[Medioslocales] Docente de la UNER seleccionada como coordinadora en un curso sobre experiencias interculturales en Universidad de Alemania
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Jul 8 09:12:12 ART 2015
DOCENTE DE LA UNER SELECCIONADA COMO COORDINADORA EN UN CURSO SOBRE
EXPERIENCIAS INTERCULTURALES EN UNIVERSIDAD DE ALEMANIA
LA DOCENTE Y COORDINADORA DEL ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, GUILLERMINA CHABRILLON FUE
ELEGIDA PARA COORDINAR LA PARTE PRÁCTICA DE LA MATERIA RELACIONES
INTERNACIONALES – COOPERACIÓN INTERCULTURAL DEL CURSO “SUMMER ACADEMY ON
INTERCULTURAL EXPERIENCE KARLSRUHE 2015”, ORGANIZADO POR KARLSHOCHSULE
INTERNATIONAL UNIVERSITY DE KARLSRUHE, ALEMANIA, Y LA ONG INTERCULTUR
DEUTSCHLAND.
El curso universitario intensivo de 15 días que se realizará en el mes
de julio, está orientado a alumnos de grado o posgrado y también jóvenes
profesionales que tengan un interés o hayan tenido alguna experiencia
relacionada con la comunicación intercultural y el análisis de las
relaciones internacionales desde el punto de vista de la
multiculturalidad. Para este año se inscribieron más de 50 alumnos. Los
estudiantes son de distintas partes de Europa, gran parte del norte de
África (Egipto, Túnez, Marruecos) y de muchos países de Asia (Jordania,
Siria, China, Japón). Algunos son alumnos de esa universidad pero la
mayoría viaja especialmente de otros países para realizarlo.
¿CÓMO SURGE LA POSIBILIDAD PARA ANOTARSE EN ESTA CONVOCATORIA?
Esta convocatoria es para Europa principalmente. Me enteré por un amigo
alemán que está trabajando en una empresa alemana en Argentina. Él
conoce mi formación y amplia experiencia en los temas del curso y en
otros idiomas y mis experiencias como alumna secundaria, universitaria y
como voluntaria en intercambios interculturales, además de mi trabajo en
una universidad de Brasil durante un intercambio universitario docente
allá. Por eso me comentó sobre esta convocatoria, ya que, si bien todo
el curso es en inglés, buscan personas que hayan tenido experiencias
profesionales multiculturales. En pocos días tuve que presentar un
proyecto para la materia y mi CV y al mes quedé seleccionada.
¿CUÁL SERÍA SU FUNCIÓN COMO COORDINADORA DE LA PARTE PRÁCTICA DE LA
MATERIA RELACIONES INTERNACIONALES?
Voy a coordinar la parte práctica de la materia de relaciones
internacionales desde el punto de vista de la Comunicación Intercultural
y la Adquisición de Competencias Interculturales. En las relaciones
internacionales hay profesionales que vienen principalmente de la
economía o de las ciencias políticas, acá los profesores disertantes
tienen todo ese amplio espectro. Y los entrenadores tenemos como misión
mirar las relaciones internacionales desde el punto de vista de cómo
podemos comunicarnos, cómo podemos comprender al otro, cómo aprender
habilidades de competencia intercultural. Serían las relaciones
internacionales desde el punto de vista de cómo poder entendernos mejor.
Diseñamos el programa y vamos a coordinar la parte práctica junto con
una especialista en Antropología Cultural y en Interculturalidad que es
eslovaca y que vive en El Cairo. El profesor disertante es alemán pero
vive en Namibia. Trabajamos en equipo y es muy interesante, vía Skype y
por email en equipo los tres. A su vez, cada quince días tenemos una
reunión grupal por Skype con el resto de los coordinadores de la parte,
que en total son 8. Los coordinadores son de Eslovaquia, Eslovenia,
Francia, Hungría, Turquía,Israel, una chilena que vive en Alemania y yo,
que soy la que viajo de más lejos. Trabajamos en nuestra materia y luego
con los demás para asegurarnos que no estamos repitiendo ciertos
contenidos. El curso es intensivo y se llama: "El desafío de las
experiencias interculturales hoy día tanto en el ámbito del trabajo como
el de la educación". En un mundo cada vez más multicultural tanto los
que vienen del área académica como profesionales que vienen de la parte
privada o que están estudiando para diplomáticos se encuentran, en todos
los ámbitos, con personas de distintas culturas. Todos los que vamos a
trabajar en el curso hemos vivenciado la experiencia intercultural de
varias maneras y hemos entrenado a estudiantes y trabajado con gente de
diversas culturas.
¿QUÉ RECURSOS VAN A UTILIZAR?
Vamos a trabajar con estudios de casos, muchos videos, la idea es que
sean clases multimediales. Vamos a trabajar los actores de las
relaciones internacionales, los medios de comunicación y su
subjetivización de la información para despertar conciencias y que los
alumnos estén preparados para poder discernir. También, vamos a ver las
distintas posturas sobre la globalización.
¿QUÉ CONSIDERAS QUE ESTA EXPERIENCIA PUEDE SUMARTE COMO DOCENTE Y PARA
EL ÁREA QUE TENES A CARGO EN LA FACULTAD?
Por un lado, como docente, la posibilidad de ver cómo trabajan docentes
de otras partes del mundo. Desde ya, estoy aprendiendo muchísimo con
estas videoconferencias que estamos teniendo por Skype. Poder ponernos
de acuerdo con el disertante y la otra coordinadora del taller, por
ejemplo, en cuáles deberían ser los objetivos, ¿cómo debería ser una
clase?, ¿qué es enseñar?, ¿es transmitir conocimiento o es ayudarlos a
pensar? Me impactó lo que nos dijo el disertante: "yo no vengo a
transmitir contenidos, yo quiero hacerlos sentir y que ellos vivencien".
Vamos a hacer muchos juegos de simulación o actividades para que puedan
en carne propia sentir lo más posible, qué pasa cuando uno se encuentra
en situaciones con gente de otros países o culturas y tiene que
interactuar.
Por otro lado, ver una universidad que es súper moderna donde trabajan
de otras formas, tienen hasta distinto mobiliario más informal y
relajado, cómo utilizan la tecnología. También muy importante son los
contactos que uno puede hacer para futuros intercambios para nuestra
institución.
Para cualquiera en su trabajo que sale de su lugar habitual e interactúa
con personas con otras experiencias y que vienen de otras disciplinas,
es muy enriquecedor.
SOBRE LA UNIVERSIDAD
La universidad alemana Karlshochsule International University se dedica
a carreras de grado y posgrado en Relaciones Internacionales, Negocios y
Marketing Internacional, Globalización, Economía y Derecho Internacional
y cursos preparatorios para Diplomacia, entre otros. El curso, que se va
a dictar en el mes de julio, incluye la estadía y otras actividades
culturales y sociales. La particularidad que tiene es que todos los
disertantes además de la formación académica, hemos vivido también
experiencias interculturales.
Más información sobre el curso en:
http://www.summeracademy-karlsruhe.org/ [1]
http://www.summeracademy-karlsruhe.org/#lecturers-and-trainers [2]
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [3]
Links:
------
[1] http://www.summeracademy-karlsruhe.org/
[2] http://www.summeracademy-karlsruhe.org/#lecturers-and-trainers
[3] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150708/9324d1e3/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Docente de la UNER fue seleccionada como coordinadora en un curso sobre experiencias interculturales en Universidad de Alemania.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 51792 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150708/9324d1e3/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: DSC08043.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2489441 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150708/9324d1e3/attachment-0002.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: En aerop. El Calafate.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2697501 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150708/9324d1e3/attachment-0003.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales