[Medioslocales] Continúa el Ciclo de cine gratuito en la Facultad de Ciencias de la Alimentación

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Jul 1 18:38:14 ART 2014


 

CINEMALIMENTO 

CONTINÚA EL CICLO DE CINE GRATUITO  EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN 

 El próximo jueves 3 de julio a las 19: 00 hs se proyectará "Verdades
verdaderas, la vida de Estela" en el salón de actos de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación y Ciencias de la Administración como parte
del ciclo de cine de películas nacionales y latinoamericanas, dentro del
proyecto PUNTO CINE. 

 “VERDADES VERDADERAS, LA VIDA DE ESTELA” narra la vida de la presidenta
de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, desde la
desaparición de su hija por parte de la última dictadura militar
argentina hasta la actualidad. El film cuenta la transformación a lo
largo de su vida, la búsqueda de una esposa, de una madre, de una
abuela, la lucha por los ideales de justicia, por la recuperación de los
nietos apropiados por los civiles y militares en la década del 70. Su
lucha inquebrantable pone de manifiesto su historia, la de su familia, y
la de toda una generación que siguen bregando incansablemente desde hace
más de 30 años por justicia y el derecho a las identidades que fueron
robadas. La dirección es de Nicolás Gil Lavedra con la actuación de Susú
Pecoraro (Estela de Carlotto), Alejandro Awada (Guido Carlotto), Inés
Efron, Laura Novoa, Carlos Portaluppi, Fernán Mirás, Rita Cortese. 

 _CINEMALIMENTO_, llega a la UNER a través del Instituto Audiovisual de
Entre Ríos (IAER) dentro del proyecto Punto Cine, programa CINE PARA
TODOS, con el que se pretende recuperar el hábito de ver películas
argentinas y latinoamericanas. Se busca que los entrerrianos recuperen
el hábito de ver películas en un espacio común. Esta costumbre era un
rico valor cultural y colectivo que fue arrasado por salas y
emprendimientos comerciales de variada naturaleza. La televisión, la
videocasetera, el DVD, internet y demás avances tecnológicos
profundizaron este proceso de atomización cultural, relegando o bien
haciendo desaparecer aquellos espacios culturales, de reunión e
intercambio social. 

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1] 

Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140701/b309bcb7/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: verdades verd.jpg
Type: image/jpeg
Size: 8544 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140701/b309bcb7/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Continúa el Ciclo de Cine gratuito en la Facultad.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 49130 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20140701/b309bcb7/attachment-0001.docx>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales