[Medioslocales] Nueva Carrera en Concordia “Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria”
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Sab Dic 28 14:10:34 ART 2013
NUEVA CARRERA EN CONCORDIA
"Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria"
La FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER) abrió las
inscripciones para esta nueva carrera que se dictará en 2014 y que
contribuirá a mejorar y garantizar la calidad e inocuidad de los
alimentos a las grandes empresas, PyMes y productores de toda la cadena
agroalimentaria.
Un mundo que crecerá para fines del 2020 un 31% en su población exige
grande retos a sus sistemas alimentarios. Por esto, cada vez más se
requerirá que estos sistemas sean más eficientes de manipulación,
elaboración y distribución de los alimentos para lograr la protección de
los consumidores de todo el mundo que esperan alimentos que sean seguros
y de excelente calidad nutricional. Por ello se hace necesario contar
con más profesionales con una formación enfocada en esta problemática.
_"Esta exigencia, junto con el mayor compromiso asumido y la importancia
de posicionarse en el mercado con un producto de calidad y "más seguro",
genera en las empresas del sector la necesidad de disponer de RRHH mejor
formados para lograr estos fines"_, explicó el ING. CARLOS VIDAL,
ESPECIALISTA EN LA TEMÁTICA Y DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN. Asimismo, puntualizó que "_en la Facultad visualizamos
estas demandas existentes y la disponibilidad de docentes formados que
poseemos"_. Expresó además que en la actualidad las empresas cuentan con
INSUFICIENTES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN LA TEMÁTICA que ayuden a
implementar los procedimientos y controles necesarios para alcanzar y
sostener los estándares de calidad exigidos.
Algunos de los ámbitos laborales donde podrá desarrollarse este Técnico
en nuestra Región son: Frigoríficos, Establecimientos productores de
frutas, hortalizas, lácteos, empaques donde se acondicionan para su
consumo en fresco, entre otros.
En relación a la certificación, la misma es como una garantía por
escrito que emite una agencia certificadora independiente y reconocida
internacionalmente que asegura que el proceso de producción o el
producto cumplen con determinados requisitos que establecen diferentes
organizaciones o países. Este tipo de normas sirve para demostrar que un
alimento se ha producido de una determinada manera o que posee
determinadas características. Se utiliza principalmente cuando el
productor/elaborador y el consumidor no están en contacto directo, tal y
como ocurre en los mercados internacionales. Clientes y países destino
de exportaciones de alimentos exigen a sus clientes diferentes
certificaciones de normas a las empresas (EUREP, BRC, HACCP, IFS, ISO
Serie 22.000, etc.).
La Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria
tiene una duración de tres años, es no arancelada y su título habilita
para ejercer los siguientes alcances:
ü Participar en la planificación operativa de los procesos de control de
calidad aplicado a los agroalimentos y en el análisis del impacto
medioambiental en los distintos procesos de producción, transformación y
comercialización de alimentos de origen animal y vegetal.
ü Colaborar con la planificación, programación, organización y ejecución
de los planes y sistemas de gestión de la calidad e inocuidad en
cualquier punto de la cadena agroalimentaria.
ü Asistir a los profesionales del sector en todas aquellas tareas de
requerimientos técnico derivados del control de gestión.
ü Participar en la elaboración de procedimientos y manuales de control
de calidad. Participar en la evaluación de riesgos higiénicos-sanitarios
y toxicológicos de un alimento, proceso, ingrediente, envase e
implementar mecanismos de trazabilidad en el ámbito de la seguridad
agroalimentaria, entre otros.
Los interesados podrán inscribirse on line en la página
www.fcal.uner.edu.ar [1] o bien acercarse a la Oficina de Alumnado en
Av.Mons. Tavella 1450 de 15 a 20 horas.
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [2]
Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar
[2] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20131228/4e3a365a/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: inocuidad.jpg
Type: image/jpeg
Size: 70343 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20131228/4e3a365a/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Nueva carrera en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria u.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 80082 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20131228/4e3a365a/attachment-0001.docx>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales