[Medioslocales] De la Patagonia a Concordia para conseguir su título de Ingeniera en Alimentos

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Dic 20 15:22:56 ART 2016


DE LA PATAGONIA A CONCORDIA PARA CONSEGUIR SU TÍTULO DE INGENIERA EN
ALIMENTOS 

AGOSTINA GRAF VINO DE RIO GALLEGOS, SANTA CRUZ,  HASTA CONCORDIA PARA
ESTUDIAR LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS EN LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS.
HOY, RECIENTEMENTE RECIBIDA,  VUELVE A  SU PROVINCIA A VOLCAR TODO LO
QUE APRENDIÓ EN UNA DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES QUE TIENE LA
PATAGONIA: LAS FRUTAS FINAS. 

El proyecto final con el que obtuvo el título que  presentó la semana
pasada se denomina “ELABORACIÓN DE SUBPRODUCTOS A BASE DE CEREZAS EN
RESPUESTA A UNA NECESIDAD ACTUAL EN LA REGIÓN PATAGÓNICA”.  Este trabajo
que realizó junto a Natalia Muchiutti tiene como OBJETIVO PRINCIPAL 
DISEÑAR UNA PLANTA INDUSTRIAL CON CAPACIDAD PARA ELABORAR SUBPRODUCTOS
EMPLEANDO CEREZAS QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
EXTERIOR.  Otro de los objetivos fue analizar la factibilidad económica
para instalar dicha planta industrial con maquinaria capaz de ser
empleada para la elaboración de otros productos utilizando como materia
prima frutas de la región y de esta manera, aumentar la rentabilidad de
la empresa. Lo que se busca es crear productos seguros, con valor
agregado y, en consecuencia, aumentar la rentabilidad del negocio.  

AGOSTINA OPTÓ POR ESTE TEMA PARA SU PROYECTO FINAL a partir de una
charla que tuvo con un productor de frutas finas de la Patagonia quien
le comentó que tenían un elevado porcentaje de fruta no apta para la
comercialización en fresco y realizaban diversos productos pero sólo a
nivel artesanal. 

¿POR QUÉ ELIGIÓ ESTUDIAR EN CONCORDIA LA CARRERA DE INGENIERÍA EN
ALIMENTOS? 

Como la mayoría de los estudiantes de Santa Cruz, cuando finalizamos los
estudios secundarios debemos emprender un nuevo camino varios kilómetros
lejos de casa. Comencé a buscar carreras afines a las materias que me
interesaban y allí fue cuando me interesé por Ingeniería en Alimentos.
Mis padres son entrerrianos, del departamento Tala, y me comentaron de
la existencia de esta carrera en la ciudad de Concordia. Ellos fueron
quienes me dieron la gran oportunidad de venir a estudiar acá, y así fue
que me mudé desde Río Gallegos a la ciudad de Concordia. 

¿QUÉ COSAS CONSIDERA QUE LE APORTÓ EL HABER TRABAJADO EN ESTE PROYECTO
PARA SU FORMACIÓN? 

En lo personal, con el proyecto pude tomar conocimiento de la totalidad
de cuestiones a tener en cuenta a la hora de llevarlo a cabo, y al mismo
tiempo pude integrar todas las materias estudiadas durante estos años.
También me ayudó a trabajar en equipo, ya que junto con mi compañera (y
amiga) Natalia Muchiutti trabajamos muy duro en este proyecto. Por otro
lado, la búsqueda de información,  me llevó a contactarme con personas
que trabajan con cerezas y a partir de esto surgió la idea de realizar
las PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS EN LOS ANTIGUOS, SANTA CRUZ. Es
decir, que el proyecto me llevó de forma directa a tomar contacto con
este tipo de industrias, y en simultáneo fui aprendiendo y tomando datos
para continuar con el proyecto. 

¿CUÁLES SON SUS PLANES A CORTO Y LARGO PLAZO? 

Mi plan a corto plazo es viajar a la localidad de Los Antiguos. A partir
del 22 de diciembre de este año comienza la cosecha de cerezas y allí
estaré trabajando en la misma empresa que realicé las Prácticas
Profesionales Supervisadas. A largo plazo me gustaría continuar
estudiando, especializándome y al mismo tiempo adquiriendo experiencia
en cuanto a lo laboral. 

¿CONSIDERA QUE LA FACULTAD LA PREPARÓ PARA ENFRENTAR EL MERCADO LABORAL
ACTUAL? 

Sí, considero que la facultad te brinda muchas herramientas para
enfrentarte al mercado laboral actual, además de brindar muchas
oportunidades. 

¿QUÉ CAMBIARÍA Y QUE DESTACA DE LA FORMACIÓN RECIBIDA COMO INGENIERO DE
ALIMENTOS? 

Destaco el trato personalizado de los docentes (y todo el personal)
hacia los alumnos. Otra cosa para destacar es la posibilidad de aprender
a través de la experiencia tanto en los laboratorios como en la Planta
Piloto; en clases o durante los proyectos/actividades que realiza la
Facultad. 

AHORA QUE YA ES INGENIERO, ¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAN A LOS QUE ESTÁN
ESTUDIANDO O QUIEREN COMENZAR ESTA CARRERA? 

Es una carrera muy interesante y con amplia salida laboral. Le diría a
los que quieran estudiar esta carrera que aprovechen al máximo la ayuda
que todos los claustros les ofrecen y traten de involucrarse en las
actividades que se realizan, que de todo se aprende.  

¿QUÉ  PERSPECTIVAS CREE QUE TIENE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS
CONSIDERANDO EL INCREMENTO CONSTANTE DE SU DEMANDA EN EL MUNDO? 

CREO QUE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS ES LA CARRERA DEL FUTURO.
Con el aumento de la demanda hay un constante desarrollo de nuevos
productos donde el Ingeniero en Alimentos interviene, y no tiene
límites. 

¿QUÉ ROL CREE QUE DEBE CUMPLIR HOY EL INGENIERO EN ALIMENTOS EN NUESTRO
PAÍS? 

En mi opinión, un Ingeniero en Alimentos en el país debe aportar para
que los habitantes de las diferentes regiones tengan acceso a alimentos
seguros de valor agregado. También debe involucrarse en las
problemáticas existentes en las diferentes regiones del país y aportar
posibles soluciones con el objetivo de mejorar las economías regionales.

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20161220/e52deea7/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: agostina en la Facultad.jpg
Type: image/jpeg
Size: 100013 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20161220/e52deea7/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: proyecto final.jpg
Type: image/jpeg
Size: 107179 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20161220/e52deea7/attachment-0004.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: agostina acompañada por sus amigos.jpg
Type: image/jpeg
Size: 242154 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20161220/e52deea7/attachment-0005.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: De la Patagonia a Concordia para conseguir su título de Ingeniera en Alimentos.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 51792 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20161220/e52deea7/attachment-0001.docx>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales