[Medioslocales] “El Desafío del Siglo XXI es lograr que todas las personas tengan alimentos disponibles, nutritivos y seguros”
prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar
prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar
Jue Oct 8 16:16:08 ART 2009
Segunda Jornada de la XII edición del Congreso Argentino de Ciencia y
TecnologÃa de Alimentos (CYTAL 2009)
“El DesafÃo del Siglo XXI es lograr alimentos disponibles, nutritivos y
segurosâ€
Asà lo expresó el reconocido cientÃfico Dr. David Lineback de la
Universidad de Maryland, USA durante la conferencia plenaria desarrollada
en el inicio de la segunda jornada del CYTAL y advirtió que el contexto
mundial de crecimiento constante de la población sobre todo en los paÃses
sub desarrollados, es una amenaza para el logro de este desafÃo.
Además el especialista señaló que en un mundo donde se convive con dos
extremos, donde los pobres tienen hambre e inseguridad alimentaria y los
ricos gozan de alimentos de alta gama y de alimentos seguros, los
cientÃficos deben adecuarse a estos requerimientos para lograr alimentos
accesibles, adecuados y seguros.
Al referirse a las tendencias señaló que el consumidor busca cada vez más
obtener bienestar, conveniencia y placer (experiencia sensorial) a través
de los alimentos y que para desarrollarlos se necesita de nuevas
tecnologÃas y sugirió informar a los consumidores para que no tengan miedo
a lo nuevo. “Hay que poner la ciencia sobre la mesa para que el consumidor
pueda tomar la decisiónâ€, expresó.
Para terminar, Lineback señaló que se deben aprovechar los beneficios de la
tecnologÃa para promover la alimentación y lograr alimentos atractivos,
saludables y seguros.
La Conferencia plenaria denominada: “Food Science and Tchnology: challenges
and opportunities in the 21 st century†se desarrolló en el Salón de Actos
de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) en el marco del XII
Congreso Argentino de Ciencia y TecnologÃa de Alimentos que se está
desarrollando en Concordia en la Facultad de Ciencias de la Alimentación,
de la Universidad Nacional de Entre RÃos.
El Congreso Argentino de Ciencia y TecnologÃa de Alimentos es organizado
por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA) y realizado
cada dos años. En esta oportunidad el congreso lleva por nombre
“Alimentación y EnergÃa: Globalización y DesafÃos†y reúne a docentes de
las distintas carreras de alimentos, a investigadores, alumnos, tanto de
la carrera de grado como las de posgrado, y graduados que están vinculados
a la industria de los alimentos.
POR MÃS INFORMACIÓN: www.fcal.uner.edu.ar
Ãrea de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Lineback.jpg
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 466399 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20091008/3f49ef5c/attachment-0001.jpg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Conferencia Lineback.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 32768 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20091008/3f49ef5c/attachment-0001.doc
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales