[Medioslocales] “Como ingenieros es fundamental que participemos del desarrollo industrial de nuestro país”
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Vie Mayo 15 08:34:28 ART 2015
Entrevista a Melina Bou, nueva graduada de la carrera de Ingeniería en
Alimentos
MELINA OBTUVO SU TÍTULO DE INGENIERO EN ALIMENTOS DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER), CON LA PRESENTACIÓN DE SU PROYECTO
FINAL VINCULADO AL NEGOCIO DE LA CARNE DE CERDO QUE HA TENIDO UN NOTABLE
CRECIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN NUESTRO PAÍS.Según el proyecto
presentado por Bou denominado: “REINGENIERÍA DE UNA PLANTA DE CHACINADOS
COMO RESULTADO DEL DESARROLLO DE UNA LÍNEA DE FIAMBRE COCIDO DE CERDO DE
ALTO RENDIMIENTO”, una línea de fiambres de alto rendimiento representa
una solución para la manufactura de materiales de descarte agregando
valor para satisfacer una gran demanda: el mercado gastronómico.
¿QUE LO MOTIVÓ A ELEGIR ESTE TEMA?
El tema de mi tesis es muy extenso. Por un lado, se trata de la
reingeniería de una planta existente en la cual hace 6 años participo
como colaborador e involucra mi familia. Eso me motivó desde lo
personal. Sin embargo, eso no es motivo suficiente para elegir un tema
para un proyecto de graduación. Esta no se trata de cualquier industria
alimenticia. El proyecto está presentado en el marco de una fábrica de
chacinados. El cerdo hoy en día se ha posicionado sólidamente dentro de
la dieta de los argentinos donde la promoción por parte del estado es
clave. Presentar una mejora para una industria de este rubro significa
responder a una tendencia con fuerte promoción tanto desde el gobierno
provincial como el nacional.
¿QUÉ COSAS CONSIDERA QUE LE APORTÓ EL HABER TRABAJADO EN ESTE PROYECTO
PARA SU FORMACIÓN?
Elaborar un proyecto es un compromiso con uno mismo. Mi formación es
sólida sin dudas y es gracias al esfuerzo propio y de los docentes que
nos forman. Sin embargo, el proyecto de graduación es algo más personal,
de autor. Haber tomado este desafío (encarar el proyecto dentro de una
caso real), me permitió por primera vez simular cómo me gustaría a
futuro plantear mi carrera profesional. Haber podido desarrollar un
producto y haberlo llevado a la práctica de forma concreta, me hizo
sentir que estoy formada, y ya descubrí para qué.
¿CUÁLES SON SUS PLANES A CORTO Y LARGO PLAZO?
Profesionalmente hablando, a corto plazo mis planes son poder concretar
por etapas lo propuesto en mi trabajo. A largo plazo, seguir disfrutando
de esta profesión trabajando de lo que más me gusta. Me gustaría
continuar mi formación académica al mismo tiempo, sin dudas.
¿ESTÁ TRABAJANDO?, ¿DÓNDE? ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDAD REALIZA?
Actualmente trabajo en la empresa familiar sobre la que realicé mi
proyecto de reingeniería. Se trata de una PYME, que es más micro que
pequeña o mediana. Como toda industria de estas características no sólo
realizo tareas propias de mi área de estudios sino también me desempeño
en otras áreas y me permito conocer de manera global el negocio.
¿QUÉ CAMBIARÍA Y QUÉ DESTACA DE LA FORMACIÓN RECIBIDA COMO INGENIERO DE
ALIMENTOS?
No cambiaría nada, la formación es integral y general para todos por
igual y uno mismo decide qué perfil darle. Lo que más destaco es la
forma práctica que adquirimos para enfrentarnos a las situaciones, cómo
nos enseñan a valorar el recurso humano, y la importancia del trabajo en
grupo.
AHORA QUE YA ES INGENIERO, ¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAN A LOS QUE ESTÁN
ESTUDIANDO O QUIEREN COMENZAR ESTA CARRERA?
A los que quieran comenzar esta carrera les aconsejaría aprovechar la
posibilidad de poder estudiar en la universidad pública, a los que están
estudiando que disfruten de su estadía por la universidad y que se
comprometan con la institución en todo lo que puedan, eso también es
parte de la formación.
¿QUÉ PERSPECTIVAS CREE QUE TIENE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS
CONSIDERANDO EL INCREMENTO CONSTANTE DE SU DEMANDA EN EL MUNDO?
Las perspectivas son alentadoras. La verdad es que en general se
necesitan ingenieros, pero sobre todo de ingenieros especialistas. Los
puestos laborales que antiguamente se ofrecían a ingenieros químicos,
hoy están siendo convocados ingenieros de nuestra formación.
¿QUÉ ROL CREE QUE DEBE CUMPLIR HOY EL INGENIERO EN ALIMENTOS EN NUESTRO
PAÍS?
SIENTO QUE COMO INGENIEROS ES FUNDAMENTAL PARTICIPAR DEL DESARROLLO
INDUSTRIAL DE NUESTRO PAÍS, BUSCANDO SATISFACER LAS DEMANDAS DEL MERCADO
REGIONAL, INNOVAR EN PRODUCTOS QUE BRINDEN SOLUCIONES, EXPORTAR MÁS
PRODUCTOS PROCESADOS CON VALOR AGREGADO.
También, hay muchos ingenieros investigadores que trabajan
silenciosamente de forma apasionada en la búsqueda de alternativas
tecnológicas que mejoren los procesos, o atendiendo necesidades de
poblaciones con dificultades en su dieta para la digestión de ciertas
clases de alimentos.
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1]
Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150515/225c4f75/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ?Como ingenieros es fundamental participar del desarrollo industrial de nuestro país?.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 51157 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150515/225c4f75/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1016803.JPG
Type: image/jpeg
Size: 1151299 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150515/225c4f75/attachment-0002.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1016806.JPG
Type: image/jpeg
Size: 972123 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150515/225c4f75/attachment-0003.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales