UNER), decidió presentarse en esta
institución pública que forma hace años a los tecnólogos y científicos
más importantes del país. El 20 de julio partirá para Bariloche para
comenzar el 29 de este mes su carrera. Residirá junto a otros compañeros
en un complejo que tiene el Instituto para los alumnos y profesores.


¿CÓMO FUE EL PROCESO QUE TE LLEVÓ A PRESENTARTE PARA SEGUIR LA CARRERA
DE FÍSICO EN EL BALSEIRO? 

Cuando comencé en el ciclo básico común de
la carrera cursé Química, Matemática y Física. Ya en los primeros años,
cursé Química aplicada y no me gustó. Me di cuenta que lo que más me
interesaba era la Física. Comencé a averiguar y hay varios lugares en el
país para seguir la carrera pero la mayoría son pagos y no estaba dentro
de las posibilidades mías, ni las de mi familia. Así fue como llegué el
Instituto Balseiro. En esta Facultad logré a través de becas poder
solventar mis estudios por eso buscaba algún lugar que me brinde las
mismas posibilidades. 

PERO NO CUALQUIERA PUEDA ESTUDIAR AHÍ, APUNTASTE
ALTO 

No, no es tan complicado. Había que rendir un examen y me
preparé.  

¿DE CHICO SIEMPRE TE GUSTÓ LA FÍSICA? 

No, no. En realidad
creía que iba a ser Ingeniero Químico porque en la escuela me gustaba
mucho. Cuando ingresé en la Facultad me di cuenta que lo que realmente
me gustaba era la Física. Docentes como Pisonero y Osmetti me hicieron
tomarle el gustito. Me puse a investigar y me di cuenta que la Física
estudia todo y estudia los fundamentos no las aplicaciones. Las
ingenierías lo que hacen es por lo general los fundamentos los dejan de
lado y utilizan la aplicación, yo quería saber por qué. Siempre me
preguntaba por qué, porqué y porqué…. 

¿EN TU CASA COMO LO TOMARON?


Bien, siempre recibí apoyo de mis padres 

YENDO UN POCO MÁS ATRÁS,
QUE TE MOTIVÓ PARA DAR ESE PRIMER SALTO QUE DISTE DE UNA LOCALIDAD
PEQUEÑA COMO ESTACIÓN YUQUERÍ,DONDE LA MAYORÍA DE LOS CHICOS NO SIGUEN
CARRERAS UNIVERSITARIAS A LA UNIVERSIDAD? 

Fueron varios los motivos ,
me gustaba, y también yo trabajaba desde chico empecé a los 12 años
hasta que terminé el secundario. Trabajé en muchas cosas…. en
aserraderos , en la fruta, en el monte. Y no quería trabajar. Por otro
lado, me iba bien en los estudios así que decidí hacer eso. Creo que
muchas veces la situación te lleva a decidir. También fue muy importante
el apoyo de Horacio Martinez ( docente de Química en la FCAL). Él fue
docente mío de Química los últimos tres años del secundario y yo
trabajaba y estudiaba y él siempre me animó a que siguiera estudiando.
Siempre le voy a estar agradecido por su apoyo y también a la Escuela.
También en la Facultad, me siento muy cómodo. Uno necesita algo y
siempre están a la expectativa para ver de qué manera ayudar. En mi casa
también siempre se apoyó el estudio. Mi mamá nos crio muy
independientes. Nos mostró esto es lo que hay, y que cada uno decida que
hacer con eso, pero siempre recibimos apoyo . 

¿SABES QUE TE GUSTARÍA
SEGUIR HACIENDO LUEGO? 

Me gustaría dar clases, aunque lo primero que
quisiera es hacer la licenciatura, ver qué tema me gusta más y
profundizar por ahí. 

¿TE GUSTARÍA SEGUIR CON UN DOCTORADO? 

Sí, sí,
mi idea es nunca dejar de estudiar. Trabajar se vuelve una rutina. Con
el estudio siempre uno puede descubrir nuevas cosas. La rutina me
aburre. 

¿FUE DURA LA PREPARACIÓN PARA EL INGRESO? 

Sí, hay muchos
temas que no tenía formación en eso, en otros temas era profundizar lo
que ya había visto y en algunos casos, me pasaba semanas buscando
soluciones y no las encontraba hasta que venía Faure (refiriéndose Omar
Faure docente de Física de la FCAL) y me explicaba cómo solucionarlo.


SOBRE EL INSTITUTO BALSEIRO 

Los alumnos del INSTITUTO BALSEIRO
reciben educación personalizada dada la relación, en cantidad y calidad,
docente-alumno. A la vez, estos docentes son investigadores y tecnólogos
en actividad que se vinculan en forma continua tanto con centros
científicos y tecnológicos como con empresas de tecnología en el país y
el mundo. De este modo, la experiencia adquirida se transmite a los
estudiantes quienes se forman en un ámbito estimulante de investigación
científica y desarrollo tecnológico de vanguardia; enfrentan el desafío
de crecer profesionalmente en una actitud crítica y con capacidad para
resolver problemas novedosos y de alta complejidad. Por otro lado y
siguiendo la premisa fundacional del Dr. José Balseiro, los estudiantes
realizan prácticas en los laboratorios de primer nivel del CAB como
parte indisoluble de los currículos respectivos. La formación se
completa con diversas materias optativas y cursos especiales. Así, al
alto nivel académico se suma el beneficio de contar con una beca, lo que
permite al alumnado desarrollar su carrera de un modo pleno, con una
mirada innovadora, inquisitiva y con vistas a los desafíos en CyT que
plantea el presente. 
-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación
Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad
Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel:
03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que
ningun Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por
correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una
contraseña seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.

-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación
Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad
Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel:
03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que
ningun Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por
correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una
contraseña seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.

-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
[2]

Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
[2]
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130711/978b4352/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Esudiante de ingeniería fue Becado para estudiar en el Instituto Balseiro.doc
Type: application/msword
Size: 88064 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130711/978b4352/attachment-0001.doc>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Johann Cambra.JPG
Type: image/jpeg
Size: 727787 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130711/978b4352/attachment-0001.jpe>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales