[Medioslocales] UNER y CONICET al mando del primer Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Jun 8 15:34:51 -03 2020


*UNER y CONICET al mando del primer Instituto de Ciencia y Tecnología de
los Alimentos de Entre Ríos*



Días atrás se aprobó de manera oficial la creación del *Instituto de
Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos* *(ICTAER),* como
resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto entre la *UNER y el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).*

El Instituto de doble dependencia estará integrado por la Facultad de
Ciencias de la Alimentación y la Facultad de Bromatología de la UNER y
CONICET y tendrá como objetivo fortalecer la capacidad investigativa y
tecnológica en el sector alimentario de toda la Provincia.

*En comunicación con el programa Aire Fresco de Radio UNER Concordia, la
Secretaría de Investigación de la FCAL, la Dra. Liliana Gerard, comentó el
trayecto para la creación del ICTAER que comenzó desde hace varios años y
que, a través de un convenio firmado por ambas instituciones en 2012, se
propuso como objetivo la radicación de investigadores del CONICET en la
Provincia de Entre Ríos. *

*La alianza estratégica permitió generar una masa crítica de investigadores
que empezaron a nuclearse en las 9 Unidades Académicas de la Universidad,
especialmente en las dos que lo constituyen. *

*“Como Facultad y Universidad es una posibilidad de ingreso de
investigadores para potenciar las capacidades de innovación y tecnológicas,
sobre todo en el sector alimentario, tan importante para la Provincia de
Entre Ríos”, afirmó Gerard. *

*El trabajo que comenzó hace tiempo se profundizó durante el año pasado
para que hoy, en tiempos de cuarentena, se conforme como un instituto
oficial. “La Facultad tiene las puertas cerradas en este tiempo para la
presencialidad, pero las actividades y el trabajo desde casa, con las
precauciones y las medidas necesarias, dan sus frutos”. *

Por otra parte, la Secretaria de Investigación, comentaba que el hecho de
que los investigadores CONICET pertenezcan a un instituto les otorga mayor
jerarquía al investigador y también a la universidad.

“Esto permite potenciar la investigación y también la llegada de nuevos
investigadores. En este momento, la UNER, de la mano de las dos Facultades
que lo componen, estamos trabajando en la elección del director del
Instituto, que será mediante concurso público. Así, cualquier investigador
de CONICET o de la UNER puede participar en esta convocatoria. Los
postulantes tendrán que presentar propuestas de trabajo y luego defenderlas
mediante entrevistas”, comentó la secretaria.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20200608/a5aec282/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales