[Medioslocales] Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación presentarán más de 30 trabajos científicos en FoodInnova

Comunicación Institucional - FCAL comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Oct 14 11:03:46 ART 2014


 

INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN PRESENTARÁN
MÁS DE 30 TRABAJOS CIENTÍFICOS EN  FOODINNOVA 

Durante la CONFERENCIA INTERNACIONAL FOODINNOVA, QUE SE DESARROLLARÁ
ENTRE EL 20 Y EL 23 DE OCTUBRE PRÓXIMO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE
CONCORDIA – ENTRE RÍOS, INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
ALIMENTACIÓN EXPONDRÁN MÁS DE 30 TRABAJOS CIENTÍFICOS ENMARCADOS EN LA
INGENIERÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Las investigaciones
reflejan la producción de conocimiento en el ámbito de la Facultad en la
búsqueda de incrementar las posibilidades de innovación, el agregado de
valor a las materias primas, su preocupación por la inocuidad
alimentaria y su meta principal que es la de formar profesionales
comprometidos con la sociedad. 

Asimismo, LOS PROYECTOS DONDE PARTICIPAN INVESTIGADORES Y ALUMNOS,
buscan dar respuesta a los intereses del sector agroindustrial, a la
comunidad en general y apuntan a generar cambios que, a mediano y largo
plazo, mejoren las perspectivas de desarrollo de la provincia y la
calidad de vida de las personas.

 LAS PRESENTACIONES CONSISTIRÁN EN: 

- Trabajos vinculados al desarrollo de técnicas analíticas para la
cuantificación de fungicidas en matrices alimentarias, tales como
aceites esenciales, frutas cítricas, pescado, agua; como así también
investigaciones referidas a la evaluación de técnicas de remoción de
fungicidas en alimentos. 

- Avances relacionados con la evaluación del efecto de distintas etapas
de la faena de pollo sobre la calidad de fillets de pechuga y empleo de
herramientas estadísticas para distinguir distintas categorías de carnes
bovinas. 

- Desarrollo de alimentos funcionales como obtención de nuggests de
pollo bajos en sodio y con el agregado de fibra, optimización de
variables tecnológicas en la obtención de jugo de arándanos para
maximizar la presencia de componentes bioactivos y obtención de cubos de
melón impregnados con extracto de antocianinas obtenido a partir de
arándanos, con el propósito de mejorar la calidad sensorial e
incrementar el contenido de componentes antioxidantes en el melón. 

- Estudio de variables de proceso en la obtención de productos
biotecnológicos elaborados con materias primas regionales y cultivos de
microorganismos autóctonos, como son vinos, espumantes y vinagres de
citrus y arándanos. 

- Desarrollo de películas comestibles, elaboradas a partir de fuentes
renovables que poseen menor impacto negativo en el medioambiente, para
utilizarlas en la obtención de envases biodegradables para alimentos.
También se expondrá sobre la obtención de recubrimientos activos para el
control de enfermedades de postcosecha en cítricos y el empleo de
atmosfera modificada para extender la vida postcosecha de arándanos. 

- Empleo de tecnologías emergentes que causan un mínimo impacto sobre
las propiedades nutricionales en los alimentos, como uso de ultrasonido
en el secado convectivo de ananá y de fluidos supercríticos asistidos
por ultrasonido para inactivar Escherichia coli en jugo de manzana. 

- Utilización del carbonato de calcio de la cáscara de huevo como
leudante químico en la obtención de productos de panificación y
desarrollo de alimentos libres de gluten para la población celíaca. 

- Transferencia de experiencias de articulación intercátedras de la
carrera de ingeniería en alimentos y el desarrollo de actividades
interdisciplinarias para mejorar la producción escrita de estudiantes de
Ingeniería en Alimentos. 

La Conferencia del más alto nivel científico es organizada por la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS (ARGENTINA), LA UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA DE VALENCIA (ESPAÑA) Y EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
INGENIERÍA DE ALIMENTOS PARA EL DESARROLLO (ESPAÑA), y será un punto de
encuentro de investigadores e industriales interesados en la innovación,
la elaboración de alimentos, la seguridad alimentaria y la educación en
ingeniería de alimentos. 

MÁS INFORMACIÓN: 

WWW.FOODINNOVA.COM [1] 

WWW.FACEBOOK/FOODINNOVA201 [2]4 

  
-- 

Lic. Magdalena Molteni

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/ [3] 

Links:
------
[1] http://www.foodinnova.com
[2] http://www.facebook/foodinnova201
[3] http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141014/97765788/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Investigadores presentarán mas de 30 trabajos cientificos.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 360693 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141014/97765788/attachment-0002.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: producción.jpg
Type: image/jpeg
Size: 1358241 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141014/97765788/attachment-0002.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: industria-de-alimentos.jpg
Type: image/jpeg
Size: 245949 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141014/97765788/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ProgramaFoodInnovaES.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 153718 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20141014/97765788/attachment-0003.docx>


Más información sobre la lista de distribución Medioslocales