[Medioslocales] Buscan capacitar a productores para lograr un alimento seguro en manos del consumidor

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Jun 18 09:59:44 ART 2013



BUSCAN CAPACITAR A PRODUCTORES PARA LOGRAR UN ALIMENTO SEGURO EN
MANOS DEL CONSUMIDOR 

En el marco del Proyecto de Extensión
Universitaria, denominado "ASISTENCIA TECNOLÓGICA Y DIDÁCTICO PRODUCTIVA
EN LA PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN LA REGIÓN DE SALTO
GRANDE" a partir del 27 DE JUNIO SE DESARROLLARÁN UNA SERIE DE
CAPACITACIONES PARA ASISTIR A PRODUCTORES. Este proyecto propone como
objetivo la transmisión de conocimientos técnicos específicos, y lograr
concientizar sobre los distintos temas vinculados a las diversas
problemáticas en las Buenas Prácticas de Manufactura, atendiendo como
prioridad la inocuidad de materias primas, productos en elaboración y
productos alimenticios procesados. 

LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES
INTERVINIENTES SON: FACULTAD DE CIENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN (UNER),
INSTITUTO DE CONTROL DE ALIMENTOS Y BROMATOLOGÍA, MESA DE GESTIÓN LOCAL
PARA LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA DE CASFESG (MEGLESS) Y MUNICIPALIDAD
DE CONCORDIA. EL MIÉRCOLES 19 A LAS 11 SE REALIZARÁ LA PRESENTACIÓN DEL
PROYECTO EN LA SEDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (AV.
MONS TAVELLA 1450).

EL CRONOGRAMA PROPUESTO PARA LAS CAPACITACIONES ES
EL SIGUIENTE EN EL HORARIO DE 14 A 20 HORAS: 

 -27 y 28 de junio.
Panificados 

 - 11 y 12 de julio. Conservas 

 - 29 y 30 de agosto.
Chacinados 

 - 26 y 27 de septiembre. Gastronomía 

 - 31 octubre y 1
de noviembre- 7 y 8 de noviembre. Apicultura 

 - 21 y 22 de noviembre.
Quesos 

 LOS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE DE LUNES A VIERNES EN LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, POR LA MAÑANA DE 9 A 12, EN
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y POR LA TARDE EN EL HORARIO DE 18 A 21 EN MESA
DE ENTRADA. 

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO 

En virtud del desarrollo de
los diversos proyectos de microemprendimientos que se gestionan en
nuestra región, desde el área de producción surge la necesidad de
regular la actuación de los mismos en relación a la producción de
alimentos, como sistema de inclusión social, reconociendo iniciativas
económicas y culturales que se dan a nivel local y regional, generadores
de empleo y autoempleo en la Provincia, (Resolución Nº 026/10 ICAB).
Proponemos un cronograma de actividades que involucran acciones
conjuntas con las instituciones intervinientes, en las mismas se
abordarán actividades de capacitación teóricos practicas específicas
para cada uno de los rubros de producción de alimentos regionales y
locales que caracterizan el sector productivo de nuestra zona. Las
diversas actividades están pensadas para que se desarrollen en el ámbito
de la Facultad de Ingeniería de Alimentos en la modalidad de taller con
el propósito de lograr actividades de participación integradas y de
intercambio entre los saberes formales y no formales con el propósito de
evaluar el nivel de compromiso y concientización de las personas
involucradas en la manipulación de alimentos para lograr un alimento
seguro en manos del consumidor. Para ello dicha institución cuenta con
una planta piloto donde se pueden desarrollar simulación de procesos de
diversos rubros; panificados, quesería, conservas, fermentaciones, etc.
acordes a las actividades desarrolladas por los productores de nuestra
región. Además, cuenta con personal técnico capacitado en producción
industrial de alimentos y en didáctica de la enseñanza, como también con
un grupo de alumnos que acompañaran en el seguimiento del desarrollo de
los diferentes proyectos de microemprendimientos, durante el periodo de
dos años, término en el que están planificadas las diversas
actividades

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación
Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad
Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel:
03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que
ningun Administrador de red le solicitará el envío de una contraseña por
correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una
contraseña seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.

-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
[1]

Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130618/60bd6bb8/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Capacitaciones para productores.doc
Type: application/msword
Size: 87040 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20130618/60bd6bb8/attachment-0001.doc>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales