[Medioslocales] Se aprobó el anteproyecto para la creación de una escuela secundaria dependiente de la UNER en Concordia

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Dic 10 16:40:54 ART 2014


 

SE APROBÓ EL ANTEPROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA SECUNDARIA
DEPENDIENTE DE LA UNER EN CONCORDIA 

El CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN
(UNER) dio un paso más para la CREACIÓN DE UNA ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA CON LA ORIENTACIÓN EN INDUSTRIA DE PROCESOS que funcionaría en
Concordia dependiente de la unidad académica. La propuesta será
presentada ahora en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de
Entre Ríos, para finalmente ser elevado a la órbita del Ministerio de
Educación de la Nación. LA ESCUELA COMENZARÍA A FUNCIONAR EN EL 2016 Y
SERÍA LA PRIMERA DEESTAS CARACTERÍSTICAS EN LA REGIÓN. 

La resolución fue aprobada con total consenso ya que esta iniciativa es
impulsada hace varios años en la Facultad de Ciencias de la
Alimentación. El anteproyecto surgió de los debates entre distintos
integrantes de la comunidad, docentes y personal administrativo y de
servicios; y del análisis integral de las propuestas educativas locales
y regionales para el nivel. Asimismo, esta iniciativa se inscribe en la
política de Desarrollo de la Universidad Nacional de Entre Ríos a la que
esta Facultad adhiere mediante la creación de nuevas carreras de
pregrado. 

Si bien ya existen escuelas secundarias técnicas la característica
diferencial que tendría esta es que dependería de la universidad
aprovechando su infraestructura y sus recursos humanos y el nivel de
enseñanza que sólo puede ofrecer una universidad. 

Cabe destacar que la apertura de establecimientos de enseñanza
secundaria se encuentra contemplada en el Estatuto de la Universidad
Nacional de Entre Ríos (Res. C.S. 113/05), que establece como una de sus
finalidades "propender a la coordinación de los TRES (3) ciclos de
enseñanza -primaria, media y superior- en la unidad del proceso
educativo, tendiendo a la obtención de una gradación lógica del
conocimiento en cuanto a contenido, complejidad y profundidad" (Artículo
2 Inciso f)). Asimismo, estas atribuciones por parte de las
universidades nacionales se expresan en el artículo 29 Inciso g) de la
Ley de Educación Superior N° 24.521. De hecho hay varias experiencias en
las Universidades Nacionales respecto a la creación de Escuelas
preuniversitarias en general y secundarias en particular, siendo la de
la Facultad de Ciencias de la Alimentación la primera en la región. 

Inicialmente, se utilizarían las instalaciones con que cuenta la
Facultad como sede de la escuela, mientras se gestiona la construcción
de un espacio específico o la adecuación de alguno ya existente que
responda a las características de la educación secundaria en términos
pedagógicos y organizativos. Actualmente la Facultad cuenta con los
siguientes servicios para los estudiantes: comedor, bibliotecas,
laboratorios, salas de informática y un gimnasio con 1200 mts2 para
actividades deportivas y recreativas. 

En cuanto al ingreso, sostiene el mismo criterio de INGRESO IRRESTRICTO
de la formación de grado de la UNER. Ante la eventual sobredemanda al
momento del ingreso y con base en la experiencia de otras universidades
nacionales, se considera un dispositivo de sorteo entre los inscriptos. 

Dentro de los beneficios que se consideran se señala que “LA CREACIÓN DE
UNA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA APORTARÁ A LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS
REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN, A LA VEZ QUE ESTIMULARÁ LA
CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS DE CARRERA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES".
Asimismo “LA INCLUSIÓN EDUCATIVA BRINDARÁ LAS CONDICIONES NECESARIAS QUE
POSIBILITEN MEJORAS EN LA CALIDAD DE VIDA DE SU COMUNIDAD, ESPECIALMENTE
DE LOS ESTUDIANTES PROVENIENTES DE SECTORES SOCIALMENTE VULNERABLES”. 

-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [1] 

Links:
------
[1] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141210/da0ecc56/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Se aprobó ante[proyecto para creación secundario.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 51872 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141210/da0ecc56/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: frente y pl p 012.jpg
Type: image/jpeg
Size: 622438 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141210/da0ecc56/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales