[No_docentes] ▶ Agenda y NOVEDADES FCAL

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Ago 30 18:26:35 -03 2021


*Aprendizaje colectivo en tiempo de pandemia Acción de Extensión:
Tecnicatura en Gestión Gastronómica*





En Concordia, hay un grupo de Facebook que convoca y nuclea a mujeres
emprendedoras de la ciudad, con el objetivo de movilizar el consumo local,
emprendedor y de mujeres. Este grupo ha crecido en número y en diversidad
de emprendimientos durante la pandemia por el Covid-19, con mucho foco en
las producciones alimenticias.

En este contexto, docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Gestión
Gastronómica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación detectaron una
necesidad: contribuir al mejoramiento de la calidad y la inocuidad de los
productos alimenticios elaborados que, actualmente, son la fuente de
ingresos de muchas personas en el marco de la pandemia.


*Investigación completa HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/aprendizaje-colectivo-en-tiempo-de-pandemia/>*





*El impacto ambiental de la producción de carnes*




Sofía Esteche, Agostina Martínez, Micaela Piacenza, Florencia Scarzello son
estudiantes avanzadas de la Ingeniería en Alimentos de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación y presentaron, como trabajo de investigación,
la relación entre la producción de carnes y el impacto ambiental.

La investigación cuenta con una minuciosa descripción de los procesos, los
lugares de impacto y las posibles mejoras, entre las que se
encuentran: mejoras de productividad que reducen las intensidades de
emisiones, captura de carbono a través de un manejo mejorado de los pastos
y una mejor integración ganadera en la bio-economía circular.


*Investigación completa HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/el-impacto-ambiental-de-la-produccion-de-carnes/>*






*CURSO SABER DE CERDOS Y PECES 2021: “TU IDEA SE CONVIERTE EN PROYECTO”*





*Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias
de la Alimentación se participará del Curso SABER DE CERDOS Y PECES 2021
“Tu idea se convierte en proyecto”, con la charla **“Buenas prácticas de
manufactura y habilitaciones”.*





*Fecha**: jueves 2, 16, 30 de septiembre y 14 y 28 de octubre*

*Horario**: de 14 a 16 horas*

*Plataforma:** Youtube INTA Concordia**.*

*Primer encuentro:  https://bit.ly/3z0MWQc <https://bit.ly/3z0MWQc>*



*Objetivo*: mediante el intercambio de saberes y experiencias entre los
participantes se logre iniciar la actividad o mejorar los emprendimientos
productivos y contar con un proyecto individual finalizado.



*Destinatarios*: personas que quieran introducirse en estas dos
producciones.



*Programa*:



·       *2 septiembre* “Situación actual de la porcicultura y la
acuicultura” <https://bit.ly/3z0MWQc>. Por Jorge Brunori y Ariel Belavi INTA



·       *16 septiembre* “Sistemas de producción”. Por Carlos Fuser INTA –
CTM, Juan Pablo Hegglin INTA, Federico Perren porcicultor, Fabricio Dragui
Escuela M. Campos, Lucas Barcos piscicultor.



·     *30 septiembre* “Prácticas de manejo”. Por Oscar Galli Merino y
Facundo Sal CENADAC, Raul Franco INTA



·       *14 octubre* “Ambiente y producción”. Por Mariel Bazzalo CARU,
Valentin Leites CTM, Carlos Fuser INTA-CTM



·       *28 octubre* *“Buenas prácticas de manufactura y habilitaciones”.
Por Liliana Ferreira ICAB, Celeste Stirnemann y Romina Bacigalupo UNER,
Ignacio Messina SENASA, Pablo Gudiño Dirección de Pesca y Acuicultura de
Entre Ríos, Jacinto Etchandia cocinero.*



 *Evento gratuito, con inscripción previa*



Informes e inscripción: 345 4154556 o

fuser.carlos en inta.gob.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/no_docentes/attachments/20210830/28ac0c66/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución No_docentes