[Medioslocales] Se realizó una Conferencia Taller para capacitar a productores y pescadores artesanales
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Sep 28 10:17:34 ART 2015
SE REALIZÓ UNA CONFERENCIA TALLER PARA CAPACITAR A PRODUCTORES Y
PESCADORES ARTESANALES
En el marco de la Jornada teórico-práctica de agregado de valor a la
producción de la pesca artesanal en Concordia se desarrolló EN LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN (UNER),la CONFERENCIA TALLER: LA
PESCA, LA ACUICULTURA Y SUS PRODUCTOS CON UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN
DE PESCADORES ARTESANALES, PEQUEÑOS PRODUCTORES, ESTUDIANTES, Y
REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES A FINES DE LA ZONA.
La actividad surge del PROYECTO "LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS Y
EL DESARROLLO ICTÍCOLA ASOCIATIVO DE LA REGIÓN DE SALTO GRANDE" que fue
presentado en la Primera Convocatoria Nacional a la Presentación de
Proyectos de Investigación y Constitución de Redes Universitarias -
Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, de la
Secretaría de Políticas Universitarias (Min Educación).
El DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN, GUSTAVO TEIRA
fue el encargado de dar la bienvenida a los expositores y participantes.
"Es una gran alegría recibirlos hoy, quiero resaltar por un lado la
fuerte integración de instituciones de la Ciudad que se reúnen para
hacer sus aportes y la conformación de un grupo heterogéneo que apunta
al mismo objetivo que es brindar soluciones o herramientas para hacer
crecer esta actividad", expresó.
Por su parte, el DIRECTOR INTA CONCORDIA, GUILLERMO MEIRE destacó la
importancia de haber trabajado desde el inicio del proyecto con los
productores. "Pudimos visibilizar un sector que estaba poco atendido por
las instituciones", señaló. Asimismo, aclaró: "la pesca es una actividad
que tiene que ver con la cultura y el arraigo de las personas por eso
trabajar es un deber que parte al desarrollo territorial y también se
trabaja en cuidar el rio, cuidar los recursos naturales y mantener el
agregado de valor a la producción que seguramente va a tener mucho éxito
a largo plazo".
En tanto, el SECRETARIO DE LA PRODUCCIÓN, NESTOR LOGGIO destacó la
importancia de los acuerdos interinstitucionales. "Los mejores logros
han sido los que se han coseguido a través de la mesa intersectorial,
Mesa de Gestión Local para la Economía Social Solidaria (MeGLESS).
"Buscamos un cambio para el productor de calidad y cantidad en la
producción y también en sus condiciones de vida", aclaró e invitó a los
asistentes a aprovechar esta instancia de trabajo, fortalecer la
economía social.
A continuación, el ING. RICARDO BOERI Y MÉD. VET. CLAUDIA MONTECCHIA,
TÉCNICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE MAR DEL
PLATA, dieron paso a la exposición donde se trató el Panorama de las
actividades de pesca y acuicultura en el mundo y en Argentina,
Introducción a las tecnologías de procesamiento del pescado; Preparación
y cortes, refrigeración, congelación; El valor del pescado;
Consideraciones para el desarrollo de productos pesqueros orientados al
mercado y experiencias de desarrollo de tecnologías de procesamiento
del INTI Mar del Plata en especies dulce-acuícolas como disparadores
para delinear posibles desarrollos en la región de Concordia y tramo
medio e inferior del Río Uruguay.
Para finalizar, se realizó un intercambio de ideas entre los presentes
sobre las posibilidades de desarrollo local y regional de tecnologías de
elaboración de productos de pesca y piscicultura.
Esta actividad fue financiada por la Secretaría de Políticas
Universitarias (MinEd) y la Sec. de Coord. Político-Institucional y
Emergencia Agropecuaria (MinAgri).
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150928/8eb5afb6/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Se realizo taller para capacitar a productores y pescadores artesanales.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 50589 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150928/8eb5afb6/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1017752.JPG
Type: image/jpeg
Size: 1897010 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150928/8eb5afb6/attachment-0003.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1017760.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2154230 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150928/8eb5afb6/attachment-0004.jpe>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: P1017759.JPG
Type: image/jpeg
Size: 2538303 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/medioslocales/attachments/20150928/8eb5afb6/attachment-0005.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Medioslocales