[Medioslocales] Segundo doctor en Ingeniería con Mención en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UNER
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Vie Oct 2 15:16:24 ART 2015
SEGUNDO DOCTOR EN INGENIERÍA CON MENCIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE
ALIMENTOS DE LA UNER
REYNALDO SILVA PAZ oriundo de Lima, Perú, obtuvo su TÍTULO DE DOCTORADO
con la más alta calificación, en la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS, convirtiéndose en
el segundo doctorando en alcanzar el grado de doctor DEL PROGRAMA DE
“DOCTORADO EN INGENIERÍA CON MENCIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE
ALIMENTOS” DE LA UNER
Silva Paz defendió su tesis denominada: "OSMODEHIDROCONGELACIÓN DE PAPA
(SOLANUM TUBEROSUM) IMPREGNADA CON CALCIO Y VITAMINA C ENVASADA EN
ATMÓSFERA MODIFICA", el día 28 de septiembre pasado, donde abordó el
estudio del proceso de osmodehidrocongelación de cubos de papa
fortificados, impregnados con vitamina C y calcio. A través de esta
investigación SE BUSCA OFRECER UN PRODUCTO NOVEDOSO DE FÁCIL Y RÁPIDA
PREPARACIÓN FORTIFICADO CON VITAMINA Y CALCIO Y DE ALTA ACEPTACIÓN PARA
LOS ARGENTINOS COMO ES LA PAPA.
Oriundo de Lima, Silva Paz llegó a la Argentina en el 2012 y desde
entonces reside en CABA, Buenos Aires. Sus estudios de grado los realizó
en la Universidad Peruana Unión, donde obtuvo el título de Ingeniero de
Alimentos. "Decidí cursar los estudios de doctorado el año 2011 (estando
en Perú), para lo cual me contacté por internet con mi directora de
tesis (Dra. Patricia Della Rocca) y luego de armar un plan de trabajo,
buscamos donde inscribirnos para el doctorado. Nos enteramos que en la
Universidad de Entre Ríos -Concordia, tenían el programa de DOCTORADO EN
INGENIERÍA MENCIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, que es el área que
me interesa para mi formación académico-profesional, además de la plana
docente y el plan de estudios que presenta esta carrera", explicó
Reynaldo.
Actualmente, Silva Paz está realizando un trabajo de investigación en el
INTA-Castelar en el área de procesamiento de alimentos, y acaba de
culminar la especialización en Bromatología y Tecnología en la
Industrialización de Alimentos en la Universidad de Buenos Aires.
También, está participando en algunos proyectos de la Universidad
Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Buenos Aires donde se
desarrolló su trabajo de tesis.
"Mis planes a futuro son poder afianzar un grupo de investigación en
Perú y trabajar proyectos a nivel internacional Perú-Argentina",
destacó. También Reynaldo aprovechó para agradecer y dedicar su
investigación. "Quiero agradecer en especial a la Dra. Patricia Della
Rocca por su apoyo incondicional y enorme paciencia para guiar este
trabajo de tesis y al Dr. Osvaldo Tisocco por guiarme y ayudarme a
culminar esta meta. Este tesis doctoral está dedicado a mis gemelos
Misael e Ismael", finalizó.
SOBRE LA INVESTIGACIÓN
La osmodehidrocongelación consiste en un proceso combinado en el que se
produce una deshidratación parcial del producto al sumergirlo en una
solución concentrada de solutos y posterior congelación. Por
consiguiente, se reduce la formación de cristales de hielo y se produce
un menor daño a la estructura. Además la carga térmica a extraer es
menor respecto del proceso de congelación sin pretratamiento osmótico
logrando un importante ahorro de energía y un producto de menor volumen.
Asimismo, la deshidratación por pulsos de vacío permitió impregnar con
calcio y vitamina C el producto a concentraciones suficientes que
permiten considerarlo como un alimento fortificado. El envasado con
atmósfera modificada en bolsas de material trilaminado,
polietileno-aluminio-polietileno permitió conservar las características
nutricionales (vitamina C y calcio), los parámetros de calidad
relacionados con la textura y el color, así como también, su estabilidad
al deterioro microbiano en el lapso de tiempo considerado.
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151002/ea2c6f4f/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Segundo doctor en Ingeniería con Mención en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UNER .docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 51640 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151002/ea2c6f4f/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Reynaldo con sus directores de tesis.jpg
Type: image/jpeg
Size: 1305653 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151002/ea2c6f4f/attachment-0001.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Silva Paz expone frente a jurados y publico.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2705575 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151002/ea2c6f4f/attachment-0002.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1017768.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2347272 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20151002/ea2c6f4f/attachment-0003.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales