[Medioslocales] Se realiza en Concordia el I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Mayo 22 13:26:50 -03 2017


SE REALIZA EN CONCORDIA EL  I CONGRESO ARGENTINO DE BIOLOGÍA Y
TECNOLOGÍA POSCOSECHA 

El 25, 26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2017 EN EL CENTRO DE CONVENCIONES CONCORDIA
 tendrá lugar EL  I CONGRESO ARGENTINO DE BIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
POSCOSECHA, JUNTO CON LAS IX JORNADAS ARGENTINAS DE BIOLOGÍA Y
TECNOLOGÍA POSCOSECHA, BAJO EL LEMA “SUMANDO VALOR A LA PRODUCCIÓN
FRUTIHORTÍCOLA NACIONAL”. 

Este importante Congreso está ORIENTADO  A INVESTIGADORES, TÉCNICOS,
DOCENTES, ESTUDIANTES Y PRODUCTORES DEDICADOS A LA BIOLOGÍA Y LA
UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE POSCOSECHA y contará  con DISERTACIONES DE
RECONOCIDOS ESPECIALISTAS DE NUESTRO PAÍS Y DEL EXTRANJERO en las
temáticas de alteraciones patológicas, fisiopatías, tecnologías para
prolongar la vida útil de frutos, hortalizas, aromáticas y flores y
nuevas tecnologías para agregado de valor. 

Además, tendrán lugar sesiones de poster y la presentación oral de
trabajos seleccionados. Durante el Congreso se llevará a cabo un taller
de alteraciones patológicas y su control en productos frutihorticolas y
la situación actual de las producciones de importancia regional. 

El Congreso es organizado por  INTA Concordia,  Facultad de Ciencias de
la alimentación - UNER * CIDCA - CONICET La Plata * INFIVE - CONICET-
UNLP . Las áreas temáticas que serán abordadas son: Alteraciones
Patológicas, Fisiopatía,  Tecnologías para prolongar la vida útil, 
Nuevas tecnologías para agregado de valor, Efectos de los procesos
tecnológicos sobre la calidad. 

Hasta el momento los disertantes confirmados son:   Ing. Gloria Perez
(Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino)"EXPECTATIVA ARGENTINA
A LA EXPORTACIÓN DE LIMONES A USA". 

Dra. Sandra Guerrero (UBA Fac. de Cs. Exactas y Naturales).“ESTRATEGIAS 
CONTEMPORÁNEAS  HIBRIDAS  PARA  LA  PRESERVACIÓN DE  DERIVADOS
FRUTIHORTÍCOLAS. AVANCES Y DESAFÍOS.” 

Dra. Silvia Resnik (UBA Fac. de Cs. Exactas y Naturales)”MICOTOXINAS EN
FRUTAS FRESCA Y ALIMENTOS ELABORADOS: CONTROL Y PREVENCIÓN 

Dra. Pilar Buera (UBA Fac. de Cs. Exactas y Naturales) “AVANCES SOBRE
ASPECTOS FISICOQUÍMICOS DE LA CONSERVACIÓN DE VEGETALES”. 

Dra. Alicia Ordóñez Yapur (Univ. Nac. de Cuyo Fac. Ciencias Aplicadas a
la Industria) 

Dr. Florencio Podestá (CEFOBI -CONICET Rosario)“UN  ENFOQUE  BIOQUÍMICO 
DE  LOS  FACTORES  QUE  CONTROLAN  LA  CALIDAD  EN  FRUTOS  CÍTRICOS  Y
ARÁNDANOS”. 

Dr. Ariel Vicente (CIDCA -UNLP-CONICET La Plata)“TRATAMIENTOS CON LUZ
PARA MANTENER LA CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS: INFLUENCIA DE VARIABLES
DE PROCESO”. 

Msc. Ing. Elena Perez (INIA Salto Grande)“PROPICONAZOLE. ESTUDIO PARA EL
CONTROL DE LA PUDRICIÓN AMARGA EN CÍTRICOS”. 

Dr. Daniel Kirschbaum(EEA INTA Famaillá) “FACTORES PRECOSECHA, COSECHA Y
POSCOSECHA QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LAS PRINCIPALES BERRIES
CULTIVADAS EN ARGENTINA”.. 

Dr. Marcos Derita (CONICET -UNL) “BIOCONTROL DE ENFERMEDADES FÚNGICAS DE
POSCOSECHA DE FRUTAS UTILIZANDO PRODUCTOS OBTENIDOS DE PLANTAS
MEDICINALES”. 

Dra. Mariel Mitidieri (EEA INTA San Pedro) “MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS
Y ENFERMEDADES EN LA POSTCOSECHA”. 

Dra. Noemi Zaritzky (CONICET La Plata) "Optimización de los procesos de
precocción y congelación de vegetales crucíferos: calidad e inactivación
enzimática". 

Dra. Rosario Torres (IRTA, España)"NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE
ENFERMEDADES DE POSTCOSECHA DE FRUTA” Y “ESTUDIOS DE INTERACCIÓN  FRUTA
PATÓGENO:  UN  NUEVO  ENFOQUE  PARA  EL  CONTROL  DE  LAS  ENFERMEDADES 
DE POSTCOSECHA DE FRUTA”. 

Más información en http://congresoposcosecha.fcal.uner.edu.ar/ 

E-mail de contacto congresoposcosecha en fcal.uner.edu.ar   . 

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170522/9318cd36/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: frutihorticola.jpg
Type: image/jpeg
Size: 10062 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170522/9318cd36/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Se realiza en Concordia el  I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 52049 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20170522/9318cd36/attachment-0001.docx>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales